![Los cambios que necesita el sector eléctrico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6ABM2FHOJL6TNUHDSSKQIZPEI.jpg?auth=e95d5d111e4d34196f980cb82bee56ea4aaa8b053a44783a970ed18e6aa85235&width=414&height=311&smart=true)
Los cambios que necesita el sector eléctrico
La tarifa de la luz tendrá que adaptarse a las reformas introducidas por tecnologías y energías renovables
La tarifa de la luz tendrá que adaptarse a las reformas introducidas por tecnologías y energías renovables
El Gobierno tira del superávit de tarifa para no compensar vía Presupuestos a las de Unesa
El sistema aún acumula 23.070 millones de endeudamiento El déficit de la tarifa del gas aumenta un 66%
Una una consulta pública sobre pobreza eléctrica que sustituye al consenso prometido El ministerio debe fijar una renta mínima 'per cápita' familiar y no colectivos
Algunas compañías están ahorrando 500.000 € al año mediante la compra directa de electricidad.
Liderará la expansión en España de la compañía alemana
Los expertos recomiendan no desesperarse y adaptarse de forma paulatina
Repasamos algunas de las apps y webs más interesantes para no olvidarnos de cambiar al horario de verano 2017 que estará activo desde el próximo fin de semana
El fin de semana del 25 y 26 de marzo comienza el horario de verano, que supone adelantar una hora los relojes.
Se recomienda la limpieza de las tarifas eléctricas para que se financien por otras vías los gastos ajenos al suministro
Sorprende el repliegue de C’s ante el Gobierno en una iniciativa de la que hizo bandera
El vicepresidente ejecutivo de Anfac cree que la clave del sector está en contar con vehículos comerciales eficientes y poco contaminantes
Da la razón a Endesa y Gas Natural que lo denunciaron por las obligaciones que el ayuntamiento de Barceloan imponía a la adjudicataria sobre pobreza energética
La Fundación La Casa que Ahorra apuesta por más subvenciones y créditos específicos El 55% de las casas están construidas antes de 1980 y un 36% entre los años 60 y 80 sin seguir normas de ahorro energético
El Gobierno espera que la nueva subasta de energías renovables se sitúe cerca de los precios de mercado, con un coste mínimo en primas, de entre 30 y 40 millones de euros al año.
El salón Genera, que comienza hoy en Ifema, presenta lo más reciente en renovables.
El BOE ha publicado el real decreto en el que se establecen las fechas del horario de verano hasta el año 2021.
Los emprendedores apuestan por el ahorro y las renovables
Un programa de la Unión Europea realiza un estudio pormenorizado del gasto energético de las pymes y realiza recomendaciones dirigidas a las necesidades de cada empresa
El Ministerio de Energía mantiene los precios de referencia a partir de 2020 contra el criterio de la CNMC
El Ibex 35 remonta ligeramente, con una subida del 0,17%, hasta los 9.439,40 puntos
Bruselas presiona a España para que eleve hasta el mismo nivel que la gasolina la fiscalidad del gasóleo
El Gobierno debe trasponer una directiva de 2010 que obliga a todos los nuevos edificios públicos a ser de consumo casi nulo a partir del 1 de enero de 2019
El precio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana lunes un 20% respecto a hoy y se situará en 51,39 euros el megavatio hora (MWh) de media.
El presidente las remite a la Intervención General del Estado sin el respaldo del consejo
En un complejo año electoral, se impondrá la continuidad de las acciones del BCE con la vista puesta en la estabilidad financiera
El real decreto que desarrolla la Ley de Desindexación establece que las concesiones solo se revisarán a partir de dos años y si se ha ejecutado el 20% del importe total
El polémico nombramiento del exdirector de la Guardia Civil como consejero de REE, pone en evidencia el carácter gubernamental de una compañía regulada, cuyos ingresos proceden de la factura de la luz.
Durante la semana se ha reducido la demanda de electricidad por el aumento de las temperaturas
España grava la luz con el IVA (21%) y el impuesto de la electricidad (5,1%). El tipo del IVA es superior al de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania o Irlanda. Solo en los países nórdicos es mayor.
El Congreso convalida el RDL con la nueva financiación y las pequeñas comercializadoras quieren poder ofrecerlo a sus clientes.
El respeto al derecho de autoconsumo se presenta con una visión apocalíptica
Los precios del mercado mayorista suben también una media del 76,2% sobre los tres últimos años. La demanda se dispara un 7,4%
La hora más barata en el mercado mayorista se situará a las cinco y seis de la madrugada, cuando el MWh tendrá un precio de 40,8 euros. Mañana, el precio eléctrico en el mercado mayorista subirá un 1,4%, según datos de OMIE.
Tras una comparecencia en la que rechazó cualquier cambio, el ministro de Energía se ha encomendado al dios de la lluvia para que baje la electricidad. Así, hasta la próxima crisis
La hora más cara para el sábado será las ocho de la tarde, cuando el precio alcanzará los 80 euros por MWh
Conocer las cargas que incluye la factura o el tipo de contrato suscrito, entre las soluciones para ahorrar
Es fundamental estudiar nuestros horarios y necesidades.
La electricidad es su principal coste y supera al que las multinacionales del ramo soportan en otros países
Las cotización media se se situará en 91,88 euros, y se superarán los 100 euros MWh a las 21 horas