
Ferrari exhibe el músculo que conquistó al Santander
La marca italiana, cuyo valor comercial es de 1.900 millones, ha atraído "el patrocinio bancario más importante de los últimos 50 años"
La marca italiana, cuyo valor comercial es de 1.900 millones, ha atraído "el patrocinio bancario más importante de los últimos 50 años"
La adaptación supone un nuevo mercado para las consultoras
Sabadell vende un 3% de Antena 3 y gana 20 millones
Que la quiebra de Lehman sirva de lección
La familia Cosmen y el fondo CVC tienen hasta el 25 de septiembre para analizar en profundidad las cuentas de National Expres antes de decidirse a lanzar o no una oferta formal por el operador británico.
La CNMV critica la innovación financiera
Laporta acapara toda la atención
El grupo alimentario que preside Mariano Pérez Claver ha congelado los planes de salida a Bolsa de la sociedad Carapelli Firenze, compañía 100% propiedad de Sos Corporación.
Ramón Iribarren se incorpora a la dirección de Navantia
Este banco de inversión y negocio online, con sede en Dinamarca, espera ampliar los acuerdos que mantiene con ocho entidades, así como añadir nuevos socios en 2010
Santander. Morgan lo mejora a sobreponderar
'Bonus', crisis y reforma financiera
Objetos abandonados en comercios y supermercados para reivindicar una causa o autopromocionarse. Se llama 'shopdropping' y ya ha llegado a España
Juan Ramis-Pujol echa de menos la formación humanística en los departamentos de innovación. Propone tomar como modelo a los "hombres de ciencia clásicos", entre los que destaca a Da Vinci
La Bolsa se anota el 2,05% en la semana. Los valores cíclicos se convierten en el motor de las alzas y toman el relevo al sector financiero
Tras consolidar a la compañía como la tercera operadora mundial, el presidente de Telefónica se lanza a por China. Crecer o morir
El rastro de la quiebra de Lehman dejará entidades más reguladas y con beneficios más modestos
Realidad o mito del síndrome posvacacional
Las paradojas de la crisis
España y Francia pactaron el viernes las bases de la posición que defenderá la Unión Europea en la próxima cumbre del G-20, en la que abogarán por elevar el control sobre las remuneraciones variables en el sector financiero.
A Reinaldo Rodríguez nunca le ha supuesto un problema criticar determinadas decisiones de la Comisión Europea que considera perjudiciales para el sector en España. Pero el viernes fue mucho más allá. El presidente de la CMT cuestionó al completo la regulación que está pendiente de aprobar en Bruselas y aseguró que puede lastrar la inversión.
Marco Ferrando dirige la consultora inmobiliaria sin ningún tipo de despilfarro
Bruselas vigilará que las ayudas a Opel no se condicionen a mantener la producción
Acciona y FCC cierran el contencioso con Bogotá por el metro de Medellín
Los tres actores de la recuperación
Oportunidades de todo tipo, en Outlet Residencial
Salgado y Ordóñez creen que la reforma fiscal debe centrarse en los indirectos