Un juez declara nulos los 132 despidos de La Cartuja Pickman
Un juez declara nulos los 132 despidos de La Cartuja Pickman
Un juez declara nulos los 132 despidos de La Cartuja Pickman
Barclays estudia la venta del 19% del Banco Zaragozano en Inversis
Berlusconi, a favor de que Europa aumente el gasto militar
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) aporta datos que demuestran que gran parte de los ciclos combinados, centrales en las que se basa la futura generación eléctrica, sufren retrasos. Las demoras son más evidentes en 2005. Mientras, los grandes consumidores reclaman el mantenimiento de las tarifas industriales.
La Xunta levanta la veda de pesca en la totalidad del litoral gallego
Venezuela estudia devaluar el bolívar en la segunda mitad del año
Los consejeros de RTL llegan a un acuerdo con Antena 3
Schröder supedita las privatizaciones a la subida del valor en Bolsa
Moscú se presenta como alternativa estable frente a la turbulencia política que caracteriza a la OPEP. De este a oeste, varios proyectos buscan aprovechar al máximo el potencial energético ruso
La deuda externa derivada de los pagos que los países extranjeros tienen pendientes con España ascendía a 11.400 millones de euros al finalizar el primer trimestre de este año. El 42% corresponde a deuda por operaciones comerciales y el 58%, a créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo. Rusia y Argelia acumulan el 38% de la deuda comercial
Entra en vigor el sistema para bloquear móviles robados
El ex monopolio de los ferrocarriles británico despide a 2.000 personas
La recuperación en EE UU podría adquirir fortaleza en el segundo semestre, dicen los analistas. Se espera que el recorte de impuestos de mayo tenga el papel dinamizador esperado. No obstante, Estados y municipios viven una crisis histórica. Cerrar los presupuestos de 2004 ha sido doloroso y en algunos casos imposible. A nivel local los impuestos suben y los servicios bajan.
Los inversores ajustan las carteras al cierre del trimestre, el mejor del S&P desde 1998
Vodafone lanza ofertas válidas en 36 países para hacer frente al sistema nipón i-mode
Un tribunal de Brasil anula la subida de tarifas telefónicas
Un Ibex un tanto opaco
El Santander Central Hispano ha pagado al Royal Bank of Scotland, su principal socio estratégico, 90 millones de euros para ejercitar la opción de compra que tenía sobre el 12,74% del Banco Santander Portugal, una de las marcas filiales con las que opera en aquel país. Con esta adquisición, el Santander afianza su posición con el control casi absoluto de sus principales participadas.
Acicalarse para salir bien en la foto
Ocho condenados en el juicio del 'caso Ardystil' que provocó seis muertos
La burbuja inmobiliaria
La SEPI pide concreción en las ofertas por Babcock
Metrovacesa incluye al consejo a tres miembros de Sacresa
Una sentencia acaba de reavivar la polémica acerca de las indemnizaciones por el despido de directivos. A pesar de que en el orden laboral se reconocen unas cantidades mínimas que el personal de alta dirección debe cobrar en caso de despido, la vía contencioso-administrativa no contempla esos mínimos y obliga a que las indemnizaciones de los directivos estén sometidas a retenciones desde el primer euro.
La junta de Abengoa aprueba la inclusión de tres consejeros independientes
OHL ha iniciado el proceso para vender su negocio de medio ambiente que desarrolla a través de Inima, empresa que adquirieron socios de la antigua Lain a la SEPI y que ahora es de OHL tras varias compraventas y fusiones. Banesto intermedia el proceso, que ha comenzado con la recepción de ofertas no vinculantes, con las que se espera determinar el precio de venta.
El euribor bajó en junio al récord del 2,014%