El líder de Podemos advierte a la presidenta andaluza, Susana Díaz, de que “no hay nada que hablar” mientras “no responda afirmativamente” a las peticiones planteadas por su formación.
La ganadora de las elecciones andaluzas, Susana Díaz, plantea gobernar en solitario y asegura que no tiene intención de dar el salto a la política nacional.
El Ibex cotiza plano, frente a las caídas del resto de Europa
Las elecciones andaluzas no cambian la visión del mercado sobre el escenario político español, pero se toman como una primera referencia a seguir en este intenso año electoral.
Mariano Rajoy ha asegurado en el comité ejecutivo del PP que el resultado andaluz no es extrapolable a nivel nacional y ha defendido la campaña de Moreno Bonilla.
Acabar con el endémico desempleo es el principal objetivo
Andalucía encara la nueva legislatura con los mismos problemas con los que inició la anterior un elevado desempleo, una baja productividad y una mala situación de las cuentas públicas.
Susana Díaz ha conseguido ganar las elecciones de Andalucía. Durante su campaña electoral anunció diversas medidas para favorecer la creación de empresas y fomentar el emprendimiento. ¿Podrá hacer frente a lo prometido a los autónomos andaluces?
El PP contempla 770 propuestas, entre ellas, defender el "dominó como deporte federado"
El PSOE, con 580 medidas, apuesta por convertir al flamenco en un "derecho del ciudadano"
Izquierda Unida promete wifi gratis y "enchufes en cada asiento" de los autocares
El coste de las elecciones autonómicas en Andalucía que se celebran este domingo asciende a 11,8 millones de euros, lo que supone 3,2 millones menos que el coste de los comicios de 2012
Andalucía debe reducir su déficit en 1.400 millones este año
El próximo presidente de la Junta de Andalucía manejará el presupuesto autonómico más elevado. Pese a las exigencias del objetivo de estabilidad, todos los candidatos prometen más gasto público.
La presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección promete que impulsará una ley para que “nadie pueda meter la sanidad pública en el debate” político.
Solo Extremadura y Castilla y León superan a Andalucía en el peso que tiene la actividad ligada a la Administración en el PIB y en el empleo. Dos de cada diez euros que generó Andalucía en el año 2013, lo hizo en su sector público.
Al menos tres de los partidos que se postulan como principales han utilizado perfiles falsos
Las Elecciones Andaluzas 2015 se comienzan a ganar en redes sociales como Twitter y los partidos políticos lo saben. Por ello, se crean diversos perfiles falsos para ser utilizados en la campaña electoral según este análisis de los principales partidos.
Un andaluz ingresa de media 8.408 euros netos al año, el 20,1% menos que la media
Todos los partidos que concurren a las elecciones del domingo repiten mantras y eslóganes en sus programas que podrían intercambiarse unos y otros, con independencia de su ideología.
La región se ha incorporado más tarde a la recuperación por su mala situación laboral