El principal selectivo de la Bolsa de Tokio cerró hoy casi sin variación debido a la cotización del yen frente al euro y la atención de los inversores a las próximas subastas de bonos en algunos países europeos acuciados por la deuda.
La Bolsa de Tokio ganó hoy un 0,10% impulsada por las ganancias en el parqué de Shanghái en una jornada de expectativa ante los próximos datos sobre el desempleo en Estados Unidos.
La Bolsa de Tokio bajó hoy 0,16 por ciento en una jornada de recogida de beneficios en la que siguió predominando un optimismo entre los inversores frente a un alentador panorama económico estadounidense.
La Bolsa de Tokio subió a su máximo nivel desde el 14 de mayo pasado, al concluir su primera sesión de 2011, impulsada por el optimismo respecto al panorama económico mundial y el alivio por la leve apreciación del dólar frente al yen.
La Bolsa de Tokio subió hoy el 0,50% impulsada por el optimismo de los inversores ante el fin de año y las ganancias registradas en los parqués de Shanghái y Hong Kong.
La Bolsa de Tokio bajó hoy el 0,61% en respuesta a las pérdidas registradas en el mercado de Shanghái y la apreciación del yen frente al dólar.
La Bolsa de Tokio cerró hoy prácticamente sin variación al término de una jornada con escasos incentivos, en la que los inversores continuaron atentos a las señales de recuperación de la economía de EE UU.
La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente sin variación en una jornada sin grandes incentivos, en la que el optimismo por la depreciación del yen frente al dólar se mezcló con la preocupación por los problemas de la deuda en Europa.
La Bolsa de Tokio terminó hoy prácticamente sin variación, con un mínimo descenso del 0,06%, en una sesión en la que el optimismo por los datos económicos positivos en EE UU convivió con la recogida de beneficios.
La Bolsa de Tokio mantuvo hoy su buena racha, después de haber alcanzado este lunes su máximo en siete meses, a pesar de la tendencia a la recogida de beneficios por parte de los inversores.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió el miércoles un 0,9% tras tocar brevemente su nivel mas alto en casi siete meses, gracias a que el avance del dólar contra el yen alentó las compras tras dos sesiones consecutivas de descensos.
La Bolsa de Tokio bajó hoy presionada por la subida del yen frente al dólar, en un ambiente de inquietud inversora por las informaciones sobre posibles cambios en la política monetaria de China.
La Bolsa de Tokio cerró hoy al alza una jornada que se movió entre el optimismo y la cautela, en la que el selectivo Nikkei llegó a tocar provisionalmente su máximo en seis meses.
La Bolsa de Tokio recuperó hoy los 10.000 puntos y cerró en su máximo en cinco meses, animada por el buen comportamiento de los mercados extranjeros y el retroceso del yen frente al dólar y el euro.
La Bolsa de Tokio terminó hoy con un alza moderada una jornada errática que careció de grandes incentivos, en la que las ganancias se vieron limitadas por la fuerte caída del euro frente al yen.
La Bolsa de Tokio ganó hoy un 1,05% impulsado por las acciones exportadoras, que se beneficiaron de una leve depreciación del yen y la noticia de que la economía nipona creció un 3,9% entre julio y septiembre.
La Bolsa de Tokio avanzó hoy, aunque con menor ímpetu que en jornadas anteriores, durante una sesión en la que la divisa japonesa siguió depreciándose frente al dólar hasta la banda de los 82 yenes.
El Nikkei cerró hoy con una pérdida del 0,39%, arrastrada por la recogida de beneficios tras alcanzar este lunes su máximo en los últimos tres meses.
La Bolsa de Tokio cayó hoy a su mínimo en siete semanas, debilitada por la continua subida del yen frente al dólar y el pesimismo inversor tras la fuerte reducción de la producción industrial japonesa en septiembre.
La Bolsa de Tokio cayó hoy un 0,22% hasta su nivel más bajo en seis semanas, arrastrada por las pérdidas de ayer en Wall Street y a la espera de la próxima reunión de la Reserva Federal estadounidense.
La Bolsa de Tokio avanzó hoy un modesto 0,10 por ciento en un entorno dominado por las caídas generalizadas en otros mercados bursátiles asiáticos y los descensos de los valores bancarios.
La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja en una jornada dominada por la cautela ante la continua apreciación del yen frente al dólar y a la espera de la difusión de resultados de las grandes empresas japonesas.
La Bolsa de Tokio bajó hoy arrastrada por la fortaleza del yen frente al dólar, que cayó a su mínimo en más de 15 años pese al compromiso del G-20 de avanzar hacia un sistema de tipos de cambio establecido por el mercado.
El Nikkei cedió hoy un ligero 0,05% hasta cerrar en su nivel más bajo este mes, debido a los comentarios del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, respecto a la salud del dólar frente al yen y el euro.
La Bolsa de Tokio cayó hoy un 1,65% y tocó su nivel más bajo en dos semanas, como reflejo de la preocupación por una eventual desaceleración de la economía mundial tras el alza ayer en China de los tipos de interés.
La Bolsa de Valores de Tokio avanzó hoy un 0,43% impulsada por los valores financieros, gracias a los buenos resultados presentados ayer por el gigante estadounidense Citigroup.
La Bolsa de Tokio cerró hoy a la baja, afectada por la recogida de beneficios y en medio de la preocupación de las empresas exportadoras por la fortaleza del yen ante el dólar.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio subió hoy al cierre 180,00 puntos, o el 1,91%, hasta situarse en las 9.583,51 unidades.
La Bolsa de Valores de Tokio subió hoy un ligero 0,15%, tras el inesperado alza de un 10,1% en los pedidos de maquinaria en Japón.
La Bolsa de Tokio cerró hoy prácticamente sin cambios una jornada en la que el yen se volvió a cotizar en su nivel más alto frente al dólar en quince años.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio ganó hoy al cierre 172,67 puntos, o el 1,81%, hasta situarse en los 9.691,43 puntos.
La Bolsa de Tokio repuntó hoy cerca de un 1,5% debido a la inesperada decisión del Banco de Japón (BOJ) de bajar hasta cerca de cero los tipos de interés, con el fin de luchar contra la deflación.
La Bolsa de Tokio comenzó hoy la semana con una caída del 0,24% ante la persistente apreciación del yen, a la espera de que el Banco de Japón (BOJ) decida nuevas medidas de flexibilización económica.
La Bolsa de Tokio avanzó hoy ligeramente después del fuerte descenso del 2% experimentado este jueves.
La Bolsa de Tokio cerró hoy en positivo gracias a que los datos de confianza empresarial del informe "Tankan", que cada tres meses da a conocer el Banco de Japón (BOJ), fueron mejor de lo esperado.
El índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio bajó hoy al cierre 107,38 puntos, o el 1,11%, hasta situarse en los 9.495,76 puntos.
La Bolsa de Tokio puso fin hoy a tres jornadas en números rojos con un importante avance que se apoyó en las ganancias del viernes en Wall Street y pese a la relativa fortaleza del yen frente al dólar.
La Bolsa de Tokio concluyó hoy a la baja arrastrada por el retroceso de los mercados de EE UU, aunque las pérdidas se vieron contenidas por un inesperado descenso del yen en la segunda mitad de la sesión entre rumores de intervención de las autoridades monetarias.
La Bolsa de Tokio perdió hoy un 0,25%, en un ambiente de cautela inversora a la espera de los resultados de la reunión mensual de la Reserva Federal de Estados Unidos y su eventual impacto en la cotización del dólar frente al yen.
La Bolsa de Tokio cerró hoy en su máximo en mes y medio gracias a los efectos de la intervención del Gobierno esta semana para debilitar el yen, en medio del aplauso de las empresas exportadoras niponas.