![Carlota Pi, presidenta de Holaluz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7QPAF74ERZKFZCGWWRYPQIDPIE.jpg?auth=8cbddeecfcf024c49fa424348e6f32c39ca633a708f0bc42a67c17aff17203da&width=414&height=311&smart=true)
BME suspende la cotización de Holaluz hasta que entregue la auditoría de sus cuentas
La compañía dice que el retraso se debe “a trámites adicionales” del auditor después de que dos consejeros votaran en contra
La compañía dice que el retraso se debe “a trámites adicionales” del auditor después de que dos consejeros votaran en contra
La compañía energética notifica unos números rojos casi ocho veces más altos que los del año precedente
La energética catalana sufrió unas pérdidas de 26,2 millones en 2023 y ultima un crédito de 10 millones con el Institut Català de Finances
España se lleva más de la tercera parte de las ayudas adjudicadas. El objetivo de estas primas, para un periodo de 10 años, es hacer viable este sector
El fin de la vida útil de los activos anteriores a 1998 impacta negativamente en el grupo que incluye REE e Hispasat
La industria armamentística mantiene su tirón en Bolsa. El oro y el petróleo superan en ganancias en 2024 a los índices de Wall Street, mientras el dólar camina con paso firme frente al resto de divisas mundiales
La inversión en tecnologías fotovoltaicas proporciona a los propietarios la oportunidad de generar ahorros significativos a lo largo del tiempo
La empresa refinanciará su deuda a tipo variable para reducir costes. Prevé una consolidación de las ‘torreras’ en España tras la fusión de Orange y MásMóvil
Las cuentas de la petrolera arrojan unos números rojos de 8 millones entre enero y marzo, frente a los 297 millones del primer trimestre de 2023
El 70% de las compañías europeas destina menos del 25% del gasto de capital a proyectos verdes. La falta de financiación hace que solo una de cada cinco firmas avance en las metas climáticas
La energética y el fondo soberano de Noruega incorporan 644 megavatios (MW) adicionales de proyectos fotovoltaicos en España
El beneficio neto de la petrolera en el primer trimestre se sitúa en 969 millones. La deuda neta sube, pero la liquidez se mantiene alta
Los PPA, la fórmula por la que optan muchas compañías, caen con fuerza por las renovables y la racha de precios cero en el mercado mayorista. Los generosos apoyos estatales en otros países reducen mucho esa ventaja
Los vehículos de inversión sostenible con mejor rendimiento catalogados como artículo 9, según el reglamento SFDR, son Mirova Global Sustainable Equity y Pictet Clean Energy Transition, en función del plazo
El tribunal comparte con la AEPD que las medidas de la compañía contra riesgos en la contratación telefónica de servicios no eran efectivas, pero rebaja la sanción inicial de 1,5 millones
El consejero delegado de Endesa pide en la junta general que el Gobierno elimine los topes anuales a la inversión en distribución eléctrica
La empresa sufre una caída del 40% en beneficios por la compra de acciones de su antiguo socio y de una filial en India
La venta de sus centrales de gas en México dispara los extraordinarios. Sin esa operación, no obstante, las ganancias se habrían disparado un 27%
La Corte Regional de Essen considera “inadmisible” la petición de España de no permitir a la energética instar la ejecución de un laudo de 28 millones
La energética italiana tendrá que afrontar un mayor cupón en emisiones que suman 5.750 millones de euros
Por primera vez desde que entró en vigor la nueva regulación de redes en 2021 el ebitda de la compañía crece, en un 2,7%
El precio de la energía es un factor cada vez más decisivo, pero el sector advierte de que este cambio de tornas solo es coyuntural. Subvenciones incluidas, las empresas francesas y alemanas cerrarán 2024 con una factura eléctrica menor
La vía de comprar primero a los dos grandes fondos facilita fijar el precio equitativo. En la operación parece descartada una posterior opa de exclusión de Bolsa
La firma confía en un repunte del precio de la celulosa en los próximos meses que le haga superar los 1.440 dólares por tonelada, el último máximo histórico
La compañía detalla que se hará cargo la administración y finanzas corporativas como recursos humanos y el área jurídica
El peso de los ciclos combinados sobre la generación total en todo el sistema eléctrico español ha caído en picado en lo que va de año y ya está por debajo del 9%
La ferroviaria francesa vende billetes baratísimos en España... como la española en Francia
Pierde el 30% en el año, aunque el 50% de los analistas recomienda comprar. La preocupación se centra en los tipos altos, el coste de la inversión y las menores previsiones de capacidad instalada
El Tribunal de Apelación de Svea (Suecia) afirma que un inversor europeo no puede plantear un arbitraje contra un Estado miembro de la UE
Frente a su dura postura sobre Telefónica, los movimientos del Gobierno tendrán que ser más matizados
Las acciones de la energética se dejan un 24%
La acción, plana en la sesión de hoy tras llegar a subir cerca del 3%. Acumula nueve sesiones consecutivas de subidas
La firma de servicios públicos, en la que Abu Dabi cuenta con una participación superior al 90%, es una de las mayores del Golfo. El año pasado ganó más de 4.000 millones y vale cuatro veces más que la española
El ministro de Economía señala que cuenta con los instrumentos normativos necesarios para proteger las inversiones y la españolidad
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia anunciada por el fabricante de móviles para convertirse en una firma neutra en carbono para finales de esta década.
El banco de inversión suizo baja un 25% el precio objetivo a Acciona Energía y mejora un 10% el de Redeia
La colaboración facilita la logística para el transporte de productos derivados de hidrógeno verde entre puertos estratégicos de ambos países
El grupo coruñés levantará las plantas denominadas ‘Yolanda’, con una potencia instalada de 74 MW, y ‘El Carrizo’, de 75MW
La sociedad reconoce contactos para comprar las participaciones de CVC y GIP y el mercado responde con una subida de la acción del 6,3%
La capacidad fiscal de los Gobiernos europeos para protegerse de otra subida es hoy casi inexistente