
Requisitos y solicitud de la baja por maternidad en las autónomas
Deberán comunicar su situación en un máximo de 15 días
Deberán comunicar su situación en un máximo de 15 días
El Supremo considera que la licencia carece de sentido una vez aprobado el permiso de paternidad de 16 semanas
Reformar el sistema tributario mejoraría la progresividad fiscal y reduciría la desigualdad y la pobreza
La empresa lo tenía en cuenta para medir el índice de ausencias de toda la plantilla
Hacienda devuelve 1.127 millones de 2014 a 2017, 478 de 2018 y deja de retener 70 en 2019. El monto supone un 40% de la caída de ingresos por cambios legales
Abonará unos 11 millones de euros a 8.200 madres y padres en cuatro meses tras haber devuelto ya 960 millones a otros 734.000 contribuyentes
El TSJ considera que, de no reconocerlo como tal, se estaría produciendo una discriminación por razón de sexo
Es importante potenciar las guarderías públicas y dar incentivos fiscales a las empresas con este servicio
La declaración, que se podrá presentar del 2 de abril al 1 de julio, incluye novedades por familia numerosa, maternidad, rentas bajas y autónomos
Cambia el criterio que establecía que una autónoma que se diera de baja por maternidad podía acceder a la tarifa plana en su reincorporación.
El fisco abona 2.012 euros de media a las mujeres y 470 euros a los hombres por el impuesto indebidamente cobrado entre 2014 y 2017
Un Real Decreto establece cambios en las bonificaciones para autónomos por baja maternal o paternal
Carmen Calvo ha justificado el retraso en la entrada en vigor de esta parte del decreto en la necesidad de conceder mayor tiempo a las empresas para su adaptación
Hacienda mantiene abierto el plazo para reclamar por las ayudas de 2014 y 2015 tras recibir 672.746 solicitudes en un mes
672.746 contribuyentes solicitaron en diciembre el reembolso por las ayudas de 2014 y 2015
Las subidas de cotización acordadas también prevén mejoras para el colectivo.
Requisitos, duración y cuantía de las prestaciones para autónomos y autónomas.
Ha iniciado más de un centenar de inspecciones sobre este montante Gascón confirma que ultima un “procedimiento ágil” para devolver el IRPF de las prestaciones de maternidad
La asignación quedará exenta en la declaración de la renta del próximo ejercicio La Agencia Tributaria ha solicitado a la Seguridad Social los 900.000 certificados de cobro desde 2014 a 2017 para clarificar los beneficiarios
Falla contra la Abogacía del Estado y obliga a Hacienda a devolver lo cobrado a una contribuyente La sentencia abre la puerta a un millón de reclamaciones por valor de unos 1.000 millones pagados de más desde 2014
Las mujeres gestantes o lactantes no pueden ser obligadas a trabajar de noche aunque solo lo hagan por forma parcial El tribunal establece que será la empresa quien deba demostrar que no existe peligro en el desempeño del cargo
Realizar actividades profesionales, y cobrar por ellas, sin estar dado de alta es ilegal. Pero, además, estamos perdiendo acceso a una serie de coberturas sociales. Son estas.
Mutua Madrileña y Google son las firmas que ofrecen más tiempo de baja por maternidad, con dieciocho semanas Mapfre paga 800 euros al año para libros y Sabadell da la opción de comprar vacaciones y de una excedencia de 5 años
Baja por maternidad, lactancia o conciliación, las ayudas más destacadas para las autónomas.
Estas con las coberturas de una autónoma que se vea obligada a interrumpir su actividad laboral durante el periodo de lactancia
La madre, abogada por cuenta propia, recibió un pago único por parto/lactancia no equiparable al pago por prestaciones.
Bonificaciones y requisitos en casos de maternidad, incorporación tras la prestación y cuidado de hijos.