El 84,5% de la consulta de IU aprueba el pacto con Podemos
Un 84,5% de los participantes en la consulta organizada por IU ha dado su visto bueno a un acuerdo electoral con Podemos para el 26J.
Un 84,5% de los participantes en la consulta organizada por IU ha dado su visto bueno a un acuerdo electoral con Podemos para el 26J.
El concejal de Hacienda de Madrid se muestra crítico con la labor del anterior equipo de Gobierno, y defiende una auditoría integral de la deuda madrileña.
La dirección del PSOE tiene plena convicción de que va a seguir siendo la principal fuerza de la izquierda si hay nuevas elecciones generales.
Podemos aceptará concurrir a las urnas a nivel nacional con IU si finalmente se repiten las elecciones, según Efe. Sin embargo, fuentes de la formación lo niegan rotundamente.
Nueve de cada diez simpatizantes apuesta por un Gobieno 'a la valenciana', solo con formaciones de izquierdas Esta votación marcará los pactos posibles entre la formación morada y el PSOE
El sector financiero y el eléctrico serían los más perjudicados dentro de un entorno estresante para todo el mercado.
La ejecutiva socialista responde al documento de Podemos sobre posibles acuerdos con otra carta Los socialistas solo ven puntos insalvables en la formación del Gobierno y el derecho a decidir
El PP se ve cómo única alternativa "viable" para formar Gobierno
Madrid prepara una propuesta alternativa al plan parcial aprobado por el equipo de Gobierno de Ana Botella (PP) en 2015 y diseñado por la promotora Distrito Castellana Norte (controlada por el BBVA).
Anuncia que si la militancia respalda el acuerdo PSOE-C's aumirá su responsabilidad Insiste en mantener la mano tendida para explorar la vía de un Gobierno progresista
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, criticó la actitud del líder de Podemos, Pablo Iglesias Le importan un pimiento nuestras opiniones sobre su documento , señaló.
Podemos se alinea además con la proposición no de ley aprobada el 5 de abril en la Comisión de Justicia
Pablo Iglesias presentó en la reunión a tres 20 propuestas para desbloquear la situación política y posibilitar un Gobierno de cambio . Estas son las cesiones principales que anunció.
Ciudadanos y el PSOE estudiarán las propuestas de Podemos, aunque mantienen vigente su acuerdo. Pablo Iglesias no comparecerá hasta mañana.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha abogado hoy por un gobierno de coalición de su partido con el PSOE y ha pedido a Podemos que le dé su voto a favor.
La reunión tripartita entre PSOE, Podemos y Ciudadanos con el objeto de desbloquear las negociaciones para la formación de Gobierno se producirá este jueves, 7 de abril, a las 16.30 en el Congreso de los Diputados.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha planteado que “una cuestión tan crucial” la debe decidir “la gente”, es decir, “los inscritos” en Podemos, por lo que ha propuesto convocar esa consulta para que sean ellos quienes tengan “la última palabra”.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha recordado que estos tres partidos acumulan más de 15 millones de votos y 199 escaños y comparten el objetivo de reformar España.
Impuestos, empleo, déficit, gasto y Cataluña, siguen dificultando un acuerdo entre Sánchez, Iglesias y Rivera.
Renunciar al sillón... ¿y a lo irrealizable?.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que si su presencia es un obstáculo para la formación de un Gobierno a la valenciana, renuncia a estar en el Ejecutivo.
Pedro Sánchez,ha asegurado tras reunirse con el líder de Podemos que “con todas las cautelas y las dificultades” está “más cerca un Gobierno del cambio y más lejos la repetición de las elecciones”.
El portavoz de Podemos en el Congreso aseguró que la formación se sigue negando a dar un cheque en blanco al acuerdo firmado por Sánchez y Rivera.
“Se está beneficiando solo a unos pocos, sobre todo la operación Mahou-Calderón y la operación Chamartín , afirma el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López.
Las agendas para hoy no cuadraban, así los líderes de PSOE y Podemos han hablado por teléfono y han apostado por articular acuerdos amplios a partir del próximo miércoles.
El líder de Podemos propone al responsable de Podemos-Aragón como secretario de organización e insiste en entrar en un Gobierno a la valenciana con la abstención de Ciudadanos.
El secretario general del PSOE y el presidente de Ciudadanos han reafirmado que el documento suscrito por sus partidos “sigue siendo la base de cualquier negociación”.
Nueve miembros del consejo autonómico de Podemos en Madrid, próximos de Errejón, abandonan sus cargos por la “paralizante ausencia” de la dirección política en la región.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido hoy al equipo negociador de su partido que retome los contactos con PSOE, IU y Compromís para reabrir la “mesa a cuatro” con estas formaciones.
La segunda votación de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, se celebrará finalmente el próximo viernes, y no el sábado por la mañana.
La formación que lidera Pablo Iglesias no se plantea aceptar ninguna oferta del PSOE que no suponga revisar los términos del pacto que los socialistas han suscrito con Ciudadanos.
Pedro Sánchez ha realizado un último intento de proponer un acuerdo de Gobierno a los partidos de izquierdas. Para ello ha anunciado que equiparará las pensiones no contributivas al SMI.
Pedro Sánchez afrontará mañana la primera vuelta con el aval de la militancia del PSOE a su pacto con Ciudadanos pero sin otros apoyos que le permiten alcanzar la mayoría necesaria.
La asociación de inspectoreses tiene un pulso con la cúpula del Banco de España Los representantes del gremio han mantenido encuentros con PP, PSOE o Podemos
"Que no se le olvide a nadie que quien presenta su candidatura es el secretario general del PSOE", recuerda a los militantes
Durante dos meses, los candidatos a la presidencia del Gobierno han puesto a prueba su capacidad de negociación, diálogo y comunicación. Algunos suspenden como líderes
Razones económicas para la decepción política.
El Partido Popular y Podemos se mantienen firmes ante su negativa a facilitar la investidura de Sánchez.
El portavoz del grupo socialista del Congreso, Antonio Hernando, ha reprochado hoy a Podemos “mentir” para levantarse de la mesa de negociación con el PSOE, tras el pacto con Ciudadanos.
El portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, ha anunciado este miércoles que la formación morada rechaza el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos.