Las solicitudes de hipoteca en EE UU cayeron la semana pasada un 4,5%, lo que supone el segundo descenso consecutivo. Las refinanciaciones bajaron, pero aumentaron las ventas, según ha informado la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA en sus siglas en inglés).
Los bancos y cajas se han puesto las pilas en los últimos meses para dar salida a su 'stock' de viviendas procedentes de impagos. A través de sus respectivas webs inmobiliarias o mediante subastas por Internet lanzan ofertas con descuentos en el precio de los pisos que alcanzan hasta el 50% en el caso del Banco Santander.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, aseguró hoy que el incremento de las hipotecas constituidas en el mes de septiembre respecto al mes precedente y la moderación de su caída interanual "confirman la tendencia de estabilización" del mercado residencial. Por su parte, el presidente de la patronal de los promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, indicó que no cabe sino una "valoración positiva" del aumento de las hipotecas.
El número de hipotecas constituídas sobre viviendas se situó en 62.411 el pasado mes de septiembre y moderó su caída interanual al 4,2%, mientras que aumentó un 18,9% sobre el mes de agosto, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Banco Santander, a través de su filial inmobiliaria Altamira Real Estate, ha puesto a la venta sólo hasta el 31 de diciembre 600 inmuebles con descuentos que oscilan entre el 30% y el 50%.
Las entidades financieras españolas, que a finales del pasado año pusieron en marcha campañas especializadas en la venta de vivienda, han comercializado en nueve meses más casas que las seis mayores inmobiliarias cotizadas. Y la tendencia sigue. Hoy Santander sacará a la venta otros 400 pisos, con descuentos de entre el 30% y el 50%.
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) registra unas pérdidas acumuladas desde el año de su creación hasta 2008 de diez millones de euros, la mitad de su capital social, aunque hubieran alcanzado los 23,3 millones de euros de no mediar dos aportaciones de 13,3 millones de euros por parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) a cuenta de 2007 y 2008, según se extrae de informaciones remitidas por el Ejecutivo al Congreso de los Diputados.
Los consumidores españoles figuran entre los europeos que más siguen apostando por el mercado inmobiliario, ya que el 60% cree que es un buen momento para comprar una propiedad, según la encuesta sobre economías domésticas en Europa de la firma de asesoramiento Janus Capital.
El líder del PP, Mariano Rajoy, reclamó hoy que las entidades financieras que se reestructuren con la ayuda del dinero público procedente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) pongan a la venta "con grandes descuentos" las viviendas que tengan entre sus activos.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos certificó tan sólo 7.448 visados para construir nuevas viviendas protegidas (VPO) en el tercer trimestre del año, lo que supone un 25,9% menos que en el mismo periodo de 2008, pese a los esfuerzos desplegados por el Gobierno en esta materia.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, presentó hoy un informe ante el Consejo de Ministros en el que detalla las medidas de "transparencia" y lucha contra la corrupción urbanística puestas en marcha por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero e insistió en su compromiso para "evitar, detectar y reaccionar" contra estas prácticas.
Banesto organiza desde hoy y hasta el 22 de noviembre un rastrillo inmobiliario en el que ofrecerá 150 viviendas en Madrid y en el resto de España, procedentes de activos adjudicados, con descuentos de hasta el 40%, informó ayer la entidad que preside Ana Patricia Botín.
Banesto organiza desde mañana y hasta el 22 de noviembre un rastrillo inmobiliario en el que ofrecerá 150 viviendas en Madrid y en el resto de España, procedentes de activos adjudicados, con descuentos de hasta el 40%, informó hoy la entidad que preside Ana Patricia Botín.
El presidente de Aguirre Newman, Santiago Aguirre, afirmó hoy que "es muy posible que las entidades financieras se enfrentarán en los próximos 18 meses a una situación inmobiliaria que pone en duda su propia existencia".
Banesto ha puesto en marcha una campaña para sacar a la venta 140 viviendas de segunda mano en Catalunya con descuentos que llegan hasta el 40%, según informó hoy la entidad bancaria en un comunicado.
El mercado hipotecario español creció en septiembre el 0,86% interanual, lo que representa el primer incremento inferior al 1% desde 1992, informaron hoy fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
En España se tardan de media 344 días, casi un año, en vender una vivienda de segunda mano, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista.com.
Los permisos de construcción y el número de viviendas iniciadas en EE UU cayeron más de lo esperado durante el mes de octubre, hasta las 552.000 autorizaciónes y las 529.000 unidades, respectivamente.
La compraventa de viviendas ha sufrido un nuevo varapalo en el mes de septiembre en términos interanuales, al descender un 17,2%, según ha publicado hoy el INE. El número de operaciones ha retornado a las caídas de dos dígitos tras el respiro del mes de agosto. Los expertos no se ponen de acuerdo a la hora de explicar este jarro de agua fría de cara a la salida de la crisis del 'ladrillo'.
La compraventa de viviendas agudizó su caída interanual al 17,2% en septiembre, hasta un total de 37.621 operaciones, de las que el 53,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,5% sobre inmuebles de segunda mano. No obstante, con respecto al mes de agosto se ha producido un repunte del 10,6% de las ventas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Banco Sabadell invertirá 90 millones de euros en 10 promociones ubicadas en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía. La entidad financiera reducirá así su stock de suelo y favorecerá la construcción de obra nueva protegida en alquiler.
La caída de la construcción en España continuará al menos hasta 2014 y será el único país de su entorno en el que la actividad no se recuperará durante este período, según un informe realizado por una compañía de análisis vinculada a la Universidad de Oxford.
Caixa Catalunya ha vendido o alquilado 1.600 inmuebles a través de su paquete ''oportunidad vivienda'' en seis meses, tiempo en el que más de 25.000 personas se han interesado por la oferta inmobiliaria de la entidad financiera, informó ésta en un comunicado.
El crac inmobiliario suma y sigue. Las estimaciones efectuadas por Tinsa, una de las principales tasadoras, calculan que las casas se abarataron un 7,4% anual en octubre. Con este nuevo descenso, el ajuste que acumulan en 22 meses es ya del 14,2%, mientras en la costa han perdido casi el 20% de su valor desde finales de 2007.
La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ha sacado al mercado 400 viviendas procedentes del stock con rentas mensuales que oscilan entre los 315 y los 550 euros.
El descenso medio de los precios de la vivienda en España siguió moderándose en octubre al caer un 7,4% interanual frente al -8,3% del mes de septiembre y al -8,9% registrado en agosto, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) que publicó hoy Tinsa.
La producción de los fabricantes de materiales de construcción caerá hasta un 30% al cierre del año debido al derrumbe en la edificación y a la parada de la ejecución de obra pública, generada por la crisis económica.
El subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, afirma que una de las prioridades del organismo es velar por que las valoraciones de las garantías inmobiliarias que realizan las tasadoras se realicen con prudencia y visión a largo plazo.