![José Luis Escrivá, presidente de Airef.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AWWRFBZSMRNJJHUJB5VFNQXV6Y.jpg?auth=3beb98487ed7dc07a3b881d888b776dcf3b82200a74e104cd4eae61877f99ce4&width=414&height=311&smart=true)
La Autoridad Fiscal rebaja seis décimas el PIB de Madrid para 2015
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal considera poco probables las previsiones de crecimiento y empleo de Madrid y Murcia para el próximo ejercicio.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal considera poco probables las previsiones de crecimiento y empleo de Madrid y Murcia para el próximo ejercicio.
El Gobierno convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera la próxima semana
Andalucía, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana y, en menor medida, Aragón, Baleares, Madrid y La Rioja son las comunidades que no cumplirán el objetivo de déficit de 2015.
Avala la aprobación de unos presupuestos “imposibles de cumplir” para que se convoquen comicios antes de 2015
El presidente de la cámara de comercio de España y de Freixenet considera que la recuperación está iniciada, pero no concluida hasta que se resuelva el paro.
El ritmo de crecimiento del pasivo se ralentiza Castilla-La Mancha, Valencia y Cataluña son las comunidades más endeudadas
Enrique Bañuelos deja de liderar el proyecto de juego y ocio de la Generalitat, BCN World. El Gobierno catalán dice que gestionará los terrenos donde se ubicará el complejo.
En una entrevista concedida a la cadena mexicana Televisa, el presidente del Gobierno ha prioriza la recuperación económica y la lucha contra la corrupción.
Ignacio González se ha reunido con el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y le ha solicitado su cese, que sido aceptado inmediatamente por el consejero.
Han declarado desde la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid
Una resolución del TEAC endurece las condiciones para que un particular que vende un terreno que será urbanizable sea considerado empresario. Ello dificulta la aplicación del IVA, un tributo deducible.
Nació con vocación de ser anual y por el momento el sorteo de lotería catalán cumple su objetivo. Este año repartirá 35 millones de euros en premios.
El consejero de Economía de Cataluña, Andreu Mas-Colell, ha presento hoy el presupuesto para 2015, donde existe un desfase de 2.500 millones entre ingresos y gastos.
El presidente del Gobierno defiende su compromiso con esta comunidad, y que el Ejecutivo ha prestado un importante apoyo económico y financiero a la Generalitat.
Asegura que podría encabezar la candidatura, aunque abre la puerta a no ir como cabeza de lista
Sobre Cataluña, España y la negociación.
Extremadura registra un desfase del 2% en los primeros nueve meses del año
La partida destinada a pagar intereses se reduce, algo que no sucedía desde 2004 La inversión pública también crecerá tras sumar seis años de retrocesos
Las regiones abren el grifo del gasto.
Madrileños, aragoneses, castellanos y cántabros son los que gozarán de un tributo más bajo Andaluces, catalanes, valencianos y asturianos pagarán a Hacienda más que el resto
Desobediencia, prevaricación, malversación y usurpación de funciones en el proceso participativo del 9N. Esos son los supuestos delitos que la Fiscalía atribuye a Artur Mas.
Existen tres posturas los que apoyan a Torres-Dulce sin fisuras, los que creen que solo debe ir contra Mas y su vicepresidenta, y los que sostienen que se actúe únicamente contra Mas.
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N en Cataluña.
Un asalariado que gana 15.000 euros pagará un 12,8% más por Renta en Cataluña que en Madrid La mayoría de comunidades han adaptado, con matices, la nueva estructura aprobada por Hacienda
Mariano Rajoy ha afirmado que contestará a la carta enviada por Artur Mas tras el la consulta del 9N, y añade que viajará a Cataluña para “defender los intereses” de los catalanes.
S&P ha mantenido en BBB el rating soberano de España. La agencia de calificación ve riesgos de que las reformas se frenen por la cercanía electoral y cree que Cataluña seguirá en España
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 2013
Realidades y relativismos.
Respeto a los ciudadanos.
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, resta validez al referéndum, habla de fracaso independentista y rechaza la realización de una consulta definitiva.
Cataluña podría perder el 20% del PIB, según Credit Suisse
La Fiscalía Superior de Cataluña tiene previsto presentar este miércoles una querella contra el presidente catalán y varios consellers del Govern por supuestas responsabilidades penales.
El presidente de la Generalitat asegura que si no logra un acuerdo pactado, tirará por "la calle de en medio"
Ante el electorado nacionalista, Mas sale reforzado por primera vez frente a Junqueras El presidente de la Generalitat ha logrado capitalizar el "éxito" de la consulta
La formación de Artur Mas da quince días a Rajoy para pactar un referéndum constitucional
Fría acogida de los gobiernos europeos a la intención del Gobierno de la Generalitat de buscar apoyos internacionales a la consulta.
Los mercados no reaccionan a la consulta catalanista. Los analistas no ven consecuencias del 9N en la Bolsa en el corto plazo.
10-N, una solución para Cataluña.
En torno a dos millones de catalanes, según los últimos datos avanzados por la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, han votado en una consulta participativa “modélica”
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ofrece los datos de una jornada en la que se han habilitado 1.317 puntos de votación