El sector cementero aplaude la vuelta de las carreteras de hormigón
Fomento licita un tramo en la A-33 de Murcia e Industria defiende esta solución como revulsivo para la demanda de cemento
Fomento licita un tramo en la A-33 de Murcia e Industria defiende esta solución como revulsivo para la demanda de cemento
Posibles acuerdos para repartirse el mercado o el intercambio de información comercial
Se modifica el convenio por el que el Estado encarga a Seittsa la gestión de estas vías
Un informe revela patologías o problemas graves, según publica 'El País'
Aún está por licitarse el contrato pese al visto bueno del Gobierno el pasado verano Itínere podría seguir al frente de la autopista hasta que sea adjudicada
Alarma la falta de indicadores de demanda en los proyectos La tramitación de numerosas actuaciones está poco avanzada
La concesionaria ofrece garantías económicas y un plazo de nueve meses para la obra El grupo afronta esta semana su entrada en Abertis
El fin del peaje en algunas autopistas atiza el debate sobre cómo se financiará la conservación de las rutas
Aunque el viaducto de Polcevera tenía viejos defectos de diseño, no explican el colapso
El primer ministro, Giuseppe Conte, cree que la empresa debería "cuadruplicar o quintuplicar" la cifra La revocación de las concesiones será compatible con las sanciones sobre las que, asegura, el Ejecutivo ya trabaja
La empresa provisiona 500 millones para reconstruir el puente y pagar daños El Gobierno pondrá en marcha un plan de renovación de infraestructuras
"La concesionaria tendrá la facultad de comunicar sus conclusiones en los próximos 15 días", ha explicado el presidente del Ejecutivo, Giuseppe Conte S&P reafirma el rating de Abertis, que peligraría si la calificación de Atlantia cae dos escalores
El Gobierno baraja tres opciones: revocar todas las concesiones de Autostrade, hacerlo solo con la autopista afectada o imponer una multa S&P pone en revisión a la concesionaria, con posible bajada de la calificación
El anuncio del fin de los peajes causa malestar en las grandes constructoras, pendientes ya de la relicitación de las radiales Nueva inversión en infraestructuras del transporte e hídricas y la recuperación de puestos de trabajo, entre las peticiones
La referencia en el mundo de los scooters introduce el ABS en la frenada El fabricante francés mejora el confort y la seguridad del vehículo que se puede conducir con carné de coche
Creen que es la única vía para asegurar la obra pública ante la falta de presupuestos. Reclaman una mayor presencia de fondos de inversión para financiar infraestructuras
La innovación es una característica que define a las empresas españolas de construcción e infraestructuras
Se trata de la Circunvalación de Alicante y de la AP-7 entre Cartagena y Vera El Gobierno habrá rescatado con ellas cinco vías para evitar su quiebra
Fijará un máximo de 21 meses para la evaluación ambiental Establecerá un tope de tres meses para la concesión de permisos
Coincidiendo con el 'rescate' y relicitación de las nueve vías de pago quebradas
Buscan volumen para competir con las grandes del sector en el programa de 5.000 millones Recelan de las condiciones para participar
Más radares y el mayor control policial ayudaría, según los expertos Vehículos con más dispositivos de seguridad evitarían siniestros
Las constructoras esperan proyectos por unos 5.000 millones de euros En el sector se especula con una participación del sector privado superior al 75%
Investiga prácticas anticompetitivas en concursos de carreteras, edificación e infraestructuras del agua Abre expediente a ACS, OHL, Sacyr, Abengoa, Isolux o Comsa, entre 25 empresas
El exministro y dirigente del PP dirigirá la firma de carreteras Colas
China abrió al público el puente de cristal más alto y largo del mundo, de 430 metros de longitud y a 300 de altura, en el espectacular parque natural de Zhangjiajie, lugar que inspiró las Montañas Aleluya de la película Avatar.
Detecta irregularidades tasadas en 14,3 millones de euros
Con grandes corredores ya ejecutados, el reto pasa por mejorar la conservación de la red. El pago por uso centra el debate y el rescate de autopistas es la patata caliente.
Los problemas a los que se está enfrentando Rusia para construir un puente hacia Crimea reflejan a qué se enfrenta Putin. Invertir más dinero llevaría al país a un socavón económico.
La Asociación Española de la Carretera ha presentado un demoledor estudio según el cual si no se invierten 6.600 millones en conservación, habrá que reconstruir buena parte de la red viaria.
La falta de mantenimiento de las vías públicas aumenta las demandas.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha hecho balance de la legislatura en un informe que destaca la aportación al empleo, la recuperación de obras paradas y la inversión en AVE y carreteras. No ha habido alusiones a la crisis de las autopistas o la caida de la inversión.
Según el último estudio presentado por EuroRAP evaluando las carreteras de España, el 14,2% de los tramos de la red estatal presenta un riesgo alto o muy alto de sufrir un accidente. Los datos del estudio quieren ser una guía de riesgo para el usuario y una ayuda para adaptar la conducción a las condiciones de las vías.
El trazado, la composición del tráfico y estado de conservación de la red viaria afectan directamente a la seguridad del conductor.
Las constructoras españolas buscan introducir la política de infraestructuras en la campaña electoral con un plan de choque, de inversión pública y privada, que se ha dado conocer ya a los grandes partidos y que verá la luz en unos días.
La Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seitt) está lanzando a lo largo de este mes de octubre toda una oleada de obras, especialmente en conservación de carreteras, tras obtener los necesarios fondos de Hacienda vía convenio.
El presidente resalta la colaboración y lealtad entre Administraciones en el corte de cinta
La ministra Ana Pastor asegura que Cataluña en España tiene garantizado el sistema de pensiones, un sistema de salud y una red de infraestructuras.
El grupo de Villar Mir entra en el mercado de mantenimiento de infraestructuras viarias en Texas gracias a un contrato de 21,7 millones de euros.
La compañía que controla y presidente Juan Miguel Villar Mir se ha adjudicado el contrato de sustitución y ampliación de un puente en los accesos a Washington DC.