
La exigencia de seguridad jurídica en los contratos de crédito 'revolving'
El Tribunal Supremo debe continuar con su labor definitoria y aclaratoria de criterios en sus ulteriores resoluciones
El Tribunal Supremo debe continuar con su labor definitoria y aclaratoria de criterios en sus ulteriores resoluciones
Los exministros de Justicia Caamaño, Catalá y Campo critican también la situación del Poder Judicial en unas jornadas de los procuradores
La procura ha inaugurado sus XII Jornadas Nacionales de Juntas de Gobierno en Huesca para hablar de transformación
Juristas y empresarios debaten sobre el impacto de la reforma en un foro organizado por el CEM. La EUIPO ha recibido el Premio al Impulso a la Mediación
Los exministros Juan Fernando López Aguilar, Alberto Ruiz Gallardón, Rafael Catalá y Juan Carlos Campo han abogado por desbloquear la renovación del CGPJ
“Estamos intentando transmitir a las empresas la idea de que la mediación genera fortaleza económica”
Tras su paso por Justicia también trabaja para Herbert Smith Freehills, Codere y Belagua
En 2011 abandonó el consejo al ser nombrado número dos de Fomento con Rajoy
La sociedad pretende fortalecer las políticas de gobierno corporativo
Fuentes del sector confirman su incorporación al comité asesor
El decano repasa con Cinco Días Legal sus primeros 100 días "Es inaceptable la tendencia de llevar al abogado al banquillo" "Deben actualizarse los baremos del turno de oficio"
El CGAE reclama un 'plan de choque' para el turno de oficio Vicente Sánchez pide un esfuerzo de difusión de este derecho Los abogados reciben solo 133,5 euros por expediente
Delgado debe decidir qué hace con normas clave como la Ley de derecho de defensa Jueces, fiscales y letrados de justicia exigen más salario y mejores condiciones de trabajo
“Su nombramiento es un acierto: es dialogante, abierta, tiene una gran solidez técnica y conoce a fondo la justicia” “Catalá impulsó un acercamiento con los abogados muy superior al de etapas anteriores”
El ministro confía en que la moción no trunque los proyectos de Justicia previstos Tacha de “intereses partidistas” los intentos de derrocar a Rajoy tras el fallo por Gürtel
El ministro de Justicia asegura en el Foro Cinco Días que la sentencia del caso Gürtel ha provocado un tsunami político
Catalá admite que un tercio de los juzgados supera la carga de trabajo fijada Cree que hay medios suficientes pero no descarta reforzar la dotación de personal
El ministro de Justicia confía en reformar la ley de enjuiciamiento criminal y la fiscalía tras el verano pese a la moción de censura Cree que no faltan jueces, pese a que un tercio de juzgados supera la carga establecida, y cree que los recursos actuales deben permitir digerir los litigios hipotecarios
El ministro de Justicia confía en reformar la ley de enjuiciamiento criminal y la fiscalía tras el verano pese a la moción de censura Cree que no faltan jueces, pese a que un tercio de juzgados supera la carga establecida, y cree que los recursos actuales deben permitir digerir los litigios hipotecarios
La subida de los baremos será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018
Desde las asociaciones advierten que las protestas se mantienen
Catalá confía en que se retire la huelga del 22 de mayo
Catalá, sobre la huelga: "el 70% de las medidas se está negociando" Si hay Presupuestos, el departamento dispondrá de un 3,2% más
Catalá anuncia que el Ministerio hará suyas las 103 medidas acordadas en Subcomisión. El Foro Debate Procuradores "La reforma de la Justicia, ¿no merece un acuerdo?" reunió a los portavoces de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos.
Inciden en tres líneas: su agilización, reducir la litigiosidad y la legislación concursal
El plan normativo prevé la aprobación de 18 normas en materia de Justicia La elaboración de una ley orgánica de enjuiciamiento criminal entre los objetivos más ambiciosos
“Nos gustaría que se detuviera la fuga de empresas desde Cataluña al resto de España” “Los registradores deberíamos tener un papel significativo en la Ley de Créditos Inmobiliarios”