
Criterios extrafinancieros para impulsar el negocio bancario
Criterios extrafinancieros para impulsar el negocio bancario.
Criterios extrafinancieros para impulsar el negocio bancario.
El autor reflexiona sobre la necesidad de que la sociedad recupere la fe en las empresas y para ello propone que estas den ejemplo en tres frentes austeridad, coherencia y sueldos.
Deutsche Bank viene apostando por la diversidad en la entidad convencida de que es un valor añadido que fomenta y ayuda a mejores resultados de negocios.
Fundación Seres y Ashoka reunieron a más de 40 empresas y 8 emprendedores sociales para debatir sobre las cadenas híbridas de valor.
El autor argumenta que la RSC es un activo intangible exigible para las empresas y que, por tanto, es necesaria para que estas puedan seguir desarrollando su actividad.
La nueva norma de Sociedades de Capital obliga a las empresas a tomar medidas de transparencia en sus juntas de accionistas y consejos de administración
Los bonos sostenibles, que invierten en energías limpias o zonas desfavorecidas, ofrecen más rendimiento que la deuda pública
Motivación, sentido de pertenencia, fidelización… Las empresas buscan trabajadores identificados con sus valores, tocados tras la crisis
Son la cara visible de la responsabilidad social de las empresas. Cinco millones de voluntarios que ocupan su tiempo en ayudar a los demás. Relatamos algunas de sus historias que contribuyen a mejorar la vida de colectivos desfavorecidos o de quienes se ven envueltos en situaciones de emergencia
Las antiguas cajas de ahorros convierten en fundaciones sus actividades solidarias y recurren a la imaginación mientras llegan las aportaciones
Jurista de formación, se unió a L’Oréal en 1999. En 2007, el presidente de la multinacional, Jean-Paul Agon, pensó en él para dirigir un nuevo departamento, el de ética
Por su cometido, el área de compras de las empresas puede convertirse en un motor de cambio social, impulsando una corriente transformadora de los hábitos de RSC en el tejido empresarial.
En un tejido productivo cada vez más consciente de su responsabilidad social, los expertos apuntan a que están surgiendo nuevas oportunidades y retos en este ámbito.
Tendencias en RSC en 2015.
Desde Pelayo Mutua de Seguros se está llevando a cabo una política de trabajo por la integración de las personas con discapacidad que ha merecido numerosos reconocimientos.
Los empleados y clientes de Orange pueden generar donativos para los programas sociales cada vez que realicen una compra online, sin coste adicional gracias a la plataforma Shopciable.
Kimberly-Clark Professional ha puesto en marcha Escuelas Saludables, un programa planteado para menores de siete años con el que trata de romper la cadena de contagios en el colegio.
De la mano, la RSC y los objetivos empresariales.
AIS Group emplea modelos matemáticos y de inteligencia artificial para medir el impacto económico y social de instituciones financieras.
Los siete buques atuneros de la flota de Grupo Calvo embarcan observadores independientes que controlan la actividad y recogen datos científicos que alimentan evaluaciones de stocks.
El autor plantea la necesidad de que las empresas españolas continúen sumándose al Pacto Mundial de Naciones Unidas para contribuir a la consecución de un mundo más sostenible e igualitario.
BBVA, Grupo Vips y Supracafé han recibido el Premio Seres por poner en marcha programas de acción social encaminados a combatir el desempleo y la pobreza.
Vigilar el buen gobierno en las sociedades.
Juan Roig, presidente de Mercadona, ha invertido en proyectos de fomento del emprendimiento y el deporte 21 millones de su patrimonio particular.
Las compañías que practican el buen gobierno corporativo y son respetuosas con el medio ambiente y con la sociedad se revalorizan un 40% en el último lustro
Los inversores vigilan la ética empresarial.
En un mercado donde las ventajas competitivas son efímeras, las empresas se esfuerzan para poner en valor sus políticas de sostenibilidad