
El Banco Mundial actualiza cada año su ranking Rise, que analiza los puntos fuertes y débiles de todos los países en materia energética. Lo hace basándose en tres aspectos:acceso a la energía, eficiencia energética y utilización de renovables. En la suma de todos, Rise otorga a España 82 puntos sobre 100, lo que significa colocarle en el puesto 19 de su clasificación. Eso significa estar por encima de países como Suecia, China o Rusia, pero por debajo de las naciones comoFrancia, Italia o Alemania.
Este análisis otorga a España 100 puntos en acceso energético, 79 en penetración de renovables, apartado en el que es 14º, y solo 68 en eficiencia energética, siendo el 22º país en esta materia. Ydentro de ella, España no saca buena nota en información proporcionada a usuarios o incentivos empresariales.
La eficiencia energética y las energías renovables, apartado en el que España fue punta de lanza a nivel europeo, son los dos puntos principales sobre los que se apoya el Salón Internacional de Energía y Medioambiente, Genera 2017, organizado por Ifema. En él se dan cita 76 empresas que, desde hoy, ofrecen una perspectiva de los avances tecnológicos por los que atraviesa el sector. Nuevos equipos y servicios que dan soluciones en los sectores de cogeneración y microcogeneración, solar térmica, solar fotovoltaica y termosolar, eólica y minieólica, y, en definitiva, todas las fuentes energéticas disponibles.
Ubicado en el pabellón 1 de Ifema, y organizado en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), Genera añade a su contenido expositivo las Jornadas Técnicas, enfocadas al análisis, debate y divulgación científica y tecnológica en energías renovables, eficiencia energética y medioambiente. Con la participación de las principales asociaciones sectoriales, este programa está compuesto por 23 sesiones especializadas de expertos y profesionales del sector. La Asociación de Productores de Energías Renovables, APPA, organiza cinco sesiones sobre biomasa, autoconsumo, eólica, energías marinas y geotermia.
Además, la I+D+i del sector tiene su espacio en la Galería de Innovación, donde se presentan 16 proyectos energéticos. Entre las soluciones que se presentan, la generación de energía eléctrica a partir de energías renovables hibridadas o nuevas estructuras para la preservación del medioambiente. Genera, dirigida al público profesional, se desarrolla hasta el 3 de marzo.