_
_
_
_
Medio ambiente

Bruselas revisará los costes que tendrá el nuevo registro de productos químicos

Begoña Calzón|

La Unión de Confederaciones Industriales y Empresariales de Europa (Unice) ha reaccionado con contundencia a la decisión de la Comisión Europea de crear un nuevo registro comunitario para controlar el uso de al menos un 3% de los productos químicos que hay en el mercado. Unice ha convencido, de hecho, a la Comisión para que revise la evaluación del impacto de costes que el nuevo registro (conocido por sus siglas en inglés, Reach) supondrá para la industria. En España, el sector acelera la congregación de foros para exponer sus iniciativas de mejora ambiental.

Medio Ambiente

Los consumidores acusan a la CE de relajar la norma de registro químico

La Organización Europea de Consumidores (BEUC) y los grupos ecologistas EEB, Amigos de la Tierra, Greenpeace y WWF acusan a la Comisión Europea (CE) de ceder a las presiones de la industria química para rebajar las exigencias de su propuesta de reglamento para el registro, evaluación y autorización de productos químicos (Reach, según sus siglas en inglés). La Comisión ha recibido 6.000 alegaciones desde mayo, entre las que destacan las de los Gobiernos de Alemania, Francia y Reino Unido.

Medio ambiente

El nuevo registro químico costará al sector en España más de 2.400 millones

Begoña Calzón|

La preocupación por el aumento de las alergias y la protección del medio ambiente ha llevado a la Comisión Europea a revisar el reglamento europeo para el registro de sustancias y preparados químicos. El Ejecutivo de Bruselas calcula que adaptarse a los nuevos requisitos costará a la industria unos 30.000 millones de euros, de los que 2.400 millones corresponderían a España, el equivalente a su participación del 8% en la producción europea. Pero el sector cree que esta cifra podría quedarse corta.

Petroquímicas

Las químicas alertan del riesgo de cierre del polo de Tarragona

Las multinacionales de la petroquímica de Tarragona han rechazado el plan de reordenación de la zona, que equilibrará industria y turismo. Basf y Bayer ya se han manifestado en contra del recorte de terrenos de uso industrial. El vicepresidente de Bayer Hispania, Francisco Belil, sentenció ayer que si el plan director se aprueba, supondrá el cierre del principal polo petroquímico del sur de Europa y la pérdida de 30.000 empleos.

Nueva regulación

El sector químico advierte que las normas de la UE lo forzarán a producir fuera

R. de Querol / B. de Miguel|

La industria química europea y varios Gobiernos europeos, encabezados por Alemania, presionan a la Comisión Europea para que suavice una severa regulación de la producción y uso de unas 30.000 sustancias. El nuevo reglamento, que mañana martes empiezan a discutir los Quince, supondrá costes para las empresas de entre 2.100 y 20.000 millones de euros y amenaza con inducir a que se desvíe producción a terceros países menos exigentes.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_