_
_
_
_
Datos publicados ayer

El BCE encadena 20 semanas sin comprar deuda de la eurozona

El Banco Central Europeo informó ayer de que la semana pasada no compró deuda de los países de la zona del euro, al menos en los días previos a las declaraciones del presidente de la entidad, Mario Draghi, quien aseguró que el banco emisor hará todo lo necesario para salvar el euro. Con ello, la institución europea encadena ya 20 semanas consecutivas sin realizar estas operaciones.

Los datos del BCE publicados ayer incluyen únicamente las operaciones liquidadas hasta el miércoles, por lo que las ejecutadas el jueves o el viernes no están reflejadas.

Si el Banco Central Europeo compró deuda soberana en el mercado secundario el jueves o el viernes de la semana pasada, se conocerá la próxima semana.

En total, el banco central atesora deuda soberana de la zona del euro por un importe total de 211.500 millones de euros, cantidad igual a la de semana precedente.

El BCE retirará esta cantidad de 211.500 millones de euros hoy, martes, en una subasta en la que ofrecerá a los bancos un tipo de interés máximo del 0,75% para evitar que suba la inflación en la zona del euro.

De momento, la intervención verbal de Mario Draghi de la pasada semana, respaldada posteriormente por los principales líderes europeos como la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés François Hollande, ha contribuido a relajar las primas de riesgos de España e Italia, después de haber alcanzado máximos históricos durante la jornada del pasado jueves.

Ayer, la prima de riesgo española se replegaba por debajo hasta los 524 puntos básicos (llegó a tocar los 650 puntos básicos). La rentabilidad del bono a diez años, que se mueve en sentido inverso al precio, se situaba ayer en el 6,61%, tras haber cotizado la pasada semana en el 7,75%.

Reunión del jueves

El BCE celebra este jueves su reunión mensual sobre política monetaria. El mercado espera que el banco central plasme en una batería de medidas el compromiso alcanzado por su presidente la pasada semana de hacer todo lo necesario para salvaguardar al euro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_