La banca europea comienza a mirar a las entidades españolas
Habrá fusiones bancarias en España y luego se dará el salto transfronterizo. Pero a lo mejor, los primeros protagonistas no serán los bancos españoles, sino los alemanes y los franceses.
Habrá fusiones bancarias en España y luego se dará el salto transfronterizo. Pero a lo mejor, los primeros protagonistas no serán los bancos españoles, sino los alemanes y los franceses.
La gran banca defiende la compra de entidades más pequeñas en el mercado doméstico para crecer, y por lo tanto mejorar su rentabilidad
El tiempo juega en su contra. Si el negocio se deteriora, el valor de estas entidades también desciende. Antes quieren negociar para poder sentarse en algún consejo y tener una posición significativa.
Restoy reclama otra vuelta de tuerca en los procesos corporativos. Su petición coincide con las próximas sentencias de las cláusulas suelo denunciadas por un destacado colectivo y con las peticiones del BCE de que la banca haga visibles sus recortes de costes y mejore su rentabilidad.
El subgobernador del Banco de España avanza que para que la banca pueda competir con “holgura” necesita mejorar su rentabilidad, algo que podría conseguir mediante fusiones.
UPyD ha entregado al juez un nuevo contrato publicitario sospechoso de la Bankia que presidió Rato, que beneficia con 800.000 euros a las firmas Publicis y Zenith.
Una fusión a considerar.
El exportero del Real Madrid Iker Casillas ha demandado por la vía civil a Bankia tras perder casi medio millón de euros que invirtió en acciones de la entidad tras su salida a Bolsa.
El caso Rato permanece en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid y no se acumula al caso Bankia, ya que el juez de la Audciencia Nacional, Fernando Andreu.
El juez Antonio Serrano-Arnal ha decidido mantener en prisión a Alberto Portuondo, administrador de la empresa pantalla gracias a la que Rodrigo Rato cobró presuntamente comisiones.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu deberá decidir si la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo tiene conexión con el “caso Bankia”.
El economista achaca el deterioro de Bankia a la crisis económica en el documento Mañana comparecerá ante el juez que investiga presuntas irregularidades en la OPV
El nuevo organigrama de BBVA centrado en la digitalización del banco se ha convertido en un goteo de salidas de directivos. CaixaBank estaría mirando el mercado italiano.
Restoy alerta sobre un periodo largo de bajos tipos de interés
El expresidente de Bankia ha pedido que se de acceso a toda la documentación a tres catedráticos de derecho financiero. Otras partes se niegan a que se faciliten datos a sus "amiguetes".
Los cuatro directivos tienen hasta mañana para abonar su parte de la fianza a BFA-Bankia, que adelantó los 34 millones que el juez les impuso a las seis partes.
BBVA ha convocado el miércoles a los representantes de la plantilla de CatalunyaCaixa para abordar la reestructuración del grupo en Cataluña tras la compra de la antigua caja.
La presidenta de UPyD ha reiterado que no se presentará a las primarias
La integración se hará sin afectar a la operativa de cobros y pagos de los 550.00 clientes procedentes de Barclays. CaixaBank amplía su red a 5.438 oficinas.
Eleva un 44% la concesión de nuevo crédito. Rebaja al 84% su tasa de créditos sobre depósitos.
La Audiencia señala que los informes periciales son idóneos para imponer la fianza y cree “impecable y meritoria” la labor del juez Andreu. Dice que los perjudicados “no pueden estar al albur de la insolvencia de la entidad” .
Señala que el FROB no debió recurrir la fianza de 800 millones impuesta por Andreu Añade que no tiene legitimidad para asumir "la representación de los intereses" de Bankia
El juez Andreu cree que existen indicios de criminalidad por parte de la excúpula de Bankia Afirma que la fianza de 800 millones de euros protege a los accionistas
La banca negocia contrareloj para evitar tener que bloquear las cuentas de los clientes que el día 30 de este mes no hayan presentado su DNI a su entidad. Varios bancos, mientras, estudian seguir los pasos de CaixaBank y cobrar dos euro por usar sus cajeros.
Representantes de la Agencia Tributaria incautaron documentación en su domicilio y en su despacho
El ministro de Justicia explica que si el dinero tuviese un origen lícito no hay nada más de qué hablar
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, reclama la dimisión del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, a quien cataloga de “alumno aplicado” de Rato.
Bankia ha recibido hasta la fecha 2.424 demandas civiles por valor de 70 millones de euros por parte de inversores minoristas que participaron en la oferta pública de suscripción (OPS) de acciones de julio de 2011.
Bankia sigue acumulando trabajo en los juzgados. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anuncia que iniciará “de inmediato” acciones judiciales por su OPV.
Bankia y BFA han depositado íntegramente, tirando de liquidez, los 800 millones de fianza que les impuso a ellos Rato, Olivas, Norniella y Verdú, para evitar el embargo.
Toda la información financiera de Bankia incluida en el folleto de OPS reflejaba la imagen fiel del grupo, que cumplió los requisitos de solvencia, según un nuevo informe encargado por Bankia y remitido al juez.
Los consejos de administración de CaixaBank y su filial al 100% Barclays Bank en España han aprobado un proyecto común de fusión que implicará la extinción de Barclays Bank como sociedad absorbida
El ministro de Economía, Luis de Guindos, asegura que “Bankia es un indicador próximo a la economía española. Antes se centraba en ella la atención, pero hoy se favorece de la recuperación y contribuye a ello”.
UPyD ultima un escrito en el que pedirá responsabilidads a las distintas entidades ligadas a la salida a Bolsa de la firma.
Más de 700 accionistas de Bankia quieren recuperar el dinero invertido en la OPV que culminó con la salida a bolsa de la entidad. En total, presentan demandas por dos millones de euros.
En menos de tres semanas los inspectores de la institución supervisora se reúnen con el gobernador y con dos los directores generales para reivindicar su trabajo
La entidad catalana insiste en que no mejorará la opa sobre el portugués BPI después de que el consejo de la entidad portuguesa considerara insuficiente la oferta.
El subgobernador del Banco de España reivindica el modelo nacional de persuasión moral a las entidades frente al cumplimiento normativo estricto que resta poder al nuevo supervisor europeo.
El FROB ha remitido al juez instructor del caso Bankia, Fernando Andreu, un informe valorando la salida a Bolsa de la entidad que trata de rebatir parte de las conclusiones de los peritos judiciales.
Tras la opa de La Caixa por BPI, la segunda accionista de la firma, Isabel dos Santos, aboga por una fusión con BCP. Esta entidad está dispuesta a estudiar la operación.