Claves para pedir un préstamo al consumo y no quedarse atrapado en deudas
Comparar entre entidades, pedir la cantidad justa y comparar siempre la TAE son algunos puntos que destacan los expertos
Comparar entre entidades, pedir la cantidad justa y comparar siempre la TAE son algunos puntos que destacan los expertos
La jurista concluye que el control judicial de transparencia se puede hacer también en los casos de las acciones colectivas
Es difícil conocer las comisiones, la rentabilidad real y las ventanas de liquidez
La petición iba dirigida contra 101 bancos y cajas de ahorros españoles y ya se ganó en dos instancias judiciales
Da diez días a las partes para que se pronuncien
Bufetes y asociaciones e consumidores hablan de hasta un millón de pleitos si bien la banca asume que la puerta a demandas colectivas ha quedado cerrada
El Supremo considera que la libertad de expresión ampara las críticas de la organización de Pineda a la asociación de consumidores que preside Pardos
Los notarios aseguran que la normativa ha servido para dar mayor tranquilidad a los clientes, mientras que las asociaciones de consumidores critican que la complejidad de los contratos se mantiene
El sector abonará 4,5 millones al año, sumando este pago a los 200 euros por cada reclamación, para sufragar la nueva autoridad en defensa del consumidor
Adicae crea un observatorio para evitar abusos en la aplicación de la ley mientras fedatarios y banca comparten ya datos mediante una plataforma digital
La asociación avisa que, tras el fallo judicial y a día de hoy, solo se han recuperado el 20% de lo estafado Pide al Gobierno una solución política tras el funcionamiento "anormal" de la Justicia
La banca acepta compensar al 41% de los 1,136 millones de clientes que reclaman Adicae critica que las entidades ofrezcan datos no auditados e “incomprobables”
El grueso de grupos, a excepción del PP, apoya la iniciativa de las asociaciones de consumidores que apadrinó el PSOE El texto propone dar más transparencia a los contratos con bancos o teleoperadoras y anular las condiciones despóticas
Pacta abonar a sus clientes 1.750 millones de los 4.700 en juego Banca y Gobierno celebran el éxito del mecanismo y los consumidores lo tildan de fracaso
Los denunciantes chocan entre sí al apuntar a Ron, Saracho, al FROB o a Santander Aemec convoca una Asamblea de accionistas de Popular para este jueves
Hay entidades que exigen a su cliente que justifique por qué debe cobrar o que alegan que hay juicios abiertos y no ofrecen suspenderlos Adicae ha aportado ejemplos de estas prácticas en su denuncia ante el Banco de España
Así son las respuestas que están ofreciendo las entidades a los clientes que solicitan el dinero pagado.
Justicia exige un mecanismo que despeje los tribunales y el PSOE pide que evite quitas
Reclamará extrajudicialmente y posteriormente en vía judicial si no tiene éxito
Pide que la devolución no se haga esperar, se restaure la legalidad y se reparen los daños causados
La asociación Adicae ha criticado hoy la “estrecha colaboración” entre Ausbanc, y los bancos, y ha considerado que las entidades deberían responder ante la justicia “por su silencio y colaboración”.
Tras la reciente sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº11 de Madrid, que considera abusivas las cláusulas suelo impuestas por unas cuarenta entidades financieras, ¿van a quitar todos los bancos las cláusulas suelo de todos sus clientes?
La nueva regulación sobre comisiones por el uso de cajeros fuerza a Cajamar y Unacc a buscar alianzas para paliar su escasa presencia en zonas urbanas.
Otros sectores que también dan muchos problemas a los colectivos más desfavorecidos son el de transportes y energía
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) asegura que la mitad de los contratos contienen cláusulas abusivas.
Un millón de hipotecas están referenciadas al IRPH de cajas, bancos o CECA que desaparecerá el próximo 1 de noviembre. ¿Qué nueva referencia tendrán estos préstamos? Hay tres posibilidades.
Las operadoras telefónicas recurren a estrategias para que sean sus propios clientes los que sufraguen una obligación que por ley debe cumplir la empresa expone Adicae.
El presidente de la asociación asegura que el problema afecta a menos gente pero es “más gravoso”.
Un nuevo parche con las preferentes.