_
_
_
_
Aprobado por el Gobierno vasco

El proyecto de ley de cajas vascas reduce el peso político y apuesta por los profesionales

El proyecto de ley de cajas de ahorros de Euskadi aprobado ayer por el Gobierno vasco reduce el peso político en estas entidades de crédito, establece la proporcionalidad en sus consejos y apuesta por su profesionalización. El acuerdo adoptado ayer y que deberá ser refrendado por el Parlamento autónomo podría ser efectivo en un plazo de entre seis y nueve meses.

El consejero de Economía del Gobierno vasco, Carlos Aguirre, aseguró que la nueva ley "no es una reforma". En este sentido destacó que la reducción de la presencia de las administraciones públicas en las asambleas, la aplicación de un sistema de proporcionalidad en la composición de sus consejos de administración y la exigencia de un perfil profesional para los miembros que tengan condición de ejecutivos, se presentan como novedades.

El proyecto supone para las Administraciones (corporaciones municipales con oficinas, entidades fundadoras y el territorio histórico donde se ubica la sede) ceder peso y reducirlo al 40%. Impositores con el 47%, empleados de las cajas (7%) y las entidades representantes de intereses colectivos con el 6% controlarán la mayoría. El cónclave, según el proyecto, se renovará en su totalidad para en una segunda fase volver al sistema de mitades.

El resultado de la renovación se debe trasladar de manera inmediata al consejo de un posible SIP, según el proyecto de ley. En Euskadi, a falta de la aprobación de sus asambleas, está en marcha el SIP liderado por BBK y en el que participan, en principio, Kutxa y Vital. Aguirre reconoció que este capítulo puede resultar polémico si los estatutos del banco al que las cajas pueden aportar su negocio blindan los periodos de permanencia de sus consejeros. El responsable de la cartera de Economía del Gabinete de Patxi López ha asegurado que es el Ejecutivo el que debe aprobar tanto el SIP como la filosofía de su gobierno corporativo porque los intereses de las cajas "están por encima de los estatutos del banco".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_