_
_
_
_
Pedro J. Escudero. Director general de BES España

Espírito Santo refuerza su banca privada en España

El hombre fuerte de Banco Espírito Santo en España llegó al cargo hace tres años. Desde entonces, la entidad ha triplicado su base de depósitos.

Espírito Santo refuerza su banca privada en España
Espírito Santo refuerza su banca privada en España

La crisis va por barrios. Mientras algunas entidades financieras nacionales empiezan a sufrir en sus balances una fuga relevante de depósitos, otros bancos, como es el caso de la filial española del luso Banco Espírito Santo (BES), crecen sin parar y se plantean una agresiva campaña de atracción de talento.

Pedro J. Escudero, director general de BES, accedió al cargo hace tres años, justo cuando la entidad empezó a incorporar en sus campañas en España la imagen del jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Desde entonces, las ofertas de depósitos con remuneraciones atractivas se han convertido en una seña de identidad de la casa. "Hemos triplicado el volumen de pasivo en los últimos tres ejercicios, consiguiendo tasas de crecimientos interanuales cercanas al 50%", explica en una entrevista con CincoDías.

Su última apuesta es una imposición a un plazo fijo de 12 meses, que remunera el 4,6%, uno de los tipos de interés más altos del mercado. "Lo lanzamos la semana pasada y estamos muy confiados en el éxito de la campaña. Nuestro objetivo es captar 500 millones de euros durante el mes de septiembre".

La estrategia de las campañas de depósitos con altos tipos de interés se basan en el establecimiento de un nivel mínimo de suscripción alto. "En este caso hemos fijado una inversión mínima de 50.000 euros, con lo que nos garantizamos la atracción de clientes de un perfil alto", comenta Escudero.

Al vencimiento de los depósitos, BES España presenta unos niveles de retención del pasivo del 70%, gracias a la oferta de nuevos depósitos o a la reconducción de los fondos hacia otros productos de inversión.

Para dar servicio a los más de 25.000 clientes de perfil alto que han llegado a la entidad en los últimos meses, el grupo ha fijado un plan de crecimiento en oficinas y personal. A lo largo de 2013, BES abrirá cinco oficinas en España, en un entorno en que todos los bancos españoles están reduciendo su red comercial. Actualmente cuenta con 25 sucursales.

Además, la entidad va a aprovechar para captar talento. "Durante 2012, queremos incrementar en un 25% nuestra plantilla comercial en el segmento de banca privada", explica Escudero. Este ritmo de contratación se mantendrá en 2013, y para el cierre de ese ejercicio, BES España espera haber duplicado el número de banqueros privados, lo que supondrá la contratación de más de 100 personas.

Autosuficiencia financiera

El otro objetivo prioritario en las agresivas campañas de captación de pasivo es conseguir la autosuficiencia financiera del grupo. Desde el comienzo de la crisis, la cúpula de Espírito Santo ha intentado reducir al máximo la captación de fondos en los mercados mayoristas y potenciar la base de depósitos.

"Existe la necesidad estructural en el negocio bancario de reducir el ratio de créditos depósitos, porque había un exceso de apalancamiento. Además, cuando Portugal fue rescatado, la troika impuso a sus bancos lo que incluye la filial de BES en España la obligación de tener una proporción de créditos y depósitos de un 1,45. Nosotros ya la cumplíamos, pero seguimos reduciéndola cada vez más".

Aunque el aumento de la fuerza comercial es importante para retener clientes, el 50% de la suscripción de nuevos depósitos ya se realiza a través de la página web del banco.

"Todos nos hemos beneficiado de apoyo público"

Pedro J. Escudero se muestra orgulloso de la política del grupo Espírito Santo de no recibir inyecciones de capital público: "Somos el único gran banco portugués que puede decir esto", explica. Sin embargo, es comprensivo con las entidades que han recibido fondos del Gobierno portugués (que a su vez han recibido una inyección de recursos desde el fondo de rescate europeo) y defiende que puedan aplicar las mismas políticas comerciales que las que no han recibido estas ayudas.

"A fin de cuentas, todas las entidades, tanto de España como de Portugal, hemos recibido algún tipo de apoyo estatal, ya sea en forma de capital, ya sea a través de las líneas de liquidez que ha abierto el Banco Central Europeo (BCE)", comenta.

Respecto a las críticas que han recibido algunas cajas nacionalizadas por ofrecer atractivos tipos de interés en sus depósitos puntualiza que el no las comparte. "Entiendo que no pueden pagar unos tipos que estén fuera del mercado, pero obligarles a pagar tipos por debajo de los niveles habituales sería su condena de muerte", explica.

El grupo Espírito Santo realizó una ampliación de capital en el segundo trimestre por un importe de 1.000 millones de euros. Uno de sus socios de referencia, Crédit Agricole (que controla el 11% del accionariado), acudió a la ampliación, "y no tenemos ninguna noticia de que pretendan dejar esta participación histórica", comenta Escudero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_