Obama anunciará hoy ayudas para las pequeñas empresas
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, anuncian hoy un plan para restablecer el flujo del crédito destinado a las pequeñas empresas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, anuncian hoy un plan para restablecer el flujo del crédito destinado a las pequeñas empresas.
El programa de la CBS, 60 minutos, emitió ayer la primera entrevista con un presidente de la Reserva Federal en 20 años. Ben Bernanke dijo que gracias a las sucesivas intervenciones "hemos evitado la depresión" e insistió en que era fundamental estabilizar el sistema financiero para conseguir la recuperación. El presidente de la autoridad monetaria cree que este año se pondrá fin a la recesión en EE UU y que en 2010 llegará la recuperación. En el lado negativo, Bernanke no ve una rápida solución al paro.
La Bolsa de Tokio registró hoy su segunda jornada de ganancias consecutivas hasta rozar su nivel más alto en un mes, tras recuperar la tranquilidad los inversores por un nuevo paquete de estímulo económico en Japón y las subidas en Wall Street.
Ono se compromete a encontrar empleo al 60% de los trabajadores incluidos en el ERE
La sentencia de la Audiencia Nacional a favor del Ayuntamiento de San Fernando de Henares en Madrid por la que la autovía M-45 deberá pagar el impuesto de bienes inmuebles (IBI) ha abierto la espita para que los municipios quieran cobrar este tributo a todas las carreteras con peaje en sombra, vías gratuitas para el usuario pero en las que las concesionarias cobran un canon de la Administración.
Las aerolíneas deben meter tijera
El Pacto Mundial ve a las empresas españolas más transparentes
El nuevo Dow Jones
Abertis quiere seguir creciendo en 2009 y 2010, pero el entorno financiero desaconseja las compras e invita a plantear una nueva estrategia: abrir el accionariado a un socio que aporte concesiones a cambio de acciones. La operación deseada sería de tal calado que precisaría una ampliación de capital. La Caixa y ACS están dispuestas a diluirse en el accionariado y el nuevo partícipe tendría voz y voto en la estrategia.
El destituido Abejas convoca una reunión en Caja Madrid
La deuda local crece un 6%, hasta casi 31.000 millones
La afluencia a centros comerciales se desploma un 20%
La OPEP mantiene las cuotas, pero vigilará que se cumplan
Los hoteleros quieren garantizarse mayores ocupaciones ante un escenario que se dibuja oscuro. Prácticamente todas las cadenas (urbanas y vacacionales) de España están utilizando sistemas de ventas de reservas por internet que imitan a las técnicas empleadas por las aerolíneas low cost. Es decir, ofrecen varios precios en tiempo real que van modificando en función de la demanda que reciben en cada momento.
Los astilleros públicos han exigido más de 3.515 millones desde 2000
Los bancos han cerrado el grifo de la financiación, lo que ha propiciado que las compañías europeas se encomienden al mercado de bonos. Han colocado 94.040 millones en lo que va de año, el 60,3% de todo el importe emitido en 2008. Entre las españolas, Telefónica e Iberdrola han obtenido 4.500 millones de euros.
La caída de las exportaciones dispara el paro y el cierre de empresas.
Western Union compra Fexco, su mayor agente en España
'Si la segregación de Opel no supone un cambio radical, ni ayudas ni sacrificios servirán de nada'. Así de rotundo se muestra el máximo representante de los trabajadores en la fábrica de General Motors en Figueruelas (Zaragoza)
El 30 de junio Gas Natural y Fenosa deben estar fusionadas para abordar el segundo semestre con una sola contabilidad. Este es el objetivo de la gasística, que espera que la CNMV apruebe el folleto de la opa pasado mañana. Los accionistas de la eléctrica sólo tendrán 15 días para vender en la opa.
Los mercados siempre tienen razón
Los grandes cargos directivos siguen estando reservados para los hombres en España, sólo el 22,6% están ocupados por mujeres. Su peso disminuye cuanto más grande es la empresa. Tienen peores puestos, salarios más bajos y más ataduras familiares, por las que ocupan el 80% de los trabajos a tiempo parcial.
Distribuidores todopoderosos
La intervenida AIG reparte primas millonarias a los jefes
Derecho a vacaciones
El voluntariado corporativo del banco creció un 17% en 2008, según su última memoria de RSC.
El seguro europeo mantiene la vista puesta en los mercados emergentes. Las 12 mayores compañías del continente cerraron el año pasado 72 adquisiciones. Buena parte de ellas en Europa del Este, Rusia y Turquía. También destacaron las alianzas de bancaseguros en España e Italia. Las firmas más activas fueron Allianz, Axa, Zurich y Aegon.