_
_
_
_
Análisis de valores

Arcelor aguarda el cambio de ciclo

Fuerte caída ayer tras el rally de los últimos días.

Si casi siempre es posible encontrar en una empresa aspectos positivos y negativos, al leer o examinar la visión de los analistas sobre ArcelorMittal esta posibilidad es más que evidente. Los datos esperanzadores, como la emisión de obligaciones convertibles, se mezclan con otros más dudosos que apuntan a que la crisis mundial puede seguirse reflejando en los resultados del primer semestre de 2009.

Con todo, y pese a la elevada volatilidad y la fuerte caída de ayer -el desplome ascendió al 10,06% hasta 14,4 euros-, la evolución a la baja en Bolsa no está siendo tan virulenta como en el año precedente, en el que perdió un 66,9% de su capitalización bursátil. Para Pablo García, de Oddo Securities, en el descenso de ayer pesaron los rumores no confirmados sobre un descenso de las ventas en el segundo trimestre, además de la realización de beneficios después de subir un 26% en ocho jornadas. Pero sin descartar un retraso de la recuperación del mercado de Arcelor para meses posteriores, el experto de Oddo estima que la mejora sí puede producirse a lo largo de este ejercicio. Y espera que la recuperación de compañías relacionadas con commodities y de transformación de materias primas, como la metalúrgicas, se produzca antes que las de consumo no cíclico -hoteleras o aerolíneas-.

Además, a juicio de Pablo García, la empresa ha tomado medidas industriales y no sólo financieras para adaptarse a un escenario todavía adverso, entre ellas la remodelación de las inversiones y el recorte de costes. Por este conjunto de factores, estima que la capacidad de revalorización de Arcelor, a medio y largo plazo, es elevada.

En esta línea, el equipo de análisis de Goldman Sachs señala que un aspecto que sigue impactando con fuerza en el valor es el efecto de la crisis económica en la demanda real de acero. Pero no descarta que durante este año se produzca absorción de stocks en Europa y Estados Unidos, lo que permitiría una mejora de la producción.

Para los analistas de Credit Suisse, el grupo es una oportunidad a largo plazo para los inversores. Y como la botella se puede ver medio llena o medio vacía, los analistas de BNP Paribas consideran que la estructura del grupo es sólida -redujo deuda en 6.000 millones de dólares en el último trimestre de 2008-, aunque las perspectivas de los primeros meses de 2009 sean débiles. Recomiendan sobreponderar. Con estos mismos datos, UBS redujo su consejo de comprar a neutral. Desde Deutsche se aconseja mantener.

Emisión

Una de las noticias más relevantes protagonizadas por el grupo en los últimos meses ha sido la colocación entre inversores privados de una emisión de obligaciones convertibles, que pudo elevar de los 750 millones iniciales a 1.250 millones. Pese a esa subida, la demanda superó en cuatro veces la oferta.La prima de emisión de un 30% transmite la idea de que Arcelor espera una recuperación de sus acciones. Por otro lado, aleja el riesgo de una ampliación de capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_