_
_
_
_
Emite a rentabilidades entre el 2,79% y el 4,6% a dos, tres y cuatro años

El Tesoro capta 3.500 millones con una demanda menguante

El Tesoro ha emitido 3.500 millones de euros en bonos a 2, 3 y 4 años. Capta así el máximo previsto en una subasta clave celebrada hoy horas antes de la esperada reunión del BCE. La caída de la prima de riesgo permitió una rebaja sustancial de los costes de financiación pero la demanda se debilitó. El ratio de cobertura total quedó en 1,85 veces. Los tipos medios oscilaron entre el 2,79% y el 4,6%.

La prima de riesgo se desploma ante la intervención ilimitada del BCE
El presidente del BCE concreta hoy el plan de rescate de la deuda española e italiana

Draghi desvelará hoy su plan para salvar el euro

El Banco Central Europeo espera concretar hoy su plan para rebajar las primas de riesgo de países como España o Italia. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha indicado que tras conocer esos detalles decidirá si solicita la ayuda. Pero los mercados ya dan por descontada esa petición.

Fachada de la sede del Banco de España, en Madrid
El retraso podría retrasar el 'banco malo'

La banca pide tiempo a Linde para reunir todos los datos que exige de sus pisos

La banca ha reclamado al Banco de España que modifique el borrador de circular por el que se les obliga a conformar una exhaustiva base de datos de cada uno de sus inmuebles, hasta con 178 detalles de cada uno. El objetivo del supervisor es acelerar la conformación del banco malo pero las entidades advierten que la tarea es inasumible para final de año.

Nokia busca resucitar su negocio móvil con Windows Phone 8
Lanza dos 'smartphones' con la plataforma de Microsoft

Nokia busca resucitar su negocio móvil con Windows Phone 8

Nokia dio ayer un paso decisivo para intentar resucitar su debilitado negocio móvil. El fabricante finlandés presentó, arropado por Microsoft, dos smartphones con el nuevo sistema operativo Windows Phone 8, que aspira a convertirse en el gran rival de las plataformas de Apple y de Google. Nokia no convenció y cayó en Bolsa un 13%.

Cumbre hispano-alemana

España busca en las empresas alemanas un aliado para el crecimiento

Alemania y España intentarán hoy estrechar lazos. Mariano Rajoy recibirá en La Moncloa a Angela Merkel. Y representantes de más de 100 empresas de ambos países, entre ellas Volkswagen, Repsol o Telefónica, se reunirán para "reforzar la cooperación entre ambos países" y aumentar la "confianza" entre los dos socios, según fuentes de la patronal española CEOE. El Gobierno español busca en los exportadores alemanes un aliado clave para el crecimiento.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_