_
_
_
_

Calendario 2023: estos son los días inhábiles en la Administración General del Estado

El BOE publica el calendario de días que no computan para la Administración, que incluye todos los sábados y domingos, y las fiestas de ámbito nacional no sustituibles.

CINCO DÍAS

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el calendario de días inhábiles en la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos a efectos de cómputos de plazos para el año 2023.

El año que viene serán días inhábiles en todo el territorio nacional los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución.Tampoco serán días hábiles en el ámbito de las Comunidades Autónomas aquellos días determinados por cada una de ellas como festivos, así como las fiestas locales.

En cuanto a las fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no han ejercido la facultad de sustitución, estos serán los días inhábiles a efectos de la Administración en

Enero

Además de todos los sábados y domingos del mes, en enero, el día 2 será inhábil en las comunidades autónomas de Andalucía, de Aragón, del Principado de Asturias, de la Región de Murcia, así como en Castilla y León.

El día 6 será inhábil en todo el territorio nacional.

Febrero

En febrero, el día 21 será inhábil en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el día 28 será inhábil en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Marzo

En marzo el día 1 será inhábil en Baleares y el día 20 será inhábil en la Comunidad de Madrid.

Abril

El día 6 de abril será inhábil en las Comunidades Autónomas de Andalucía, de Aragón, Asturias,  Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco,  La Rioja, así como en Castilla y León, en la Comunidad de Madrid, en Navarra, en Ceuta y en Melilla.

Día 7: Inhábil en todo el territori:o nacional.

Día 10: Inhábil en las Comunidades Autónomas de Baleares, Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja, así como Navarra.

Día 21: Inhábil en la Ciudad de Melilla.

Día 24: Inhábil en Aragón.

Mayo

Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.

Día 2: Inhábil en la Comunidad de Madrid.

Día 17: Inhábil en Galicia.

Día 30: Inhábil en Canarias.

Día 31: Inhábil en  Castilla-La Mancha.

Junio

Día 8: Inhábil en Castilla-La Mancha.

Día 9: Inhábil en La Rioja y la Región de Murcia.

Día 29: Inhábil en Ceuta y Melilla.

Julio

Día 25: Inhábil en Galicia y País Vasco, así como en  Castilla y León y en Navarra.

Día 28: Inhábil en Cantabria.

Agosto

Día 15: Inhábil en todo el territorio nacional.

Septiembre

Día 8: Inhábil en Asturias y Extremadura.

Día 11: Inhábil en Cataluña.

Día 15: Inhábil en Cantabria.

Octubre

Día 9: Inhábil en la Comunidad Valenciana.

Día 12: Inhábil en todo el territorio nacional.

Noviembre

Día 1: Inhábil en todo el territorio nacional.

Diciembre

Día 6: Inhábil en todo el territorio nacional.

Día 8: Inhábil en todo el territorio nacional.

Día 25: Inhábil en todo el territorio nacional.

Día 26: Inhábil en la Comunidad Autónoma de Cataluña

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_