Desde que se creó el programa de activación para el empleo en enero, han participado en él una media de casi 40.000 personas, lo que representa menos del 10% del colectivo potencial previsto.
Era una de las medidas estrella para fomentar este producto
Sevilla advierte que el Ejecutivo que gane las elecciones se enfrentará a dos “patatas calientes” un ajuste de 10.000 millones en el Presupuesto y un nuevo modelo de financiación autonómica
El líder de CC OO considera que un impuesto finalista para costear las pensiones podría suponer una transferencia de rentas de los trabajadores a las empresas.
El sistema de protección social es una de las joyas de la corona que exhiben todos los partidos. Si bien, su mantenimiento requiere constantes y polémicas reformas que adoptar.
Trabajar como autonomo mientras se cobra una pensión de jubilación es posible. Sin embargo, no serán aceptadas las jubilaciones acogidas a bonificaciones o anticipaciones de la edad de jubilación.
El Real Decreto 1299/2009 permite que los autónomos puedan utilizar los planes de pensiones cuando estén inactivos, lo mismo que sucede con los profesionales asalariados.
Renta variable, en mayor o menor medida, es el ingrediente que no falta en las apuestas de las gestoras, en una campaña en la que se espera mantener el alza de las aportaciones.
Una encuesta de BBVA revela que al 86% le preocupa el futuro de las pensiones públicas
Las familias que logran ahorrar acumulan a final de mes 262 euros, un 15% menos que en 2014
El 37% de los españoles cree que el sistema público de pensiones podría desaparecer
El gasto de la Seguridad Social en pensiones contributivas ha sido de 8.340,5 millones de euros en noviembre, lo que supone un 2,9 % más que en el mismo mes de 2014, ha informado hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Dejará que los jóvenes 'adquieran' cotizaciones a la Seguridad Social
El PSOE ha sido el primero de los grandes partidos que ha hecho público su programa electoral. Más gasto social y una reforma impositiva para 2017, entre sus propuestas económicas.
Según Inverco tienen una rentabilidad anual del 4,8%
Son una opción para complementar la pensión pública. Son determinantes la planificación financiera teniendo en cuenta un horizonte temporal, el nivel de gastos e ingresos y el nivel de vida que se espera tener o mantener.
El escenario ha cambiado. La experiencia vivida ha provocado cambios en los ahorradores. La previsión de futuro cobra importancia y la cultura financiera gana necesariamente terreno.
Pide “tranquilidad y confianza” en el actual sistema de pensiones
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado hoy que los pensionistas han ganado en torno a 2.900 millones de euros de poder adquisitivo desde el 2013.
Aunque la declaración de la renta puede quedar lejos, es ahora, a final de año cuando conviene hacer los deberes analizar si lo pagado es suficiente o no, la conveniencia de modificar las retenciones y por supuesto, analizar las deducciones para reducir la factura fiscal.
VidaCaixa ha obtenido un beneficio neto consolidado de 249 millones hasta septiembre, un 51% menos que en el mismo periodo del año anterior por la ausencia de extraordinarios.
Advierten las dificultades de uso del nuevo simulador
El sector asegurador y los sindicatos coincidieron ayer en que el simulador de pensiones no es suficiente y que la ley exige el envío de una carta a los ciudadanos con la información de su pensión.
El secretario de Estado de Seguridad Social anuncia en la Jornada de Planes de Pensiones de Cinco Días que los españoles podrán conocer la estimación de pensión pública que cobrarán.
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha anunciado durante la Jornada de Planes de Pensiones de Cinco Días que desde mañana los trabajadores españoles podrán conocer cuál es la estimación de pensión pública que van a cobrar.
La directora de Seguros defiende las últimas reformas del sistema
Los planes de pensiones son fundamentales para completar el sistema de pensiones públicas del futuro. Esta es la conclusión de las primeras ponencias de la jornada sobre Planes de Pensiones organizada por Cinco Días e Ibercaja.
La proporción de inversores cautos se ha triplicado en cinco años
El producto más utilizado siguen siendo los depósitos bancarios, pese a su baja rentabilidad
La patronal de fondos cree que los perfiles más agresivo ganarán peso en los próximos años
Álava, Vizcaya y Guipúzcoa lideran el ranking de pensiones contributivas medias más altas de España, y también son los territorios donde más se han revalorizado estas cuantías.
La nueva ventana de liquidez a los 10 años ha mejorado notablemente la liquidez del producto
Es importante seleccionar un plan de pensiones que no cobre comisiones muy caras