La vivienda siguen sobrevalorados en España y el ajuste va a continuar este año con una nueva caída del 2%, antes de su estancamiento en 2015, según las previsiones trimestrales publicadas hoy por la agencia Standard & Poor s.
Uno de cada cinco nuevos propietarios de vivienda compra para arrendar
¿Ha tocado suelo la vivienda? El precio medio de las casas bajó un 9,2% en diciembre y cae el 39,4% desde máximos. Sociedad de Tasación prevé que aún bajen otro 5% hasta junio.
El precio de la vivienda cerró el año pasado con una caída del 9,2% respecto a diciembre de 2012, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) de la tasadora Insa.
En los barrios más baratos es más económico comprar. En los caros, alquilar
Entre un 60% y un 70% de las búsquedas de casa en la actualidad son para arrendar
Todas las comunidades autónomas finalizan el año con caídas de precio
Madrid, Baleares y País Vasco es donde menos descuentos se contabilizan a final de año
El estudio de Bankinter asegura que el mercado ya ha tocado fondo
Las empresas argumentan que el ajuste de precios y la reestructuración bancaria todavía no han concluido
La medida evita que muchas de estas compañías entren en concurso o causa de disolución
Si la comparativa se hace con el segundo trimestre del año, la vivienda se abarató el 0,4 %, hasta alcanzar un precio medio por metro cuadrado de 1.495,3 euros.
Después del ajuste aplicado al empleo y los salarios, se generaliza el de precios
Tras los éxitos de la automoción o la telefonía, los seguros, el transporte, el cine y el pan se suman al 'low cost'
Tinsa estima que la rebaja de octubre se moderó al 8,5%
Las casas en la costa mediterránea acumulan un ajuste del 46% desde máximos
Los dos archipiélagos son las zonas donde menos caen ya los precios inmobiliarios
El descuento que aplican las entidades es superior al 40% que acumulan las casas
Los compradores extranjeros se decantan por residencias muy bien ubicadas con los mejores equipamientos
Los vendedores consideran que todavía falta confianza para que se cierren más operaciones
El Gobierno admite por primera vez que la recuperación también llega al ladrillo
El portal inmobiliario Casaktua ha puesto a la venta más de 600 viviendas con un precio medio de 55.000 euros y descuentos de hasta el 50% en algunos inmuebles.
España, el único mercado de la UE que no se recuperará en 2015
Standard & Poor´s retrasa al menos hasta 2016 la estabilización de precios en el mercado inmobiliario en España. Augura que los precios caerán un 8% este año, el mayor recorte en la zona euro.
Cree que a España aún le queda para salir de la crisis
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el precio de la vivienda podría haber tocado “suelo” en algunos segmentos económicos.
Guadalajara y Toledo es donde más se han depreciado desde máximos
La comunidad insular registra ya tasas positivas de crecimiento económico y creación de empleo
El peso de la vivienda turística y las compras de extranjeros explican las subidas
El precio por metro cuadrado de la vivienda acumula un recorte del 38,1% desde el último trimestre de 2007, cuando se alcanzaron valores máximos, según Tinsa.
Los precios de la vivienda, tanto de nueva construcción como de segunda mano, continuaron su subiendo en septiembre aumentaron un 9,1% interanual frente al 8,3% que aumentaron en agosto.
La banca deberá revisarla con una frecuencia mínima
El Banco de España plantea establecer unos criterios más exigentes en la tasación de los inmuebles en garantía en operaciones de crédito, según figura en un borrador de circular.
Las casas de la capital andaluza son las que más se han abaratado desde máximos
En términos globales, las viviendas en España cuestan hoy la mitad que en 2007
Sociedad de Tasación prevé que las ventas mejoren lentamente mientras el precio seguirá a la baja
El Banco de España ha remitido un nuevo proyecto de circular, que incluye recomendaciones europeas y la nueva normativa hipotecaria, sobre la independencia de bancos y tasadoras.
El precio de los alquileres descendió un 0,3% interanual en septiembre, una décima más que en el mes anterior. Encadena así seis meses consecutivos de caídas, según datos del INE.
Crece un 43% en el segundo trimestre por el tirón de franceses, rusos y belgas
Entre los extranjeros residentes las compraventas solo aumentan un 4,4%
Los británicos ya solo representan el 15% de las operaciones cuando llegaron a suponer el 39%
Tinsa estima que la vivienda acumula un ajuste del 39,1% desde máximos
Mientras en Canarias la compra de pisos ya crece a tasas del 16%, en el País Vasco y Navarra todavía cae al 33% anual
Los municipios interiores es donde menos se ha abaratado la vivienda
Los precios ya solo deben bajar un 5% adicional, según la OCDE
El precio de la vivienda tocará fondo en el tercer trimestre de 2016 si mantiene el ritmo de caída actual, que oscila entre el 7% y el 8%, según el presidente del portal Idealista.com, Jesús Encinar.