![Emilio Botín](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LICR6UOATNLQVGFHJSDJELMYYQ.jpg?auth=656b742a675b2ea2bdd4732c8a25ca1e99ad5f00b18762da44cc92eeefb36382&width=414&height=311&smart=true)
El testamento bancario y económico de Emilio Botín
Botín relativizaba su propia sucesión hace una semana y mostraba preocupación por un escenario político amenazado de inestabilidad.
Botín relativizaba su propia sucesión hace una semana y mostraba preocupación por un escenario político amenazado de inestabilidad.
Uno de los rasgos más característicos del presidente de Banco Santander es que hablaba con total franqueza, sin cortapisas ni circunloquios.
Adiós, Emilio.
Un referente singular de la banca española y mundial.
Un banquero de talla mundial.
El autor repasa la carrera de Emilio Botín, presidente del Banco Santander, y señala sus hitos, logros y aciertos y los desafíos futuros a los que habrá de enfrentarse la entidad bancaria.
El recuerdo de un hombre excepcional.
La enorme herencia de un banquero irrepetible.
La historia de un éxito.
Un amigo entrañable.
Una figura clave para los intereses de España.
El autor valora la figura de Emilio Botín y la repercusión que tendrá su fallecimiento en la estructura economica, financiera y empresarial española y en el Banco Santander.
El máximo órgano de gestión de la entidad financiera está formado por 15 personas. Entre ellas, Ana Patricia Botín y el consejero delegado, Javier Marín.
El Banco Santander ha informado a la CNMV del fallecimiento de Emilio Botín, presidente de la entidad, a los 79 años de edad. Su hija Ana Patricia lo la relevado al frente de la entidad.
Emilio Botín accedió a la presidencia de Banco Santander en noviembre de 1986. Entonces la acción de la entidad cotizaba a 0,26 euros. Ahora está en 7,6.
Los analistas destacan que, pese a la volatilidad inicial, no se espera que la cotización se resienta en los próximos meses.
Nadie pensó que aquel hosco directivo podría superar la figura de su padre. No solo lo logró, sino que convirtió la centenaria entidad en la mayor de la zona euro.
El ministro de Economía se muestra consternado por la muerte de Emilio Botín y resalta que el presidente de Santander fue uno de los grandes banqueros de Europa con gran talento e instinto
El consejero delegado de Banco Santander, Javier Marín, ha garantizado a los empleados de la entidad su compromiso para continuar la labor de Emilio Botín tras su fallecimiento esta noche.
El presidente del BBVA, Francisco González, se ha sumado al dolor de la familia Botín y ha transmitido el pésame en su nombre y en nombre de todo el banco que lidera.
El Ministro de Cultura, José Ignacio Wert, ha destacado la aportación de Emilio Botín a la marca España y a la transformación del sistema financiero del país.
El portavoz del gobierno de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, ha expresado sus condolencias a la familia.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha calificado de “mazazo” el fallecimiento del presidente de Banco Santander, Emilio Botín.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expresado su tristeza por la muerte de Botín y ha enviado sus condolencias a la familia del presidente de Santander
Presidente del banco desde 1986, Emilio Botín transformó uno de los siete grandes en una entidad líder en la zona euro, a golpe de fusiones y compras.
José Barea, responsable de Presupuestos durante la presidencia del Gobierno de José María Aznar, ha fallecido este domingo a los 91 años.
El fundador de la empresa de elaboración de quesos García Baquero de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Hersilio García Baquero, ha fallecido esta madrugada a los 79 años.
Vestir para su boda a la reina Letizia, en 2004, fue su último gran encargo
El padre Miguel Pajares, contagiado de ébola, ha fallecido hoy en el Hospital Carlos III de Madrid, han informado hoy a Efe fuentes sanitarias.
La periodista dirigió los informativos de TVE entre 1990 y 1996 y colaboró en la Cadena Ser y el diario El País.
El cofundador de la cadena de supermercados Aldi, Karl Albrecht fue el creador del concepto de establecimientos de descuento.
El exjugador del Real Madrid Alfredo di Stéfano ha fallecido en el hospital Gregorio Marañón dos días después de sufrir un infarto.
Fallece Alfredo Di Stéfano, el presidente de honor del Real Madrid llevaba ingresado desde el pasado sábado
Manuel Fernández Lito , el histórico dirigente de la Federación del Metal de UGT, falleció esta madrugada en el Hospital Universitario Central de Oviedo a la edad de 67 años.
El cocinero madrileño Darío Barrio ha fallecido este viernes a los 42 años cuando participaba en un espectáculo de salto base en homenaje al también fallecido Álvaro Bultó.
Lorenzo Zambrano, el empresario mexicano nieto del fundador de Cemex que convirtió a la compañía en un gigante mundial de cemento, falleció el lunes a los 70 años de edad en Madrid.
El mundo del deporte muestra su pesar por la muerte de Tito Vilanova, exentrenador del FC Barcelona, fallecido a los 45 años víctima de un cáncer en la glándula parótida.
Las etiquetas #GabrielGarciaMarquez, #Macondo, #DescansaEnPazGabo, #AdiosGabo o #Gabo han sido durante toda la mañana del viernes trending topic en Twitter en España.
El premio Nobel de Literatura 1982, Gabriel García Márquez, ha muerto este jueves a los 87 años de edad en México DF, donde vivía desde hace años, después de pasar las últimas semanas aquejado por una neumonía.
El notario Luis Rajoy Brey, hermano del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha fallecido en Madrid, han informado fuentes del entorno familiar.