El Ibex pierde niveles clave y abre la puerta a más retrocesos
Los analistas técnicos advierten que el escenario alcista se deteriora.
Los analistas técnicos advierten que el escenario alcista se deteriora.
Caída de precios y competitividad
La inversión publicitaria caerá hasta un 13,2% durante este año
Danone valora su filial española en más de 5.363 millones de euros, un 6,2% más que hace un año. En concreto, la participación de sus socios españoles, sobre los que tiene una opción de compra, valdría en el mercado 2.295 millones. El grupo lácteo asume además las difíciles condiciones de mercado.
Alcoa presenta un ERE temporal para 500 de sus 600 trabajadores
Seis meses con el IPC bajo cero
Diagnóstico común y unidad de acción en todas las respuestas que se den a la recesión. Estas son las dos premisas con la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará mañana miércoles a Londres para participar en la cumbre del G-20. El objetivo prioritario de todos sus participantes será emitir una señal clara de confianza a los mercados financieros internacionales.
El mercado espera que CCM no sea la última entidad española que caiga con la actual crisis. Este temor, junto a las lógicas realizaciones de beneficios tras el rally de las últimas dos semanas, provocó ayer el derrumbe de las cotizaciones, que en el caso de Santander y BBVA bajaron casi el 8%.
Los expertos aconsejan acudir a las entrevistas de trabajo con ropa formal que exprese seriedad y poco riesgo.
Anticrisis en Londres
Telefónica. América Latina impulsa márgenes y cotización
Rosalía Mera se hace con un 5% en la ampliación de capital de Noscira
Ortega, líder del ranking de reputación de Merco
Astrata. Pierde el 10,5% después de tres semanas de fuertes ganancias
Los administradores aseguran que genera recursos para atender sus pagos, pero alertan de su viabilidad futura.
'Mentiras y gordas' y 'Los abrazos rotos' ganan a las 'majors' en los cines españoles.
El juez rechaza la petición de Nozar de que la vista se celebre a puerta cerrada
Tras el compromiso sectorial con el Gobierno de la semana pasada, el presidente valora la estabilidad regulatoria como argumento para mantener el empleo en el sector en el entorno de crisis global.
Las provincias con industrias débiles tardan más en destruir empleo.
S&P rebaja el rating a Irlanda y Hungría por el fuerte deterioro económico
La negociación para acordar la financiación del Plan de Vivienda 2009-2012 está encallada. El Ejecutivo quiere convencer a las entidades para que concedan hipotecas a los adjudicatarios de VPO si estos cumplen un determinado perfil. La banca interpreta esto como un intento de quitarles la potestad de decidir a quién otorgan un crédito.
Tiene un plan alternativo de venta de activos.
El banco de la Mancha
Los auditores critican que se exima a las microempresas de presentar cuentas
Solaria. Se resiste a desprenderse del rally del 25% del pasado viernes
El presidente apunta que GM podría tener que optar por una suspensión de pagos tutelada por Washington. Chrysler sólo tiene una alternativa: la fusión con Fiat.
El índice de precios de consumo armonizado se situó en marzo en el -0,1%, según el avance publicado ayer por el INE. Si Estadística confirma dentro de dos semanas la inflación en esa cifra, se trataría de la primera caída interanual de precios desde 1952. La reducción a la mitad del precio del petróleo y la debilidad de la demanda provocada por la crisis explican el histórico descenso.