Cuando heredar sale a pagar: el 15,6% de las sucesiones fueron rechazadas en 2022 por las deudas
El motivo principal tras las 55.500 renuncias registradas es la existencia de pasivo, seguido de causas personales y fiscales
El motivo principal tras las 55.500 renuncias registradas es la existencia de pasivo, seguido de causas personales y fiscales
El Gobierno también modificará la ley para permitir a los abogados no informar de la planificación fiscal agresiva de sus clientes
Los autónomos retienen entre el 19% y el 47%, en función de sus ingresos
Qué pueden deducirse los autónomos en la declaración de la renta 2023.
La empresa quiere tener cerrada la operación de deslocalización en mayo para proceder a la cotización en Ámsterdam
El gasto federal se elevaría a 6,8 billones de dólares desde los 6,2 billones de 2022
La enmienda evita que las contribuyentes tengan que devolver el incentivo fiscal
La aplicación del régimen especial tiene como premisa que la fusión responda a una motivación económica válida y no a la mera consecución de una ventaja fiscal.
La construcción europea ha priorizado las libertades del mercado único sin prever una mínima convergencia tributaria
Herrero señala que llevan tiempo avisando de que “nos iba a pillar el toro”
La Comisión Europea espera que los países incluyan estos parámetros en los Planes de Estabilidad que deben enviar antes de mayo
Rodrigo Buenaventura afirma que la empresa no contactó con el supervisor sobre las eventuales dificultades para negociarse en EE UU
Concluye que el impuesto ha reducido la negociación de las acciones afectadas
Lanza a consulta pública la transposición de la directiva europea para gravar a las grandes empresas
Ferrovial entiende que el traslado de su sede social a Países Bajos no necesita permiso alguno del Gobierno
Numerosos son los problemas jurídicos que están haciendo dudar a la mejor doctrina de la constitucionalidad del gravamen
ATA pide al Gobierno que pase a la acción y ayude a dar liquidez a los autónomos
La multinacional busca financiación más accesible y barata, crecer donde hay negocio concesional y que aflore en su capitalización
La entidad anunció que pagaría 400 millones por el tributo temporal aprobado por el Gobierno
Calviño defiende un marco fiscal “global” para evitar “competencia a la baja”
El grupo obtuvo en el mercado doméstico un 24,3% de sus ingresos globales gracias a sus contratos con la Administración
Califica a la empresa de “pirata”
La decisión desvela la falta de complicidad del mundo corporativo con el Gobierno y alienta el temor a un efecto goteo, también entre las compañías familiares
La constructora se constituyó en Madrid en 1952 con un capital de dos millones de pesetas
Recuerda que “buena parte” de la fortuna de la empresa “se ha hecho gracias a España”
La pérdida de recaudación no es significativa para España. Es importante aclararlo o se trasladará la idea de que cambiar el domicilio social permite dejar de tributar
La pretensión de que el nuevo tributo se autoliquide ya en 2023 es un exceso respecto a lo que dispone la Ley General Tributaria y generará litigiosidad
La constructora rinde cuentas ante la Agencia Tributaria en una primera reunión
Apunta que detrás de la misma estaría la búsqueda de pagar menos impuestos, pero no sólo como empresa, sino también personalmente
“Que mala es la codicia” ha afirmado respecto a la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos
Aboga por que los ahorradores españoles negocien con su bancos un aumento en la remuneración de los depósitos
España perderá los ingresos de la tributación de las plusvalías y dividendos de filiales extranjeras
La familia gestiona un patrimonio de 1.400 millones de euros en tres sicavs
El objetivo de la constructora se centra en aumentar su proyección internacional, sobre todo en EE UU, según un análisis de Sabadell
La vicepresidenta Nadia Calviño afea a Rafael del Pino la decisión de dejar el país y no teme el efecto contagio entre otras grandes empresas
Más de 7,4 millones de declaraciones marcaron la casilla en 2021, el 31,2% del total
La firma de infraestructuras descarta una colocación adicional de Acciona Energía para ejecutar los proyectos en cartera
La normativa establece un límite de 60.100 euros anuales de exención
EsadeEcPol asegura que un aumento notable de los ingresos se debe a la subida de precios
La comisión rechazó su provisión pero la empresa lo incluye sin especificar en el “deterioro del refino en España”