_
_
_
_
Autopistas

Cataluña reclama a Fomento que extienda ya los peajes a toda España y rebaje los catalanes

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Lluís Recoder, reclamó ayer al Ministerio de Fomento que extienda los peajes a las vías de alta capacidad de toda España y rebaje el precio de las barreras que ya existen en Cataluña.

En declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Europa Press, Recoder exigió la instauración de un sistema "homogéneo y justo", con la aplicación de peajes blandos, alejado de la solución fácil que consiste en aumentar el precio en los lugares donde las barreras ya existen, señaló. "Lo que reclamamos es que se homogeneicen los precios, se apliquen en toda España y que los peajes en Cataluña bajen", indicó el consejero.

Las declaraciones de Recoder llegan después del anuncio de Fomento de aumentar las tarifas un 7,5% en los peajes de la AP-7 y la AP-2 desde el pasado sábado, y que ascenderá al 10% en septiembre tras la entrada en vigor del aumento del IVA. Preguntado por la campaña de impagos de peajes de la plataforma No vull pagar (No quiero pagar), el consejero consideró que la tendencia en Europa es implantar más peajes, por lo que dio por hecho que "en Cataluña no desaparecerá ninguno", dado que el coste de mantener estas vías es elevado. Recoder hizo una valoración muy negativa del último aumento decidido por Fomento, al que acusó de "falta de respeto" y de desdeñar la posibilidad de una relación institucional correcta con la Generalitat, por no avisar del incremento y no responder a los requerimientos de información. "No sé qué es exactamente lo que pretende el Gobierno", señaló, además de advertir que medidas como esta aumentan la desafección de los catalanes respecto al Estado, así como la sensación de maltrato y agravio.

El titular de Territorio y Sostenibilidad cifró en 311 millones la aportación anual que hacen los catalanes al Estado con el pago de los peajes, una cantidad que aumenta hasta los 370 millones si se tiene en cuenta el aumento del IVA que se aplicará a partir de septiembre y los 40 millones en concepto de bonificaciones que el Ejecutivo central adeuda a Cataluña, apostilló.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_