_
_
_
_
El selectivo sube un 14,2% en cuatro días y recupera los 6.800 puntos

La ofensiva política a favor del euro da al Ibex la mejor racha de la era Rajoy

Fernando Martínez|

Suma y sigue en los mercados. Milán y Madrid lideraron ayer la subida en las Bolsas, con ganancias respectivas del 2,8% y el 2,78%. El Ibex lleva cuatro jornadas seguidas al alza, con una revalorización acumulada del 14,19%; la mejor de la era Rajoy. La prima de riesgo también descendió, hasta los 524 puntos, el nivel más bajo desde el 4 de julio.

Samsung y Apple defienden sus patentes en un tribunal de California
El veredicto final podría acarrear a una de ellas multas millonarias

Samsung y Apple defienden sus patentes en un tribunal de California

Samsung y Apple, las dos empresas que dominan el mercado mundial de smartphones, se enfrentan desde ayer en uno de los mayores juicios de la historia por patentes tecnológicas. Ambas se acusan mutuamente de haber vulnerado su propiedad intelectual y reclaman multas millonarias por daños y perjuicios. El veredicto puede cambiar la foto del mercado de dispositivos móviles.

Desde el inicio de la crisis, el PIB solo repuntó en 2010 por el gasto público

La inversión cae al nivel de 1999 tras 17 trimestres de estancamiento y recesión

La economía española se contrajo un 0,4% en tasa intertrimestral durante el segundo trimestre del año y registró una caída anual del 1%, según avanzó ayer el Instituto Nacional de Estadística. Los descensos suponen un agravamiento de la crisis, con 17 trimestres consecutivos con la economía en recesión o estancada, con un descenso de la inversión hasta los niveles que registraba en 1999, nada menos que el siglo pasado.

Griñán pide más margen para las autonomías tras la nueva senda fiscal de España

Andalucía asegura que cumplirá el objetivo de déficit sin el fondo de liquidez

Andalucía está comprometida con el cumplimiento del 1,5% de déficit a final de año sin recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), una opción que "de momento" no se plantea. El presidente, José Antonio Griñán, pidió a Rajoy que amplíe el margen a las regiones tras haberse relajado desde Bruselas la senda fiscal para España.

El Foco

Esperanto regulatorio

Francisco Pérez Bermejo|

La crisis financiera ha producido cambios en el panorama regulatorio. El autor analiza las principales modificaciones, defiende una mayor regulación y reclama coordinación entre los reguladores

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_