![Anticorrupción pide 42 años de cárcel para Luis Bárcenas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2015%2F01%2F16%2Feconomia%2F1421420956_931317_39977200_fotograma_3.jpg?auth=9c63b17d830a49146cfe754744e9f92f4febbb886a560981b186d65b023212e1&width=414&height=311&smart=true)
Anticorrupción pide 42 años de cárcel para Luis Bárcenas
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy 42 años y medio de cárcel para el extesorero del PP Luis Bárcenas. Para el presunto líder de la red Francisco Correa solicita 110 años.
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado hoy 42 años y medio de cárcel para el extesorero del PP Luis Bárcenas. Para el presunto líder de la red Francisco Correa solicita 110 años.
La recuperación económicas centrará el discurso de los dirigentes populares
También pide 18 años de cárcel para Francisco Correa y Pablo Crespo.
El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps está acusado de malversación de caudales públicos y prevaricación . Están imputados también la exconsellera Lola Johnson y el empresario Jorge Martínez Aspar .
Un hombre empotra su coche cargado con dos bombonas de butano y varios sacos que contenían abono industrial contra la sede del PP en Madrid.
Un coche cargado bombonas de butano ha sido empotrado contra la sede del PP en la calle Génova de Madrid. El conductor, que asegura ser un empresario arruinado, ha sido detenido.
El juez que instruye la parte valenciana del caso Gürtel ha encausado a 15 personas por falsedad en las elecciones de 2007.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defiende la necesidad de apostar por la transparencia para recuperar la confianza ciudadana en la política.
El presidente del Gobierno ha defendido hoy que la Constitución no es inmutable pero que tampoco es un juguete y que modificarla es cuestión consenso.
El expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez (PP) ha abandonado la tarde de este jueves la cárcel de Navalcarnero tras depositar la fianza de 30.000 euros i
Mea culpa.
El Consejo del Poder Judicial ha sacado hoy a concurso 41 plazas judiciales que están ocupadas por jueces en comisión de servicios, entre ellas la del juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional.
El Partido Popular ha descartado hoy en el Congreso la petición del PSOE para crear dos comision de investigación, una sobre corrupción y otra sobre Bankia.
El internet de las cosas supondrá en pocos años un aumento del PIB español y el desarrollo de un ecosistema emprendedor “muy fuerte”, según García.
El juez Pablo Ruz ha rechazado por quinta vez poner en libertad al extesorero del PP Luis Bárcenas, ya que asegura que el riesgo de que pueda fugarse de España es muy alto.
El nombramiento se publicará mañana en el BOE
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha señalado que su partido no se plantea una gran coalición con el PSOE “Es una hipótesis en la que no estamos”, ha señalado.
Tolerancia cero con los deshonestos.
La corrupción y la mentira.
El Banco de España pierde la presidencia del nuevo organismo de resolución nacional. El futuro presidente tendrá funciones ejecutivas y contará con opinión sobre los rescates bancarios en Europa
El presidente del Gobierno niega que exista una "corrupción generalizada"
"No quiero que mi permanencia pueda ser utilizada para perjudicar al Gobierno, a su presidente, ni al PP", declara
El juez Ruz calcula que la ministra de Sanidad y sus hijos obtuvieron 31.580 euros en regalos procedentes de la trama corrupta que dirigía Francisco Correa.
El Tribunal Federal Penal reenvía la causa a la Oficina de Justicia para que tome “una nueva decisión” y motive su resolución.
“La única manera de regenerar la vida política en España pasa por que el PP vaya a la oposición, pierda las elecciones en Extremadura y en España”, ha destacado el líder del PSOE.
La Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez Ruz en el que apuntaba que el PP se lucró con “fondos indiciariamente procedentes de un delito” que habrían cometido los exalcaldes de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda.
Georges Cornet sustituye a Didier Maurice, uno de los detenidos por la trama de corrupción destapada en la operación Púnica.
El empresario y promotor inmobiliario David Marjaliza detalla que en febrero pasado pagó 2,4 millones a Hacienda como primer pago para regularizar los fondos que tenía en Suiza.
El fiscal pide la misma pena para el empresario Vicente Cotino, sobrino del ex presidente del parlamento valenciano.
Recuperar el urbanismo.
El PP de León presentará sendas mociones de censura en la Diputación y en el Ayuntamiento del municipio de Cuadros para destituir a Marcos Martínez Barazón. implicado en la operación Púnica.
El exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados ha sido trasladado hoy de la cárcel madrileña de Soto del Real a la prisión de Estremera, mientras que su socio y amigo David Marjaliza ha sido conducido al centro penitenciario de Aranjuez.
Ell juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha enviado a pisión al exsecretario general de PP de Madrid Francisco Granados y al empresario David Marjaliza por ser de una “organización criminal”.
El consejero delegado de la Agencia de Informática de la Comunidad de Madrid, José Martínez Nicolás, ha presentado hoy su dimisión al Gobierno regional tras haber sido detenido en el marco de la Operación Púnica de la Guardia Civil contra la corrupción municipal y autonómica.
El papel de Cofely, una de las empresas que supuestamente más se benefició de la trama corrupta destapada por la operación Púnica , según los autos del juez que conduce la investigación.
El Juzgado de Instrucción número 2 de Majadahonda ha rechazado esta madrugada excarcelar al exconsejero madrileño Francisco Granados, detenido en la operación Púnica , por lo que hoy prestará declaración en la Audiencia Nacional.
Sin escarmiento.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velaco ha decretado hoy prisión incondicional sin fianza para el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, y para el considerado “conseguidor” de contratos públicos de la trama Púnica.
El juez Eloy Velasco ha dictado prisión eludible bajo una fianza de 60.000 euros para el alcalde de Torrejón de Velasco (PP), Gonzalo Cubas Navarro; y para el de Parla, José María Fraile (PSOE),
Cuatro contratos de la compañía Cofely España están llamando la atención de la Guardia Civil, dentro de la investigación abierta este lunes con la operación Púnica .