La deuda pública de Japón, la mayor del mundo industrializado de más del doble de su producto interior bruto (PIB), alcanzó un nuevo récord en junio al alcanzar los 1.009 billones de yenes (7,7 billones.
La Generalitat se compromete a recortar 2.500 millones
Mas-Colell rebaja el tono y señala la necesidad de cumplir la cifra impuesta por Hacienda
La Ley de Estabilidad Presupuestaria obliga a adoptar medidas adicionales para rebajar los números rojos
La prima permanece controlada y contagia al selectivo que asciende un 0,52%
El Ibex 35 realiza una jornada volátil y acaba en los 8574,10, con un notable avance para los valores bancarios. La prima de riesgo permanece un día más por debajo de los 290.
Mario Draghi lo ha asegurado, una y otra vez: tiene armas de sobra para tranquilizar a los mercados. Y hoy el consejero del Peter Praet asegura que puede haber más bajadas de tipos.
"Premia a los malos", según la presidenta del PP madrileño
Cree que el 'caso Barcenas' no está teniendo incidencia en los mercados
El Tesoro “levantará el pie del acelerador” en las emisiones a la vuelta del verano
Suscribe una cobertura para los próximos nueve años
La recogida de beneficios de hoy (-0,27%) no es tropiezo suficiente para el Ibex. Cierra su mejor mes en un año. Se anota un 8,6% en julio hasta los 8.433,4 puntos. Los inversores, pendientes del la comparecencia, esta noche, del presidente de la Fed.
El Ibex ha coronado hoy la séptima jornada consecutiva de subidas y suma ya un 6,46% en esta racha, la más larga desde el pasado diciembre. El índice cierra en 8.456,5 puntos.
El Tesoro italiano colocó hoy 6.750 millones, el máximo de la cifra que había ofrecido, en bonos a cinco y diez años y con una bajada de los tipos de interés, informó el Banco de Italia.
La prima de riesgo escala por encima de los 300 puntos
Una sesión al alza y ya van seis seguidas. El Ibex culmina otra esión al alza y se queda al filo de los 8.400 puntos. En el lado negativo, la prima, que supera de nuevo los 300 puntos básicos.
Los bancos nacionales se han lanzado a comprar deuda soberana. Adquirieron 17.078 millones en junio y alcanzaron un récord de 224.378 millones a finales de junio.
Los proveedores con facturas pendientes de cobro de la Administración Pública ya pueden consultar si están incluidos en el nuevo Plan de Pago puesto en marcha por el Gobierno para erradicar la morosidad del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
El selectivo sube 5% desde el lunes, hasta 8.356 puntos
El selectivo español afianza la tendencia alcista con una subida de 1,47%, destacándose dentro del continente europeo. La prima baja hasta los 303 puntos.
El selectivo sube 1,35% con la prima en los 313 puntos
La Bolsa española continúa con el optimismo. El selectivo, impulsado por Telefónica, cierra con un subida del 1,35% y se sitúa a las puertas de los 8.100.
El riesgo país ha caído 340 puntos básicos en 12 meses
La prima de riesgo se sitúa en torno a los 310 puntos, frente a los 650 de hace un año cuando tocó su máximo de la era euro. Draghi y el saneamiento de la banca han contribuido a aliviar la tensión.
El Tesoro paga la mitad en la deuda a tres meses y un 20% menos en la de seis
El Tesoro Público ha vuelto a lograrlo. La última subasta de deuda de julio se ha saldado con un nuevo éxito 3.520 millones, ligeramente por encima del objetivo máximo de 3.500, a un precio más reducido.
El Ibex recupera la tendencia al alza en el tramo final de la sesión, acercándose de nuevo a la barrera de los 8.000 puntos al inicio de la sesión. La prima de riesgo cae seis puntos básicos, hasta los 310.
Se sitúa en el 88,2% del PIB frente al 92,2% de la media de la zona euro
Solo Irlanda y Bélgica registran mayores avances en el primer trimestre, según Eurostat. En el último año la deuda española fue la segunda que más aumentó (15,2 puntos)
El Tesoro Público cerrará las emisiones del mes de julio el próximo martes, con una subasta de letras a 3 y 9 meses, un papel que no emite desde el pasado 25 de junio, cuando colocó 3.074,79 millones
De Guindos acudirá a petición propia a la Comisión de Economía y Competitividad el mismo día en el que se conocerán los resultados de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre.
Los tipos de letras y depósitos alcanzan los mismos niveles
La agencia de calificación de riesgos considera que el Gobierno federal ha estado trabajando en este periodo para mejorar la sostenibilidad de su deuda.
El índice sube un 1,85% y la prima se relaja hasta 314
Draghi ha echado gasolina a las Bolsas en la recta final de la sesión. El Ibex ha subido un 1,85%, hasta los 7.957,30, impulsado por la banca y la prima se ha relajado cinco puntos básicos, hasta 314.
Después de varias subastas en las que el Tesoro tuvo que elevar las rentabilidades para colocar deuda, hoy ha conseguido bajarlas en los bonos a 3, 5 y 10 años.
La deuda roza en mayo el tope previsto para todo el año
La deuda del Estado sigue creciendo. En mayo alcanza un nuevo récord y roza ya el 91,4% del PIB previsto para todo el año, según datos del Banco de España
Portugal regresa hoy a los mercados con una nueva emisión de deuda pública a corto plazo que permitirá comprobar la reacción de los inversores a la crisis política en el país.
La Bolsa se deja un 0,72%, en línea con el resto de plazas europeas
El selectivo consigue aminorar las pérdidas de la sesión y a cierra con una caída del 0,72% hasta los 7.798 puntos. La prima de riesgo permanece estable en los 215 puntos el día en que el Tesoro ha colocado el máximo a costa de aumentar los tipos.