
Transportes llama a Pesa y Jupiter a apoyar la producción de Talgo cuando se asiente Sidenor
El consorcio vasco de inversores busca asegurar el crédito y avales del fabricante antes de firmar la compra del 29,7%
El consorcio vasco de inversores busca asegurar el crédito y avales del fabricante antes de firmar la compra del 29,7%
El Gobierno aprobará el martes un Real Decreto que no obliga al pago por uso en vías gratuitas ni impide las actuales bonificaciones en las autopistas
La asociación ALA demanda al Gobierno el pago de la deuda y advierte que podría subir a 1.500 millones este año si no se corrige la dotación presupuestaria para la subvención del 75% en los billetes
Seopan argumenta que el Estado se habría ahorrado 4.600 millones e ingresado más de 700 millones en impuestos de haber previsto el pago explícito por uso en los diez tramos de autovía reformados entre 2007 y 2010
La asociación Seopan califica de urgente la conclusión de corredores prioritarios y conexiones transfronterizas que faciliten el movimiento de bienes y equipos
El nuevo responsable de Planificación, Proyectos y Construcción, Luis Llamas, será director general de Adif Alta Velocidad
El fabricante traslada de mañana martes al próximo viernes la fecha de presentación de las cuentas, mientras la operadora decide sobre la sanción de 116 millones en su consejo de administración
Aviación Civil cubre pagos por un par de meses de 2024 y ultima nuevas liquidaciones, tras lo que aún debería unos 200 millones a las compañías aéreas. El déficit presupuestario en plena demanda al alza preocupa a las aerolíneas
Santiago, Zaragoza y Santander, los más afectados por los recortes de capacidad de la ‘low cost’ irlandesa. Vigo crece pese al palo, y Valladolid se queda con 456 despegues y aterrizajes para toda la temporada
El inversor estatal se abre “a explorar otras formas de cooperación en el futuro”
El consorcio que lidera José Antonio Jainaga pagará 4,15 euros por acción más un variable, en función del cumplimiento del plan de negocio, que sube de 0,65 a 0,85 euros. La inversión total puede alcanzar los 184 millones
El vicepresidente José María Oriol, que fue consejero delegado entre 2005 y 2020, dimite como consejero y se suma a las bajas de otros tres miembros del órgano de gobierno esta misma semana
El ministerio prorroga un año la gratuidad en la circunvalación de pago de la ciudad levantina e iniciará los trámites para el levantamiento definitivo de las barreras
El Ministerio de Transportes sigue apostando por el plan de Sidenor, pero da tiempo a un entendimiento entre ofertantes. La potencial opa de la india Jupiter Wagons llega ya armada a su comité de inversiones
La acción supera los 218 euros, desde los 58 euros del precio de salida el 11 de febrero de 2015
La operadora prevé lanzar su tercera ruta transfronteriza, hasta Toulouse, en el segundo trimestre
La propuesta pasa por un pago fijo de 4,15 euros por título y un variable de 0,65 euros, lo que totaliza 4,8 euros si se cumplen determinados hitos de negocio entre 2027 y 2028. Las acciones cerraron con una caída del 0,8%
El exdirigente de la operadora pública de trenes y exsecretario general de Industria ultima el arranque de su etapa en el sector privado para liderar la estrategia de la compañía de la familia Aperribay, tercer máximo accionista de Indra
La operadora atendió el año pasado a 442 millones de usuarios en sus trenes de Cercanías, un 1,6% más que en 2023
El Ministerio y el Comité Nacional del Transporte por Carretera coinciden en la emergencia laboral en un sector con demanda de servicios al alza
El fondo estatal polaco busca apoyos mientras los ejecutivos central y vasco mantienen su apuesta por Sidenor como accionista industrial del fabricante de trenes
El ministro Óscar Puente anuncia las inminencia de las primeras cinco licitaciones para un trazado de 95 kilómetros
La entidad estatal polaca no se ha dirigido aún a la siderúrgica vasca para proponer una oferta conjunta
El ministro insta a retirar el recorte de capacidad para este verano y recuerda a la irlandesa que no debe pedir subvenciones a las comunidades autónomas
La empresa pública abre un proceso de selección y explica los cambios por un mayor enfoque al viajero
El choque de la semana pasada por las tarifas en los aeropuertos regionales engrosa una larga lista de enfrentamientos de la ‘low cost’ con el Gobierno, el gestor aeroportuario y los sindicatos
La cuota modal de autobús y tren ha subido en detrimento del uso del vehículo particular
La remesa de 650 millones a cinco años paga un cupón del 3,125%, mientras que los títulos a diez años, por 850 millones, tienen un cupón del 3,625%
Iberia, Binter, Air Europa, Vueling o Ryanair tienen por cobrar de Aviación Civil buena parte de las liquidaciones del año pasado
El contrato, en plena oleada de críticas por los encargos a la ingeniería pública, tiene un valor 73 millones de euros y cuatro años de ejecución
Vueling, Air Nostrum y Binter, entre las opciones para mantener la conectividad tras el recorte de 800.000 plazas anunciado por la ‘low cost’ irlandesa para este verano
La aerolínea prevé la llegada de dos nuevos aviones para Málaga, otros tantos para Alicante y uno para Lanzarote, pero el consejero delegado afirma que la actuación en monopolio del operador público perjudica a los aeropuertos más pequeños
Los secretarios de Estado de obras y transportes se reúnen esta mañana en Madrid para avanzar en los planes de obra con un difícil objetivo de conclusión en 2030
El ministro Óscar Puente reitera en Londres la prioridad de mantener la españolidad del fabricante
Sara Hernández del Olmo es designada como la nueva secretaria general de Movilidad Sostenible para ahondar en las políticas de descarbonización e impulsar el transporte público
El ministro de Transportes apunta a Fernández Heredia como sustituto de Blanco y califica de “efecto 2000 en pleno 2025” lo sucedido el 1 de enero con los trenes Avril
La nueva compañía optará a licitaciones en los mercados liberalizados
La ingeniería pública mejora un 7,4% sus ventas en 2024, hasta los 476 millones, y su beneficio antes de impuestos crece un 6,6%, pese a la congelación de sus tarifas
La filial Renfe Viajeros reduce un 33% sus números rojos, hasta los 43 millones, mientras mejora su ebitda de la mano del plan de eficiencia y la mayor demanda
Las licitaciones de Adif en ambas infraestructuras superan los 14.000 millones desde 2018