
Condenado a pagar el alquiler pese a no vivir en la casa por una orden de alejamiento
La Audiencia de Barcelona rechaza que sea la expareja que ocupaba la vivienda quien deba responder por los impagos
La Audiencia de Barcelona rechaza que sea la expareja que ocupaba la vivienda quien deba responder por los impagos
Es el uso que se pretende dar a la casa el que determina la normativa que le será de aplicación al contrato y no el título que encabeza el documento
Es habitual encontrarse con compraventas enquistadas en el registro por descuido de las obligaciones legales
En las negociaciones existe la zona de posible acuerdo, donde pueden coincidir las posiciones de ambas partes
La desocupación temporal de la vivienda por trabajo no es causa para que el arrendador rompa el contrato
Ya hay una sentencia que obliga al propietario a reducir a la mitad la renta que venía cobrando antes de la crisis
La incidencia que la pandemia está teniendo en cada uno de los operadores debe analizarse de manera individual
El arrendador deberá revisar cuidadosamente el impacto en el IVA de cualquier cambio de condiciones
Se opta por una sola opción, el aplazamiento de la renta, y se descartan otras como la suspensión o la reducción de la renta
Siete patronales avisan que más del 50% de las empresas corre el riesgo de desaparecer
Las medidas recientemente aprobadas no moderan los precios y cualquier solución a medio o largo plazo tardará años en funcionar
Las nuevas normas afectarán a todos los contratos nuevos durante la duración del contrato firmado
El recargo no es nuevo pero era inaplicable a falta de un desarrollo legislativo que correrá a cargo de los propios municipios
La normativa aumenta los plazos del contrato del alquiler
Desde 2013, las rentas de los pisos han subido un 48% en Barcelona Los analistas restan importancia al impacto del alquiler turístico
La arrendataria no había cesado totalmente su actividad y necesitaba seguir disponiendo del establecimiento
El Grupo Socialista presenta en el Congreso una proposición de ley para incrementar la oferta de pisos para arrendar capaz de frenar el avance de los pisos turísticos Plantean volver a contratos de cinco años más tres de prórroga en lugar de los tres más uno actuales y que las rentas se actualicen con el IPC
Los arrendatarios logran casa en 19 días de media, según Alquiler Seguro La cercanía con el lugar de trabajo es el factor determinante
Expertos y abogados denuncian que el proceso aún dura ocho meses de media
Tras sentencias contradictorias de diversas Audiencias Provinciales, el Tribunal Supremo determina la solución en conflictos de este tipo.
El portal Fotocasa.es acaba de publicar que el año pasado las rentas cobradas por los arrendadores aumentaron un 3,6%, el primer incremento desde 2007 y el mayor de la serie.
La recuperación económica está posibilitando que disminuya el número de desahucios, caiga el volumen de insolvencias y se modere la cifra de despisos, según el Poder Judicial.
Vivir de alquiler resulta la opción elegida por muchos, jóvenes y mayores. Pero convertirse en inquilino no está exento de preguntas, y más conforme aumenta en el tiempo la relación propietario-inquilino.
La empresa de intermediación Alquiler Seguro ha presentado hoy en Málaga la séptima edición del estudio que realiza sobre la mora en los arrendamientos. Los impagos continúan al alza.
El autor critica el tratamiento mediático que se está dando al fin de la renta antigua de locales el 1 de enero y plantea que es irresponsable solicitar el mantenimiento de este tipo de alquileres.
Con la entrada en el nuevo año caducarán los últimos contratos comerciales de renta antigua que aún existen. La mayoría logrará renegociar el alquiler, pero muchos se ven abocados al cierre.
El tamaño medio del hogar en alquiler suele ser mayor que el del propietario Suiza, con un 56%, es el país con mayor protagonismo del arrendamiento