
Las propuestas del Gobierno para reformar las pensiones
Rajoy apuntó a la eliminación de los topes de cotización, mientras Báñez señaló vías tradicionales como la financiación de pensiones con impuestos
Rajoy apuntó a la eliminación de los topes de cotización, mientras Báñez señaló vías tradicionales como la financiación de pensiones con impuestos
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que su Departamento está dispuesto a transformar desde ya las reducciones de cotizaciones en bonificaciones. Esto redundará en un aumento de los ingresos de la Seguridad Social de 2.000 millones al año.
La comisión, que prevé tener listas sus recomendaciones para la próxima primavera, también citará a Montoro, secretarios de Estado, agentes sociales y catedráticos
Fátima Báñez ha remitido una carta a la FEMP reclamándole si está dispuesta a asumir el coste de ese retiro anticipado y si dispone de medios para pasar a a la reserva a los profesionales a los 55 años, tal y como sucede con los bomberos.
Los cinco ministerios del área económica sufren pocas novedades: solo en Fomento y Energía hay caras nuevas
Fátima Báñez se ha ganado el respeto de muchos de sus interlocutores sociales y laborales También tiene fama de dura negociadora a la que no se logra sacar prácticamente nada La reforma de las pensiones será su principal y más inmediato reto
Los juristas apuntan hacia posibles daños para el sector de los fondos privados de pensiones u otras situaciones perjudiciales para las empresas.
Haber cumplido la edad ordinaria de cotización o trabajar en el sector privado son algunas de las exigencias para poder compatibilizar ahora mismo salario y pensión.
Fátima Báñez ha planteado, como compromiso del Gobierno para la próxima legislatura, hacer compatible el cobro del 100 % de la pensión con el empleo, con el único requisito de haber llegado a la edad ordinaria de jubilación, es decir, a los 65 años.
El Ministerio de Empleo podrá subir las pensiones un 0,25%, el mínimo fijado por la ley. No podrá ampliar la tarifa plana para contratar fijos o ampliar el crédito para orientación laboral.
Alfonso Alonso deja la cartera para ser candidato a lehendakari. El BOE publica hoy la renuncia del titular.
La ministra en funciones Fátima Báñez ha afirmado que el PAPE tiene como principales destinatarios a los jóvenes y a los colectivos con dificultades
Se amplía el colectivo potencial de beneficiarios a los inscritos en las oficinas de Empleo hasta el 1 de abril de 2016 El programa se mantendrá activo mientras que la tasa de paro baje del 18%
El Gobierno exhibe la creación de puestos de trabajo estables para pedir una gran coalición que no interrumpa “tan pronto” la recuperación económica.
Los representantes de la clase política española ejercieron ayer presión para que Abengoa y los bancos logren alcanzar un acuerdo para solventar la crisis. Así, la presidenta de Andalucía pidió a las entidades financieras “demostrar su compromiso”.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha transmitido en nombre del Gobierno un mensaje de tranquilidad, de diálogo y negociación . El ministro Soria espera que las partes lleguen a un acuerdo .
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado hoy que los pensionistas han ganado en torno a 2.900 millones de euros de poder adquisitivo desde el 2013.
“El empleo ha llegado para quedarse y es el alma de la recuperación”, recalca Báñez, que afirma que 2015 marcará un récord en reducción del paro femenino.
En esta iniciativa han participado más de 950 organizaciones, de ámbito público y privado
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de orientación a parados que estará dotado con 500 millones de euros en dos años.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, explica que agosto no es un buen mes para el empleo porque se terminan muchos contratos relacionados con el turismo. El dato se publicará el miércoles.
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en julio por sexto mes consecutivo y lo hizo en 74.028 personas. Es el mejor julio desde 1998.
El número de parados baja en 295.600 personas y se sitúa en 5.149.000 La tasa de actividad sube 0,33 puntos hasta el 59,79%
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha dicho hoy que los pensionistas ganaron en 2013 y 2014 más de 2.000 millones de euros gracias a una política económica de contención de la inflación y de subida de las pensiones todos los años.
Rajoy ha convocado hoy al Comité Ejecutivo del PP para comunicar los cambios en el partido. Sigue la incógnita de si el presidente desvelará esta mañana los cambios en el Gobierno.
El PSOE critica la poca efectividad de nuevo programa de ayuda a los parados y pide que se rebajen los requisitos de acceso Báñez defiende que se otorgan el 70% de las solicitudes
Empleo extiende a todos los autónomos la posibilidad de capitalizar el 100% del paro La tarifa plana de 50 euros se mantendrá también cuando se contrate a un empleado
Báñez los autónomos dependientes podrán contratar en caso de conciliación.
El Gobierno prevé aprobar nuevos impulsos al emprendimiento, entre los que destaca extender a los mayores de 30 años la posibilidad de compatibilizar su nueva actividad con el cobro del paro durante nueve meses.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha urgido a patronal y sindicatos a que cierren el acuerdo salarial. Y les ha recordado que la subida que pacten debe dejar margen a la creación de empleo.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, pide estabilidad política y mayorías claras ante las próximas elecciones para seguir realizando reformas estructuales como la laboral.
El fondo de reserva de la Seguridad Social llegó a tener 66.815 millones en 2011. Desde entonces ha perdido el 38% de su dinero, que se ha usado para abonar las pagas extras de los pensionistas
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la Oferta de Empleo Público para 2015, que incluirá la convocatoria de 7.416 nuevas plazas y 3.834 de promoción interna.
El Gobierno ha aprobado la reforma del modelo de formación de trabajadores sin el respaldo de los sindicatos y la patronal. Éstos ya no recibirán en exclusiva parte de estas subvenciones.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha reconocido públicamente la importancia de los autónomos en la generación de puestos de trabajo en España. Más de 400.000 trabajadores autónomos dan trabajo a más de 770.000 asalariados.
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el viernes, a propuesta de la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, una nueva Ley que regulará la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
“Podemos lograr generar tres millones de empleos”, aseguró Fátima Báñez "La formación nos beneficia a todos", aseguró De Cospedal
Los cursos de formación profesional para el empleo estaban subvencionados con 420 euros al año para cualquier empresa o autónomo con trabajadores. Sin embargo, se han cometido varios fraudes, por lo que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha un proyecto de reforma.
Varias decenas de sindicalistas llevaron ayer su protesta a las puertas del despacho de la ministra
Los líderes patronales y sindicatos se han dado más tiempo para cerrar el acuerdo de convenios para 2015, ante la imposibilidad de fijar una recomendación salarial. No obstante, hay avances y, según fuentes de la reunión, las partes han acercado posturas para firmar en próximas semanas un acuerdo que situará las alzas salariales en el entorno del 1%.