Algunas operadoras han cambiado su estrategia, y mientras antes se decantaban por la reducción automática de la velocidad de navegación y no cobrar por cada mega consumido de más, ahora las principales operadoras deciden activar por defecto.
Llevamos viviendo unos años en los que el sector de las telecomunicaciones no ha hecho más que cambiar y cambiar –y lo seguirá haciendo-. Los packs de telecomunicaciones han supuesto una revolución, pero ¿cuánto cuesta añadir una línea móvil más?
Quizá eso sea demasiado, pero lo que sí es una realidad es que el teléfono móvil inteligente copa gran parte de nuestro día a día y cabe pensar que será utilizado para más cosas que las actuales, por ejemplo, abrir y arrancar un coche.
Las compañías de telecomunicaciones son especialistas en introducir novedades en el mercado con el objetivo de hacerlo más competitivo y ofrecer al cliente mejores prestaciones, aunque en ocasiones los cambios no son a favor del cliente.
Con un total de 50,6 millones de líneas en España, las operadoras se afanan por ofrecer tarifas atractivas e interesantes con el objetivo de captar más clientes y mantener a los ya existentes, y otras deciden establecer cambios que crispan a sus clientes.
La GSMA hace oficial la eSIM. Se reducirán las barreras del roaming y se permitirá el uso de una misma numeración para el teléfono inteligente, tableta y wearables.
Monitorizar el consumo tanto de minutos, como de megas y mensajes de texto, así como saber cuánto consume cada aplicación instalada en el teléfono nos permite conocer nuestro patrón de gasto y poder optimizarlo.
La oferta convergente quíntuple, la que ofrece telefonía fija, móvil, banda ancha fija móvil y televisión, es el paquete que más ha crecido. ¿Qué ofrecen las operadoras?
La teleco se posiciona en el prepago con fuertes descuentos
Banca y finanzas, ocio, llamadas… el teléfono móvil inteligente se ha convertido en una herramienta con la que poder ahorrar y optimizar casi cualquier gasto, así como ahorrar en tiempo y ganar en comodidad.
Desde el jueves, la operadora no cobrará un recargo a sus abonados por usar el móvil fuera de España. Vodafone ha anunciado también una subida de los precios y volumen de datos.
La bajada interanual en el primer trimestre del año es del 24%
Los precios de la telefonía móvil profundizaron su caída en el primer trimestre del año, según indica el informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).
Cada vez se compran menos discos y el usuario prefiere pagar por acceder a un gran número de canciones desde el ordenador, tablet y/o teléfono. El streaming es la respuesta.
Aumentos de precios que no sientan bien a los consumidores
El mes de septiembre es el elegido por algunas de las operadoras de telefonía para poner en práctica las subidas de precios que ya han ido anunciando a sus clientes.
Es indiscutible el alto grado de penetración del smartphone en todo el mundo, pero a nivel de ventas no todos los smartphones tienen el mismo éxito en el mercado. ¿Qué marca es la favorita en España?
Son muchos los usuarios que aún hoy día no sienten la necesidad de dar el salto al 4G a pesar de que en España se puede disfrutar de la red de 4G más veloz del mundo.
Los negociadores alcanzaron el acuerdo tras 12 horas de reunión. Aún debe ser ratificado por los gobiernos de los 28 Estados miembros. También acordaron normas para salvaguardar un internet abierto.
A diferencia de lo que ocurría en años anteriores con el coste del roaming. Este año las tarifas no bajaran por lo que la CNMC ha elaborado una guía para evitar las sorpresas en la factura.
El roaming europeo tenía fecha de caducidad, pero parece que ese momento se retrasará al menos hasta el 2017 o 2018. Por eso nos preguntamos, ¿cuáles son las mejores tarifas roaming?
ChatSim llegará próximamente a las tiendas españolas y nos permitirá usar WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería en todo el mundo por solo 10 euros.
Dicen que el tiempo hace el olvido, y éste puede llegar antes gracias a un sinfín de cambios en un sector en el que las novedades están a la orden del día como lo es el de las telecomunicaciones.
Las llamadas gratis son posibles como ya hemos visto con WhatsApp o Skype. Ahora bien, existen aplicaciones destinadas especialmente a ello como Hazte un Simpa, que nos ofrece llamadas gratis con nuestro teléfono (e ilimitadas).
La UE impone la instalación de un repartidor de costes en cada radiador