_
_
_
_

Los autobuses del Consorcio de Sevilla se integran en Meep

La aplicación de movilidad urbana, desarrollada por Globalvia, permite fijar el precio del billete en función del número de cambios de zonas adyacentes que se producen en el viaje

Una usuaria del transporte público, en Sevilla.
Una usuaria del transporte público, en Sevilla.Getty Images
CINCO DÍAS

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, ha llegado a un acuerdo con Meep, startup especializada en el desarrollo de soluciones de Movilidad como servicio, para la integración de la red de autobuses metropolitanos de Sevilla y sus tarifas en Meep Sevilla.

Esta startup, en funcionamiento desde 2020 y que fue lanzada por Globalvia, Meep y el Ayuntamiento de Sevilla, integra diferentes medios de transporte de una ciudad en una única aplicación, optimizando la cadena modal en los viajes, permitiendo a los usuarios agilizar sus desplazamientos, reduciendo el coste de los mismos y favoreciéndoles que puedan moverse de forma más ecológica y ambientalmente sostenible.

La integración de los autobuses metropolitanos en Meep Sevilla by Globalvia, se une a otros operaciones de transporte público y privados ya integrados en la app como TUSSAM, Metro de Sevilla, Voi, Yego, Sevici, Taxi y otras funcionalidades de valor añadido como Place To Plug, Parkimeter y el sistema de incentivos de Ciclogreen.

Íñigo Herzog, Borja Fernández–Acero y Guillermo Campoamor, CTO, Arquitecto de TI y CEO de Meep.
Íñigo Herzog, Borja Fernández–Acero y Guillermo Campoamor, CTO, Arquitecto de TI y CEO de Meep.

Esto permite reforzar la oferta de movilidad para los usuarios del área metropolitana, combinar los autobuses del Consorcio con otros medios de transporte a la hora de planificar, armonizar, simplificar y pagar los trayectos en la plataforma y además les ofrece la posibilidad de conectar los municipios de la provincia de Sevilla con la capital incluyendo las tarifas por saltos de la tarjeta de transporte.

En palabras de Guillermo Campoamor, CEO de Meep, “la integración del Consorcio de Transportes de Sevilla y sus autobuses metropolitanos en Meep Sevilla by Globalvia permite ofrecer a los usuarios una plataforma de MaaS que no solo coordine la movilidad urbana, sino también la interurbana”.

La integración es elemento diferenciador con respecto a otras conocidas plataformas de movilidad, ya que esto significa que el precio del billete que paga el usuario se establece en función del número de cambios de zonas adyacentes que se producen en su viaje con la posibilidad de bonificación por transbordo en determinados casos.

Según el Director Gerente del Consorcio de Transportes del Consorcio de Sevilla, Juan Carlos García, “la intermodalidad es fundamental en un sistema metropolitano de transportes. Además, con esta integración en MaaS Meep Globalvia Sevilla, el Consorcio crece en eficacia”.

Más información
Globalvia invierte tres millones en Meep para construir “el Netflix de la movilidad”

Para Fernando Vallejo, Director de Innovación y Sistemas de Globalvia, “la incorporación de la red de autobuses metropolitanos a la oferta de servicios de movilidad que ofrece nuestra app Meep Sevilla by Globalvia supone un paso más hacia nuestro objetivo de mejorar la experiencia de nuestros usuarios y facilitar su calidad de vida en la ciudad”.

Con esta nueva herramienta al servicio de los ciudadanos metropolitanos, el Consorcio de Sevilla pone en valor la digitalización y las nuevas tecnologías al servicio de los usuarios del transporte, mejorando así la calidad de vida en el entorno metropolitano.

Esta integración refuerza el proyecto Meep Sevilla by Globalvia significando un paso más hacia la expansión de la movilidad como servicio en España, así como la reducción del uso del vehículo privado y la congestión de la ciudad para conseguir una movilidad más conectada y sostenible.

Todo ello, gracias a las rutas sugeridas por la plataforma (la más sostenible, rápida, económica o recomendada) y la información a los usuarios de todos sus pasos en tiempo real sobre su trayecto que puede realizar combinando diferentes medios de transporte.

Esta nueva funcionalidad en Meep Sevilla by Globalvia se une a la reciente incorporación en la plataforma de patinetes VOI a nivel de pago, gracias a la cual los usuarios pueden, en una sola app, localizar y pagar el patinete más cercano, así como planificar su viaje con los principales medios de transporte de ambas ciudades. Además, Meep, de la mano de Ciclogreen, incorporó en 2021 un sistema de recompensas para incentivar la movilidad sostenible en el Parque Científico y Tecnológico (PCT) de Cartuja.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_