
La empresa no está obligada a adaptar las jornadas de sus empleados por las actividades extraescolares de sus hijos
El derecho al cambio de turno no es absoluto para el trabajador
El derecho al cambio de turno no es absoluto para el trabajador
La cadena de supermercados finaliza el calendario excepcional de cuatro días y tres de libranza (incluido domingo) implantado por el Covid-19
Siete patronales avisan que más del 50% de las empresas corre el riesgo de desaparecer
Los sindicatos presionan para reducirlos por el riesgo que asumen los trabajadores
Solo cuatro comunidades autónomas sobrepasan el mínimo legal de 10 festivos al año
El sector corrige su acuerdo para que la información horaria sea remitida a todos los representantes sindicales
Obliga al municipio de Cádiz a rehacer su zona de gran afluencia turística al limitarla a un área del casco histórico y al habilitar solo dos quincenas al año
Solo Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha abrirán más de diez festivos en 2018 La Comunidad Valenciana la acota a cinco zonas turísticas
La previsión es un 6% mayor a la cifra de contratación que tuvo lugar el año anterior
Las grandes superficies exigen que no se reviertan las reformas para poder competir con las plataformas de comercio electrónico
CC OO y UGT han instado a sus afiliados a no alargar la jornada ante los 3.000 despidos Los sindicatos se niegan a aceptar la salida del 23% de la plantilla
El debate añejo del horario comercial.
Los minoristas piden que se restrinja la apertura a unos 15 festivos al año
La medida afecta a 34 sucursales
El presidente de la CEOE ve factible racionalizar los horarios laborales en España, pero asegura que debe hacerse a través d ela negociación colectiva.
Los centros y parques comerciales consolidan su recuperación y elevan sus ventas un 6,1%
Alicante, Valencia o Gijón son solo tres ejemplos de municipios que han rediseñado esas zonas y las han limitado a zonas muy concretas del casco histórico.
Plena libertad de los horarios.
Esta organización sostiene que el horario de trabajo habitual medio para los integrantes de este colectivo se ha visto incrementado durante la crisis.
Tendrá a partir del 1 de julio cuatro zonas con libertad de apertura y cierre en Bilbao y San Sebastián
La patronal de las antiguas cajas ha aplazado la cita para negociar el convenio colectivo porque necesita tiempo para establecer su posición oficial. Evo Banco ha eliminado dos de las cuatro operaciones de retirada de efectivo gratis en cajeros
Las cooperativas de crédito también quieren abrir sus oficinas por las tardes, sobre todo si lo hacen sus competidores, los bancos y las antiguas cajas de ahorros. También piden reducir costes con el recorte de los salarios.
Libertad en los horarios de cajas.
La patronal de las cajas de ahorros ha planteado en la negociación del nuevo convenio sectorial que este deje de fijar los horarios para que cada entidad pueda decidir la duración de sus jornadas.
Estos horarios de apertura generaron, sólo en Madrid, 24.000 puestos de trabajo
Las cadenas de alimentación y textil han adelantado las rebajas de invierno echando mano del decreto de liberalización de 2012, que establecía libertad total para estos períodos.
Bankia abrió un centenar de sus nuevas oficinas ágiles durante 2014 hasta alcanzar ya un total de 120 centros destinados a absorber las transacciones más habituales de su zona.