El grupo siderúrgico Acerinox perdió el año pasado 10,5 millones de euros debido a que la caída de la demanda le obligó a efectuar provisiones extraordinarias por importe de 128 millones de euros para ajustar existencias, informó hoy a la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
<a href="http://www.cincodias.com/empresa/acerinox/" target="_blank"><b>Acerinox </b></a> presentará esta semana un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en su planta gaditana de Campo de Gibraltar para reducir al 50% el tiempo de trabajo de los empleados, anunció en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acerinox y representantes de los trabajadores de la fábrica gaditana de Palmones han iniciado contactos para "valorar la eventual adopción de medidas que permitan ajustar la capacidad productiva a la cartera de pedidos existente en la actualidad", infomó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nisshin Steel Co, la quinta siderúrgica japonesa, comunicó hoy que ha elevado su participación en el fabricante español de acero inoxidable Acerinox al 15% desde el 11,3% que poseía anteriormente, por un importe de 12.970 millones de yenes (145 millones de dólares).
Los analistas valoran cada título de Acerinox en 8,90 euros, un 11% menos que el último cierre y un 54% por debajo de hace un año. La caída de la demanda dificulta la visibilidad de los resultados.
Las acciones de <a href="http://www.cincodias.com/empresa/acerinox/" target="_blank"><b>Acerinox</b></a> lideraron el martes las ganancias del Ibex 35, <b>después de apuntarse un 8,16%</b>, entre expectativas de movimientos corporativos en el sector y favorecidas por el plan de inversiones en infraestructuras de Estados Unidos.
Con un lado bueno y otro malo. Así podría resumirse la jornada de hoy para el selectivo <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex 35</a>. La cara positiva es que el índice ha conseguido despedir la sesión con números verdes, al sumar un 0,29%. La visión negativa, sin embargo, es que se ha situado a la cola de unas plazas europeas que han acumulado ganancias más abultadas.
Iberia y Acerinox están valorando tomar las riendas de sus emisiones de acciones en Estados Unidos. Después de que el pasado octubre Bank of New York Mellon decidiera unilateralmente colocar títulos de 24 empresas del Ibex a través del sistema de ADR, estas dos compañías han preferido ser ellas mismas las que controlen sus valores en el mercado de Wall Street.
Acerinox ha comprado un 1% de su capital en el mercado a un precio medio de 12,18 euros por acción, lo que representa un importe aproximado de 30,9 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acerinox devolverá el 3 de octubre aportaciones a sus accionistas por 25,4 millones de euros, a razón de 0,1 euro por cada uno de los 254,3 millones de títulos de la compañía.
Conforme a lo acordado en su última junta de accionistas, el grupo Acerinox comunicó hoy que ha amortizado 5,2 millones de acciones propias equivalentes a un 2% del capital.
El grupo siderúrgico Acerinox tiene previsto invertir a lo largo del presente ejercicio más de 250 millones de euros, un 16,2% más que en 2007, en los diferentes proyectos que tiene en marcha en las fábricas de Estados Unidos, Sudáfrica y Campo de Gibraltar, así como en la ejecución de parte del presupuesto de 58,7 millones que destinará los próximos dos años al refuerzo de su red comercial.
Acerinox propondrá a sus accionistas en la próxima junta del 27 de mayo el fin de los blindajes para ejercer el derecho de voto. La empresa pedirá que se eliminen las actuales restricciones a los derechos de voto, fijadas en el 10% del capital.
Números rojos para Acerinox. La compañía dedicada a la producción de ferroaleaciones lidera hoy las pérdidas de la Bolsa española con un descenso del 2,10%, tras repartir un dividendo de 0,10 euros por título.
La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que abonará el próximo día 4 de abril un segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2007 por un importe bruto de 0,10 euros por acción, que, una vez efectuada la correspondiente retención fiscal, tendrá un valor neto de 0,082 euros.
Acerinox y Nisshin Steel, su socio de referencia japonés, van a invertir 975 millones de euros en una nueva fábrica en Malasia, lo que supondrá el desembarco del grupo español en Asia, mercado clave para el acero inoxidable. La planta, operativa en 2011, aumentará la capacidad de producción del grupo un 28,5%.
El grupo español invertirá 1.500 millones de dólares (986 millones de euros) en la construcción de una planta en Malasia, confirmó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España.
Acerinox obtuvo un beneficio neto de 312,3 millones de euros en 2007, lo que supone un descenso del 37,9% respecto al ejercicio anterior, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acerinox ha completado la compra en el mercado de otro 1% de su capital y ha aumentado su autocartera hasta el 2% a un precio medio de 15,85 euros por acción, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).