_
_
_
_
No producirán efectos a "corto plazo"

Rajoy: las reformas sientan las bases para el futuro

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que las reformas económicas que ha aprobado el Consejo de Ministros, como la reforma laboral, no van a "producir efectos en el corto plazo" por la situación económica del país y por el entorno europeo. Eso sí, ha recalcado que se están "sentando las bases" para crear de manera sostenida y estable en el futuro.

La tasa más baja desde agosto de 2010

La inflación interanual inicia 2012 en el 2%

La inflación interanual inició 2012 con un descenso de cuatro décimas y se situó en enero en el 2%, la tasa más baja desde agosto de 2010, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cubre el 75% de su cartera de bonos helenos

Grecia hunde el 50,6% el beneficio trimestral de BNP Panibas

El saneamiento de la cartera de bonos griegos y de deuda europea pasa factura al mayor banco francés cotizado. BNP Paribas comunicó hoy que su beneficio cayó el 50,6% en el cuarto trimestre hasta 765 millones de euros, por debajo de las previsiones de analistas. En el año, las ganancias se quedaron en 6.050 millones, el 22,9% menos.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, pone la mano sobre el hombro del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en presencia del presidente de la Comisión, Jose Manuel Barroso.
El primer ministro y el gobernador del banco central anuncian compras de deuda

China garantiza a la UE su ayuda en la crisis de deuda

China proporciona oxígeno a la UE. El primer ministro, Wen Jibao, ha asegurado que el país desea involucrarse "más profundamente" en ayudar a Europa con su crisis de deuda. El país continuará invirtiendo en la deuda de la zona euro, según aseguró hoy el gobernador del Banco Central del país. Zhou Xiaochuan pidió a los europeos, además, que produzcan productos más atractivos para la inversión.

José Urquiza, director de reestructuraciones de Mercer, y Gloria Villar, asociada sénior del área legal de Mercer.
Análisis de la reforma laboral

Las consultoras prevén que crezcan las prejubilaciones en las empresas

C. Molina / R. Pascual|

El encarecimiento de las prejubilaciones no va a persuadir a las grandes empresas de seguir recurriendo a ellas. El director de reestructuraciones de la consultora Mercer, José Urquiza, apuntó ayer que seguirán prejubilando "porque las compañías más grandes siguen necesitando reducir plantillas y lo ven como una vía negociable".

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, en una rueda de prensa
Las cuentas públicas

La CE rechaza las excusas de Rajoy para no cumplir el objetivo de déficit

La Comisión Europea exigió ayer al Gobierno de Rajoy que presente cuanto antes las medidas necesaria para cumplir los objetivos de reducción de déficit para 2012 y 2013 pactados con el Ejecutivo anterior. Bruselas se niega a revisar ese calendario a pesar de la desviación del déficit en 2011 y del menor crecimiento previsto para los dos próximos ejercicios.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_