_
_
_
_
Bankia y Banca Cívica sitúan el precio máximo en la banda alta
Bankia y Banca Cívica fijan el precio máximo en la banda alta

Bankia tiene cubierto ya el 72,58% del tramo minorista

B. P. G. / CincoDías.com|

Bankia fijó en la madrugada de hoy el precio maximo para el tramo minorista en 5,05 euros por acción, tal y como preveía el mercado. Este es el rango mas alto de la banda de precios orientativa incluida en el folleto de la oferta pública de suscripción. La entidad ha reconocido a la CNMV que aún no ha logrado suscribir en su integridad la oferta dirigida al tramo minorista.

Sebastián dice que "es un lujo" tener a Alberto Lafuente de presidente de la CNE
Acusa al PP "de incoherencia" por no pactar los relevos en el regulador

Sebastián dice que "es un lujo" tener a Alberto Lafuente de presidente de la CNE

Lejos de responder a la política del "sálvese quien pueda", que esgrimió ayer el PP en el Congreso, el nombramiento de Alberto Lafuente como presidente de la CNE es "todo un lujo" para esta institución. Así lo aseguró ayer el ministro de Industria en la comparecencia parlamentaria previa al nombramiento de Lafuente y de cuatro nuevos consejeros, que el Partido Popular rechazó.

Zapatero culpa a Merkel del alza de la prima de riesgo y pide que ayude a Grecia
Garantiza la financiación del Estado y la reducción del déficit español

Zapatero culpa a Merkel del alza de la prima de riesgo y pide que ayude a Grecia

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, culpó ayer a Alemania, sin citarla, de las "graves" tensiones en los mercados de deuda, que han disparado la prima de riesgo. Tras reunirse en La Moncloa con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, Zapatero señaló que Alemania desencadenó la actual tormenta al proponer la participación del sector privado en la reestructuración de la deuda griega.

El sector reclama que se eviten límites al apalancamiento en las ofertas por Barajas y El Prat

La industria aeroportuaria pide más plazo para las concesiones de Aena

Los potenciales operadores de Barajas y El Prat, así como distintos fondos especializados en infraestructuras y bancos, han aprovechado el plazo de consulta pública sobre el modelo concesional de ambos aeropuertos para trasladar dos inquietudes básicas a Aena: el plazo de 15 años de explotación es excesivamente corto, especialmente si sobrevienen grandes inversiones en el tramo final, y deberían evitarse imposiciones respecto a los límites de apalancamiento.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_