![El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OEUMASYYY5KKDH3MJQYXM3QSDA.jpg?auth=583e120ba2b6e576073798e2e49575964139a2c1e141168aca7d88b9b9178280&width=414&height=311&smart=true)
El PP, Podemos y C's tumban los primeros presupuestos de Vara
El PP, Podemos y Ciudadanos han tumbado los primeros presupuestos autonómicos del Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara tras salir adelante una enmienda a la totalidad.
El PP, Podemos y Ciudadanos han tumbado los primeros presupuestos autonómicos del Gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara tras salir adelante una enmienda a la totalidad.
Todas las comundiades, salvo Madrid, recaudan el impuesto sobre el patrimonio Valencia o Baleares ya han anunciado incrementos en la fiscalidad patrimonial
Cataluña, Aragón, Baleares y La Rioja disponen de ayudas para los integrantes de estos colectivos
IVIE 25 años al servicio de la investigación.
La Autoridad Fiscal sugiere que las autonomías precisan más recursos y, los ayuntamientos, menos
Antonio Baños, líder de la formación de izquierdas, se abre a seguir negociando con Junts pel Sí. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se muestra convencido de que se llegará a un acuerdo.
A fin de de intentar convencer a la CUP para que preste su apoyo a Mas, se ha puesto sobre la mesa un esquema de Govern “coral”, presidido por Mas pero con tres vicepresidentes.
Mas señala que si ganara la investidura sería su último mandato
La mayoría absoluta de Junts pel Sí y la CUP garantiza la aprobación de la declaración del inicio del proceso de independencia, que el Gobierno prevé recurrir.
El Ministerio de Hacienda descarta retrasos en el pago del Fondo de Liquidez Autonómico y afirma que el dinero se transfiere puntualmente cada mes a las comunidades autónomas.
Pese a reconocer que supone un riesgo , el Constitucional avala el debate de la propuesta el próximo lunes en el Parlament.
El departamento de Cristóbal Montoro asegura que Cataluña hubiera quebrado sin el Estado
Algunos barones socialistas, como el valenciano Ximo Puig o la balear Francina Armengol, no han dudado en arremeter contra Rajoy por su “inacción”, dicen, en el tema catalán.
La Generalitat de Cataluña ha comunicado al Consejo del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña que ya no dispone de más dinero para pagar medicamentos hasta que llegue alguna aportación extraordinaria.
La tramitación de la declaración independentista de Junts pel Sí y la CUP ha quedado paralizada momentáneamente a la espera de que el PPC se constituya formalmente como grupo del Parlamento catalán.
Sostienen que cada año en España se quedan en la Administración más de 1.000 millones de euros de IVA no recuperado pagado por empresas y autónomos.
El presidente catalán expresa su rechazo a tener que declarar en una “causa penal” Asume haber sido “el máximo responsable político” de la consulta del 9N
El lehendakari, Íñígo Urkullu, salió ayer en defensa del concierto económico antes las voces que aseguran que el sistema de financiación vascas supone un privilegio.
La petición se produce ante la posibilidad de que surja una eventual necesidad de financiarse suplementariamente.
La financiación en el País Vasco alcanza los 4.292 euros per cápita y la media apenas supera los 2.000 euros Las comunidades forales pueden gastar más en educación, sanidad y servicios sociales que el resto El modelo foral sería beneficioso para Cataluña, pero inasumible para el Estado
Madrid registró el año pasado un saldo positivo de 1.330 millones Las comunidades rebasarán con toda seguridad el límite
El presidente del Gobierno ha señalado que la “moraleja” es que la certidumbre y la estabilidad política “son rentables” y “romper la baraja” produce el efecto “contrario”.
Rajoy anuncia que si gana el 20D el nuevo sistema de financiación autonómica se aprobará en 2016 Rivera asegura que en un sistema federal no caben las haciendas provinciales
La Comunidad de Madrid será la responsable de subvencionar hasta un 40% de los gastos acreditados en concepto de adquisición de maquinaria nueva
“Las empresas tienen que aprender a gestionar losescenarios de inestabilidad y aprovechar lasoportunidades que surjan”.
La citación corresponde a la querella por desobediencia en la convocatoria de la consulta.
Goirigolzarri reclama serenidad para afrontar una situación “demasiado complicada” Bonet reivindica el acuerdo que garantice la estabilidad económica
La recuperación precisa puentes de acuerdo.
Cobrar un sueldo, comprar una casa, pedir un crédito, poseer un patrimonio o poner gasolina resulta más gravoso para los catalanes, sobre todo si se compara con Madrid, el otro gran polo económico de España.
Cataluña representa al 19% del PIB y es responsable del 25% de las exportaciones españolas La mayor debilidad de la Generalitat es la mala situación de sus finanzas
Sala i Martín es el economista de referencia para los independentistas liberales; los unionistas tienen a Garicano
La operación ha sido realizada por Macquarie y Infravia. La Junta de Andalucía y el resto de accionistas tienen un derecho de tanteo para comprar las acciones al mismo precio.
¿Quién está de Mas en Cataluña?.
El lobby empresarial se opone a una declaración unilateral de independencia
La Diada ha servido un año más para que los partidarios de la independencia de Cataluña hagan una demostración de fuerza. La festividadad ha estado marcada por la campaña electoral del 27S.
La movilización independentista con motivo de la Diada de Cataluña ha comenzado a las 17.14 horas en la avenida Meridiana de Barcelona abarrotada por miles de personas y con la presencia de representantes de las candidaturas de Junts pel Sí y la CUP.
El impuesto sobre el patrimonio aportó el año pasado 929,6 millones a las comunidades. El 45% de este importe fue abonado en Cataluña. Madrid es la única que no recauda el tributo.
La Unión Europea, el mayor donante de ayuda al desarrollo, reconoce la labor de los cooperantes españoles.
El consejero delegado de OHL acusa al presidente catalán, Artur Mas, de crear desafección en España y el desgarro de la sociedad catalana.
Al margen de este inesperado pronunciamiento político, los empresarios catalanes hicieron público un programa de cinco propuestas en materia económica.