China y Corea se consolidan como compradores de coche español
Más del 25% de las exportaciones de vehículos españoles se hacen a países fuera de la UE de los Quince. El valor de las exportaciones de automóviles crece un 18% más.
Más del 25% de las exportaciones de vehículos españoles se hacen a países fuera de la UE de los Quince. El valor de las exportaciones de automóviles crece un 18% más.
Las líneas de producción sacaron al mercado un 1,5% más en 2015 de motores y un 8,4% de cajas de cambio que el año pasado.
La producción de coches en España supera las previsiones del sector y crece un 13,7% en el año pasado. Las exportaciones suben un 11%. Se vende fuera de España el 83% de lo fabricado
El directivo de General Motors será elegido probablemente el máximo representante de la organización, aunque todavía está pendiente el trámite de votación.
Las matriculaciones de vehículos comerciales alcanzan la cifra de 154.765 unidades en 2015, un dato que no lograban desde 2008.
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecen un 21% en 2015 y rompen la barrera del millón de unidades por primera vez desde hace seis años.
Un ejemplo de responsabilidad.
Las restricciones al tráfico tienen que orientarse a resultados, según Anfac, por lo que se debería permitir la circulación de los coches más contaminantes con un alto nivel de ocupación.
Las matriculaciones de coches se situaron en 81.650 unidades en noviembre, un 25,4% más que en el año pasado y anticipan un cierre de año por encima del millón de unidades.
La inversión en I+D+i, claves para el triunfo a largo plazo.
La industria de automoción española superará la barrera que perdió hace seis años, aunque todavía lejos de 2006 y 2007.
La fabricación de vehículos en España crece en septiembre un 26,7%. Las plantas españolas ensamblaron 9.000 coches al día, el ritmo más alto desde abril de 2008
Los fabricantes europeos alertan de las consecuencias de que los legisladores reacciones de manera brusca o exagerada a los escándalos por las emisiones de los coches Volkswagen.
El vehículo eléctrico se enfrenta en España a problemas como pocos puntos de recarga, discontinuidad de los planes de incentivos o falta de coordinación de las políticas públicas.
Los planes europeos y nacionales contra el cambio climático impulsan al sector gasista en la movilidad.
Con una amplia experiencia internacional en la industria automotriz, Francisco Javier García Sanz confía en el potencial del sector en España
El Viejo Continente pasa de hacerse con el 85% de los vehículos en 2014 a un 90% entre enero y junio, pese a la debilidad de Francia.
Las matriculaciones de turismos crecieron en el mes de agosto un 23,3%, con 55.918 unidades. Este hito supone encadenar dos años continuados de alzas en las ventas de coches.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos vendieron 613 unidades en agosto. Los híbridos han duplicado sus entregas en el mes de agosto, con 1.443 compras
La edad media del parque de automóviles ha pasado de los 7,6 años en 2002 a los 11,4 en 2014 El envejecimiento se ha producido pese a los diferentes PIVE
España es el único país del mundo que fabrica cinco coches eléctricos. Industria aprobó un plan en julio para multiplicar por cinco el parque de vehículos sostenibles
La primera de la lista sigue siendo Audi, que ya ha matriculado 24.576 unidades hasta junio. Jeep ha incrementado sus entregas en un 316% en los seis primeros meses del año.
Las ventas de coches siguen al alza en los siete primeros meses del año, con un incremento del 22%. Volkswagen es la marca más vendida pero sus modelos no son los primeros.
Las factorías españolas ya están sacando coches al mercado a un ritmo de 11.000 unidades diarias.
La fabricación de vehículos en España crece un 12,75% en el primer semestre del año, mientras que las exportaciones siguen ganando terreno, y crecen el 10% hasta junio.
La industria de fabricación de vehículos cerró el ejercicio 2014 con una facturación de 47.228 millones, un 14,4 % más que en 2013.
Las ventas de vehículos comerciales crecen un 35% en el primer semestre del año, hasta las 76.644 unidades vendidas. En el mes de junio, estas matriculaciones han crecido un 45%.
Después de recibir 5.400 millones de euros en financiación entre 2012 y 2014, la industria del motor española ya está lista para competir por las nuevas adjudicaciones de vehículos que los fabricantes preparan para el próximo lustro.
La patronal presenta un plan de medidas concretas para la mejora de la logística en España, de cara a mejorar las exportaciones.
Las ventas de coches rompen por segunda vez en el año la barrera de los 100.000 en el mes de junio. Ya acumulan más de medio millón de entregas en lo que va de año.
La producción se dispara un 12% en lo que va de 2015, hasta el 1,2 millones de vehículos puestos en el mercado. España se coloca octavo productor mundial de coches.
El vicepresidente de Anfac pidió ayer que los políticos incluyan en sus agendas al sector del automóvil. Y se dirigió al Gobierno para reclamar que elimine el impuesto de matriculaciones.
Las factorías españolas han ensamblado alrededor de 1,2 millones de vehículos hasta mayo, según datos provisionales de Anfac. Esta cifra permite superar a Brasil.
El sector ha perdido más de 3.500 millones de euros desde 2008 por esta actividad La Guardia Civil, Anfac y Ganvam han suscrito un protocolo para su erradicación
Limpieza en los talleres mecánicos.
La aprobación del plan PIVE 8 impulsa de nuevo las matriculaciones, que recuperan la tasa de crecimiento a doble dígito frente a abril, que crecieron un 3,2%
La subida de la fabricación española de vehículos se modera en abril por la Semana Santa y la adaptación a nuevos modelos
El precio de los cabrio sube desde ahora hasta septiembre, cuando vuelve a bajar. Mercedes y BMW Z4 son la marca y el modelo más demandados en el mercado de segunda mano.
Las ayudas se reducen un 25% Obligatorio tener la ITV en regla
Las siete ediciones precedentes han sacado de circulación a 890.000 vehículos de más de 10 años.