_
_
_
_
Regulación

Tubacex plantea un ERE de 86 días a sus 878 empleados

El fabricante de tubos sin soldadura Tubacex anunció ayer a los sindicatos la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la práctica totalidad de la plantilla, integrada por 878 personas.

Un centenar de trabajadores eventuales quedarán fuera de esta medida no se les renovará cuando concluya su relación laboral con la siderúrgica, así como un pequeño colectivo de empleados con contrato de relevo están prejubilados y sólo cubren el 15% de su jornada.

La repercusión de la crisis económica en la industria queda en evidencia por la larga duración de este ERE. Tubacex ha advertido que, a partir de primeros del próximo mes de mayo y hasta el 31 de diciembre de este año, quiere mandar a casa durante 86 días a toda su plantilla. En la práctica, supondrá paralizar sus fábricas durante el 60% de las jornadas hábiles desde mayo y hasta final de año.

Caída de pedidos

El grupo de Llodio (Álava) se ha visto sorprendido por la brusca caída de pedidos (en enero fue del 70%). Por contra, durante 2006 y 2007 registró beneficios históricos, principalmente por la fuerte cotización del crudo, la materia prima que se extrae del subsuelo gracias a los tubos del fabricante alavés. Los precios al alza del oro negro impulsaron las extracciones en cualquier parte del mundo, lo que potenció las ventas de Tubacex.

A Tubos Reunidos (TR), el otro fabricante nacional de tubos sin soldadura, también le ha pasado factura esa coyuntura. El grupo de Amurrio (Álava) ya ha anunciado su propio ERE, que afectará a 1.123 personas y durante 125 días. Sus fábricas no recuperarán el ritmo habitual hasta abril de 2010. Así, los ERE de TR y Tubacex afectarán a 2.000 personas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_