![Elon Musk, dueño de Twitter.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T655GD3WZYT7NBJEGHKVUGTWWY.jpg?auth=6b38f2abf733bf95e30ee14f27d741b0768ef43a8e2f0f35fb11b1fdb8e27976&width=414&height=311&smart=true)
Musk reconoce que Twitter ha perdido casi el 50% de sus ingresos publicitarios
La red social, lastrada por su elevada deuda, sigue ofreciendo flujo de caja negativo
La red social, lastrada por su elevada deuda, sigue ofreciendo flujo de caja negativo
OpenAI, Meta y Google han sido demandadas por vulnerar los derechos de autor. Getty Images emprende acciones contra Stable Diffusion y AMI denuncia a Google por ‘vampirizar’ sus contenidos
Adam Mosseri, CEO de Instagram, se convierte en el líder de la novedad de Meta, Threads, competidora directa del Twitter de Elon Musk
El buscador estrenó ayer Bard en la UE, Zuckerberg ultima un modelo comercial de IA y el dueño de Twitter lanza su propia empresa. Todos quieren frenar a ChatGPT, de OpenAI, respaldada por Microsoft
Los millonarios se han retado a un combate en una jaula
La compañía exige salir de la lista de 19 plataformas sujetas a las nuevas obligaciones que marca la DSA
Meta ha dado este paso para que el atractivo sea mayor para los usuarios
Elon Musk contra la app de Meta
Un directivo de Instagram ha confirmado las novedades que llegarán en breve
La conexión con Outlook y otros softwares laborales es fructífera, y la IA puede potenciar su valor
El nuevo pacto ya ha sido criticado por activistas que amenazan con llevarlo de nuevo ante los tribunales
Estas cifras son realmente positivas para Meta y demuestran que había mercado
Aunque alejar a usuarios y anunciantes de Twitter podría ser una victoria simbólica para Meta, mantener a los que tiene ya es un reto
Las grandes tecnológicas han resucitado este 2023, después del duro castigo del pasado año, por la nueva megatendencia de la inteligencia artificial (IA) y sus buenos fundamentales
Los Presupuestos siempre encuentran ayudas públicas a las que agarrarse para acabar en negativo
El lanzamiento del ‘asesino de Twitter’ siembra preocupaciones sobre la privacidad. La gran pregunta ahora es cómo se monetizará la aplicación
La compañía de Elon Musk la acusa de haber contratado a exempleados de Twitter para crear una app casi idéntica a la suya
Zuckerberg estrena su red social para competir con la plataforma de Elon Musk. Está disponible en más de 100 países, entre ellos EE UU y Reino Unido. No en la UE por problemas regulatorios.
Musk se ha apresurado a advertir que la nueva red recolectará todo tipo de datos de los usuarios
Sumar y los populares plantean nuevos impuestos para las empresas
La Comisión se compromete a hacer pública la lista oficial antes de 6 de septiembre
El lanzamiento de Threads llegará pocos días después de que Elon Musk haya establecido límites diarios al visionado de ‘tuits’, desatando las críticas de los usuarios
En conjunto, las 500 personas más ricas del mundo sumaron 852.000 millones de dólares a sus fortunas en la primera mitad del año
El organismo podrá llevar a cabo investigaciones sobre casos de posible incumplimiento de la nueva Ley de Mercados Digitales. Antes de adoptar medidas deberá informar a la CE
Meta ha añadido nuevas opciones de control parental
Los Gobiernos prefieren lo que vende Musk: su red de recarga y su producción de baterías para coches y para la red
Las dos plataformas anuncian que dejan de compartir información con sus usuarios
¿Quién ganaría esta pelea en una jaula?
El aprendizaje es clave en esta nueva herramienta que es un importante avance
Los inversores las han sustituido por posiciones en renta variable de EE UU
La compañía ha liberado su trabajo mediante código abierto
¿Facebook e Instagram prohibidas en Europa?
La nueva aplicación se basará en Instagram y negocia con celebrities para que la usen, según la prensa especializada
Suelen tener entre 10 y 15 empleados. La mayoría factura entre 100.000 y 250.000 euros, pero cada vez hay más que alcanzan el millón
Costarán 3.265 euros y estarán disponibles a principios de 2024, inicialmente en Estados Unidos. La compañía muestra cómo imagina el futuro ‘post-smartphone’
Solo Apple y Microsoft suponen el 14% del índice y contribuyen a que las tecnológicas sean el sostén del alza del 9% del índice este año
El diseño de este modelo se ha mejorado para hacerlas más cómodas
Tras la sanción de 1.200 millones de euros está la nueva contienda del siglo XXI: el poder del dato
La tensión en torno a la privacidad de los datos de los europeos puede aumentar con el tiempo