La vicepresidenta de Asuntos Económicos apunta que el gran reto del Plan de Recuperación es llegar a las pymes y rechaza "destejer" reformas del pasado
Calviño ve necesario intervenir ante la magnitud de los ajustes laborales
El Ejecutivo sale en tromba a criticar los recortes de empleo de BBVA y Caixabank
Calviño descarta ya un alza inercial del 7,2% y una subida del 9,8% con las ayudas europeas pero confía en que la economía crezca un 7% en 2022
Estima que la tasa de paro caerá al 15,2% este año y que el empleo crecerá un 4%
Economía asumía un alza inercial del 7,2% y del 9,8% con las subvenciones
La Airef reduce ya el avance de PIB del 8,2% al 6,6% y prevé un déficit del 7,6%
Otros miembros del Gobierno como Calviño y Escrivá ya ha apuntado que quieren aumentar las bonificaciones para trabajadores que se reincorporan a su empleo
Montero defiende la necesidad de acelerar el uso de las ayudas europeas
El Gobierno prevé iniciar la licitación de proyectos financiados con ayudas comunitarias antes del verano
La vicepresidenta económica esperará al cierre del trimestre para revisar sus previsiones económicas y confía en comenzar a licitar los proyectos con fondos europeos antes del verano
El Congreso convalida el decreto de las ayudas directas pero introducirá cambios
Incide en que la contrarreforma laboral y la simplificación de los contratos y atajar la dualidad son una "decisión mancomunada y sin matices" del Gobierno
Será inevitable que las titulares de Trabajo y Asuntos Económicos vuelvan a medir sus fuerzas en cuestiones como el alza del salario mínimo o la contrarreforma laboral
El plan del Gobierno prevé inyecciones de hasta 3.000 euros por autónomo y 200.000 por empresa si los ingresos caen más del 30%
El paquete incluye ayudas directas por 7.000 millones, de los que 2.000 se reservan a Canarias y Baleares
El paquete de 11.000 millones se pospone a un Consejo de Ministros extraordinario
La prórroga de la moratoria concursal, que vence el domingo, también se aplaza
El cierre de Glovo durante la manifestación de los 'riders', presuntamente para incentivar a los repartidores a ir a la manifestación, levanta la polémica
La vicepresidenta económica revela que las comunidades han avanzado a Hacienda que usarán el 25% de los 8.000 millones recibidos a apoyar a las pymes y proteger el empleo
Baraja eliminar el requisito de 3.000 euros para constituir una sociedad y permitir que el proceso pueda solventarse telemáticamente, en 10 días y por un solo euro
El monto crece en 112.500 millones en 2020, la factura anual en pensiones
La ratio salta al 117,1%, algo por debajo del 118,8% esperado por el Gobierno
La cifra sube a 1,3 billones, el equivalente a tres años de impuestos y cotizaciones