Yahoo reducirá su plantilla en más de 2.000 empleados
Yahoo reducirá su plantilla en más de 2.000 empleados
Yahoo reducirá su plantilla en más de 2.000 empleados
La familia propietaria de Gullón vuelve a enfrentarse en los tribunales
Si la eólica funciona, ¿por qué pararla?
Amnistía fiscal o fraude
El gran tabú de la banca
El número de empresas que declaran su insolvencia entre enero y marzo supera las 1.700, cifra récord.
El CIS constata que la reforma laboral no preocupa al 99% de los españoles
Los Presupuestos, lejos de aplacar a los mercados, no han hecho más que centrar las miradas en las debilidades de España. La prima de riesgo rozó los 400 puntos básicos ayer, tras la celebración de una subasta de deuda mediocre, para cerrar en 390, nivel que no se veía desde noviembre de 2011, en el punto álgido de la crisis. El Ibex cayó un 2,09% ayer.
La Sexta cerró con pérdidas de 61,6 millones el año 2011, el que será su último ejercicio en solitario antes de su absorción por Antena 3. La delicada situación de la cadena ha obligado a sus accionistas a inyectar otros 77,5 millones hace solo dos meses.
Telecom Italia está estudiando segregar su negocio de telefonía fija y vender parte del capital de esta nueva compañía, que tendría una valoración global de 15.000 millones de euros. El objetivo de la operadora, participada por Telefónica, sería reducir su deuda y captar nuevos recursos para acelerar las inversiones en las redes de fibra óptica.
Empleo sin fronteras
Philip Morris sube 25 céntimos el precio de todas sus marcas
Es uno de los fundadores de Privalia, junto a José Manuel Villanueva. Con solo seis años de vida, el outlet de moda online facturó el pasado año 320 millones de euros. Ahora se adentran en la moda sin descuentos con el portal Claire & Bruce.
Educación elimina los planes para digitalizar las aulas y la gratuidad de las guarderías
La cadena Barceló abandona el negocio hotelero en Reino Unido, donde contaba con 21 establecimientos. La razón es que no ha podido llegar a un acuerdo con los propietarios de los hoteles para rebajar la elevada renta que tenía que pagar. El negocio suponía entre el 5% y el 10% de la facturación total del grupo.
La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, recalcó ayer que no prevé "el cierre de ningún centro de investigación", aunque no descartó recortes en las plantillas. El presupuesto para proyectos ligados a esas tres áreas cae en 1.391 millones, un 26% menos.
Suávitas prevé cotizar en el MAB a mediados de mes
Iberia despide a otros dos pilotos a solo cuatro días de una nueva jornada de huelga
Perder el 7.600 implicaría un descenso mayor.
Carlos Domingo, consejero delegado, asume la presidencia de la filial, que gana relevancia en el grupo.
Ecisa pacta con su comité que el ERE afecte a solo un 10% de la plantilla
El Ministerio de Fomento va a pisar el acelerador en la reforma del sistema concesional español. Su pretensión es presentar a la vuelta de un mes una serie de cambios dirigidos a generar confianza entre los inversores privados en infraestructuras: habrá más plazo para las concesiones, se buscan fórmulas para garantizar ingresos en las autopistas y se pretende aclarar el marco de captación de financiación.
Algunos apuntes de técnica tributaria
El Gobierno de Navarra duda del potencial recaudatorio de la amnistía fiscal y solo recurrirá a ella si estima que la región incumplirá los objetivos de déficit, penado con sanciones. Los responsables de la comunidad, con más autonomía fiscal que el resto, consideran "irresponsable" el perdón y estudian sumarse al no del País Vasco. Hacienda ya busca fórmulas para sortear el veto foral.