![El primer ministro, Antonis Samaras, ayer en el Parlamento griego.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NBPXQWTVPFIVFEGBYT4RS3QSTA.jpg?auth=10ee96bb75fb587a023f95daaf84dc62e1abcb44fdd122a00f8977baf0cb901d&width=414&height=311&smart=true)
El Ibex 35 se encamina a un alza anual del 3,65%
Con la vista puesta en Grecia, el Ibex cae un 1,1% en el día, aunque su alza en el año, a la espera de la media sesión de mañana, es del 3,65%. El bono marca nuevos mínimos históricos.
Con la vista puesta en Grecia, el Ibex cae un 1,1% en el día, aunque su alza en el año, a la espera de la media sesión de mañana, es del 3,65%. El bono marca nuevos mínimos históricos.
Los expertos consideran que en esta ocasión el efecto contagio de Grecia sea más limitado que en 2012.
El Ibex 35 desciende un 0,84% y pierde los 10.400 puntos en la penúltima sesión del 2014. La convocatoria de elecciones en Grecia ha provocado una caída del 3,91% de la Bolsa helena
El precio del barril de crudo, a 60,19 dólares El euro ligeramente más fuerte frente al dólar
¿Qué tendencias han marcado el año financiero? Desde Rusia hasta Gowex, pasando por la producción de petróleo a escala mundial. Todo, en solo 10 gráficos.
La economía despega sin levantar los pies del suelo.
El Gobierno va a poner a disposición de las entidades locales que ya se hayan acogido previamente al Plan de Pago a Proveedores un nuevo mecanismo de apoyo a la liquidez.
Ambas regiones exigirán conocer bajo qué condiciones podrán optar al perdón de los intereses de la deuda prometido por Cristóbal Montoro.
El Ibex cierra casi en tablas, tras un intento fallido por asaltar los 10.400 puntos. Los inversores tienen ya la vista puesta en 2015 y en las compras de deuda del BCE, que han alimentado un nuevo mínimo del bono en el 1,67%.
El bono español a 10 años paga poco más del 1,7%. ¿Interesa comprar? Draghi tiene la última palabra.
Los títulos de deuda privada con sello español ofrecen rentabilidades que superan el 7%. Eso sí, la inversión mínima y el riesgo son elevados.
El Banco Central Europeo (BCE) publicó hoy la correspondencia entre el anterior presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, y expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.
El BCE estudia que los bancos centrales nacionales provisionen el riesgo por la compra de deuda soberana de sus países dentro del diseño del QE, como fórmula de vencer la resistencia alemana.
El Tesoro Público ha colocado 2.612 millones en una subasta de bonos, la última emisión de este ejercicio, a tipos inferiores a los de subastas anteriores.
El Gobierno llevará al Consejo de Política Fiscal nuevas medidas de liquidez
El Gobierno convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera la próxima semana
El interés subió al 0,2% en el papel a tres meses y al 0,373% en el papel a nueve meses, los niveles más altos desde mayo.
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, vaticina que las previsiones van a ser desbordadas por la realidad
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado la nota de la deuda pública gala ante su previsión de que el país no logre reducir suficientemente su déficit.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, advierte que el impago de parte de la deuda que ha planteado Podemos “supondría riesgos muy importantes que dañarían la economía”.
El ritmo de crecimiento del pasivo se ralentiza Castilla-La Mancha, Valencia y Cataluña son las comunidades más endeudadas
Con tipos de interés en mínimos y baja inflación, el mercado de renta fija ha entrado en un periodo de rentabilidades decrecientes y escasas
La casa de análisis Andbank considera que el BCE no aplicará el programa del compra de deuda soberana en el que confían muchos inversores para animar la recuperación de la zona euro.
Un dólar fuerte puede dar jaqueca.
El baño de plata de la deuda italiana.
El Tesoro ha captado 4.502 millones de euros en letras a seis y doce meses aunque ha tenido que elevar algo el interés en ambos casos. La demanda ha superado en 2,4 veces la oferta
Luis de Guindos rechaza adoptar nuevos ajustes presupuestarios el año próximo
¿Dónde ha ido mi rentabilidad?.
Pictet apuesta por deuda de los bancos y por bonos soberanos de España, mientras que avisa de sobrevaloración en la deuda italiana y francesa y en los bonos high yield.
El Tesoro sitúa el interés del bono a 10 años por debajo del 2% por primera vez en la historia.
La compra de deuda soberana o QE está en casi todas las quinielas de la zona euro, aunque queda por saber cuándo y cómo se pondrá en marcha.
Fin de la guerra para Reino Unido.
La pérdida de impulso de la zona euro puede verse compensada por cambios como la rebaja del crudo, la depreciación del euro, la reforma fiscal o la menor prima de riesgo. Serán factores clave a la hora de cuadrar las previsiones macro.
En cinco meses, el tipo de interés medio aplicado a los créditos empresariales de menos de un millón de euros cae el 25%, según el BCE.
El autor critica el programa económico presentado por la formación liderada por Pablo Iglesias al considerarlo anticuado y desconectado de la realidad española en un mundo globalizado.
El BCE podría manejar los riesgos.
Ahearne reclama al BCE medidas de calado como la compra de activos y a la UE un plan de inversiones más ambicioso que el de Juncker para evitar la tercera recesión.
El PSOE matiza la propuesta anunciada por Pedro Sánchez para cambiar el artículo 135 de la Constitución que consagra el equilibrio presupuestario como prioridad.
España ha logrado un nuevo hito, con la emisión de 4.100 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por las que pagará el 0,073% y el 0,296%. Nuevos mínimos históricos.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cree que el BCE ha “estirado al límite, incluso legal”, su capacidad de actuación para reactivar la economía.