Bruselas intenta poner orden en el mercado para evitar nuevos descalabros como el de FTX, a la vez que busca evitar el blanqueo de capitales a través de movimientos no supervisados
Desde enero de 2018, la nueva regulación promueve que los intermediarios –sociedades, agencias de valores y bancos– tengan capacidad para ejecutar un mismo valor en distintas plataformas.
Dos resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea extiende la protección al consumidor sobre quien avala una empresa ajena
Tribunales españoles han anulado avales sobre la compra de casas por abusivos
Berlín tiene poco interés y París teme la potencia agrícola de Brasil y Argentina
España no cuenta con fuerza suficiente en Bruselas para imponer su criterio
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha dicho hoy que el Gobierno va a acordar una senda de estabilidad y crecimiento con Bruselas “con absoluto realismo”.
Insiste en la necesidad de restablecer la confianza de la ciudadanía en el sector financiero
Las entidades adheridas a la CECA recortan su beneficio un 16,8% en 2015, hasta los 2.950 millones, aunque su beneficio antes de impuestos mejora un 10,7%.
La norma es compleja y requiere un alto desarrollo tecnológico, según el sector
La AEB y la CECA na conseguido que el Banco de España retrase a finales de año la aplicación de la nueva circular de provisiones, cuya entrada en vigor estaba prevista para junio
La UE teme la formación de un Gobierno que cuestione sus políticas de austeridad y elevará el control como hizo con Grecia y Portugal. Bruselas exigirá una actualización de los presupuestos presentados por Rajoy, y tiene capacidad para imponer sanciones si no se cumplen sus dictados.
El Tribunal de Justicia ve insuficiente el plazo para recurrir
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha sentenciado que el plazo de un mes que recoge la ley española para recurrir ejecuciones hipotecarias “no garantiza el ejercicio efectivo” de este derecho y por tanto es contrario a legislación comunitaria.